Secciones

Amantes de Puerto Montt también están en redes sociales

TENDENCIA. En el último tiempo los perfiles dedicados a mostrar lo mejor de las ciudades han llenado sitios como Facebook e Instagram y los creativos locales no se han quedado atrás, generando páginas de distintos tipos sobre la capital regional.
E-mail Compartir

Las redes sociales han ido tomando cada vez más fuerza y hoy son un espacio para encontrar cualquier tipo de información, pero también están los fanáticos que crean páginas para encontrar a más personas con sus mismos intereses. Es así como en Facebook, Twitter o Instagram podemos ver a amantes de distintas ciudades, quienes de diferentes maneras informan sobre el acontecer de estos lugares o simplemente muestran los alrededores más destacables de los sitios.

En Puerto Montt la tendencia aún no toma la fuerza que ya se ha alcanzado en otras partes como Santiago o Concepción, sin embargo, existen aquellos que hace algún tiempo tratan de potenciar el turismo en la capital regional o fomentar el amor por la ciudad a través de imágenes del recuerdo.

Ejemplo de esto es Ramiro Alvarado, quien se integró en 2002 a "Hoyquehacemos", luego de que Óscar Cárcamo, Carolina Barrientos y Pablo Barrientos lo crearan. Desde ese entonces comenzó tomando fotos en los locales nocturnos, sacando una radiografía del "carrete" porteño. Con los años se hizo propietario de la marca y hoy está al mando del portal en sus diferentes versiones.

De esta manera, Ramiro dio le dio un giro a su vida, pasando de sacar muestra de agua en su antiguo trabajo, a ser un emprendedor independiente que vive de lo que le gusta. "Al igual que muchas personas tenía un empleo normal, con horarios, jefes y un sueldo, pero cuando se dio la oportunidad de hacer esto, tuve que ponerle todo el 'empeño' o no iba a resultar. Esta es mi fuente laboral, de ingreso, junto con negocios que hago en la misma línea", cuenta el creativo.

Alvarado calcula que actualmente recibe entre 25 mil y 30 mil visitas semanales, lo que da cuenta del éxito de la página, que, si bien está enfocada en la vida nocturna, también quiere empezar a incluirle la parte turística, combinando los dos temas en un solo lugar, para potenciar esta área en la capital regional.

"La gente nos conoce y es muy transversal, tanto que creo que cerca de tres generaciones saben quiénes somos, porque yo conozco a abuelos y nietos que ven la marca y la reconocen", comenta el emprendedor y agrega que esto mismo le ha permitido "repetir la fórmula" de "Hoyquehacemos" en distintos puntos de Chile como en Iquique y Viña del Mar.

Por ahora Ramiro sigue creando ideas para hacer crecer su negocio, y demostrar que se puede vivir haciendo lo que a uno le gusta y desde regiones.

Del recuerdo

Distinto ha sido el objetivo que tuvo Pablo Arriagada al crear "PUERTO MONTT con historia", perfil de Facebook que, según el mismo explica, solo realizó como hobby. Todo nació en el verano de 2015 cuando el también trabajador de multitienda, quiso tener un lugar donde se hiciera un repaso de los cambios que ha tenido la ciudad a lo largo de los años, recordando cómo fue en décadas pasadas mediante fotografías.

Primero subió imágenes sacadas de otros sitios, pero hace poco se contactó con Alejandro Torres, en Santiago, quien le proporciona fotos en alta calidad, a las que la gente puede acceder gracias al espacio hecho por Pablo.

"Yo sirvo de intermediario entre la gente y Alejandro, pero no lo hago por plata, porque eso no me interesa, yo lo hago por diversión nada más", aclara.

En la actualidad, "Puerto Montt con historia" ha alcanzado los 31 mil 721 "me gusta" en Facebook, 1.584 seguidores como "Ptomontt con history" en Twitter, y 1.336 en Instagram. Dado que Alejandro tiene esto como un hobby, actualiza sus redes sociales solo cuando puede, pese a ello, sus fanáticos se comunican a diario, haciendo de este perfil un lugar de encuentro entre nostálgicos de la capital regional, o de aquellos que quieren saber más de su pasado.

Si bien en la web se pueden encontrar otros intentos de perfiles que quisiera seguir los ejemplos de Ramiro y Pablo, son pocos los que tuvieron el entusiasmo, la constancia y dedicación que estos dos amantes de su ciudad lograron, pero quizás sean muchos los que ahora quieran imitar este exitoso rubro que a diario toma más fuerza.

Chilenos y argentinos buscarán definirse en la obra "Límites" este lunes en los Temporales Teatrales

PROGRAMA. Con la autoría de Ítalo Gallardo y Pilar Ronderos y la dirección de Ítalo Gallardo, el montaje de hoy pertenece a la Compañía La Laura Palmer.
E-mail Compartir

Documentos, estudios, historias reales o inventadas y el deseo de enfrentarse definiendo quién pude ser mejor es lo que desean dos comisiones de chilenos y argentinos en la obra "Límites" que se exhibe este lunes a las 19 horas ($1.000) y 21 horas (liberada) en el Teatro Diego Rivera, funciones para mayores de 14 años.

Con la autoría de Ítalo Gallardo y Pilar Ronderos y la dirección de Ítalo Gallardo, el montaje de la Compañía La Laura Palmer tiene una duración de 80 minutos y cuenta con la actuación de Jorge Arecheta, Sebastián Pereira, Daniela Pino, Nadia Serantes, Rodrigo Tagle y Manuela Piqué.

La presentación se enmarca en el festival de teatro que es organizado por la Municipalidad de Puerto Montt, Gobierno Regional Los Lagos y la Corporación Cultural y que reúne en sus 23 días de programación a más de 300 artistas provenientes de Chile, Argentina, Uruguay, Italia, Colombia y Cuba, ofreciendo un total de 101 funciones en 12 ciudades de Chile y Argentina.

Reseña

Tres chilenos y tres argentinos, funcionan como representantes de sus países (aunque no hayan sido elegidos democráticamente), escarbando en sus maletas los rastros de su identidad para tratar de entender qué es lo que nos hace ser lo que somos.

A través de documentos, fotografías, maquetas y registro audiovisual reconstruyen diferentes momentos de la historia oficial y la historia personal.