Secciones

Proyectan que en diciembre de 2017 estará listo el nuevo Centro de Justicia

P. MONTT. Albergará a la Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría, Sename, Gendarmería y Seremi de Justicia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El edificio de Justicia se sumará al Centro Cívico emplazado en el sector alto de Puerto Montt, en diciembre de 2017, y donde en la actualidad se ubican la Municipalidad, el Registro Civil y la Fiscalía Regional.

El recinto estaría operativo en enero de 2018, con varios servicios funcionando, disminuyendo el gasto en arriendo que realiza en la actualidad el Ministerio de Justicia.

Se trata de un edificio de dos niveles de subterráneo, con seis pisos superiores en una superficie de seis mil 458 metros cuadrados.

La inversión es mayor a los siete mil 309 millones de pesos. Los trabajos comenzaron en enero de este año y se espera concluyan en diciembre de 2017.

El inmueble cuenta con todas las normas de accesibilidad universal, con una bodega en el subterráneo y un estacionamiento para 68 vehículos.

En el primer, segundo y tercer pisos estarán ubicadas la Corporación de Asistencia Judicial y la Defensoría. En el cuarto nivel, el Servicio Nacional de Menores (Sename) , en el quinto Gendarmería y en el sexto piso, la Secretaria Regional Ministerial de Justicia.

Estándares

Carolina Mellado, directora regional de Arquitectura, explicó que el inmueble está dado bajo un plan maestro, que es del Centro Cívico. Y la tipología es igual, con algunas variantes de acuerdo a la necesidad de cada servicio.

"Cada uno de ellos tiene altos estándares de eficiencia energética y bajo la normativa de accesibilidad universal que entró en vigencia el 4 de marzo reciente", precisó.

La autoridad añadió que todos estos edificios prestan varios servicios a la comunidad, con una generación de público muy alto, "y por ello va acompañado de un estudio de impacto al transporte urbano, donde se van a tomar medidas en toda la zona de influencia que abarca desde calle Dalcahue hasta Santa Teresa y también por calle Quellón, considerando la cuesta O'Higgins".

Mellado además se refirió a la próxima construcción, en este mismo terreno, del edificio de la Fiscalía Local.

"Ya se inició el contrato y hoy estamos en la parte administrativa, con presentación de la boleta de garantía y pensamos iniciar las obras en agosto próximo, lo que se va a convertir en un gran desafío, porque habrá dos obras en paralelo en un terreno pequeño", anotó.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, destacó que con esta obra se están entregando 80 puestos de trabajo y en el futuro próximo más de 150.

"Esta generación de trabajo ayuda a la región, y la obra contribuye al mejoramiento de la calidad de los servicios", indicó. El seremi de Justicia, Mario Madrid, dijo que este edificio es insigne, porque albergara junto a su cartera cuatro servicios. "Se trata de entidades que tienen una interlocución con la ciudadanía en forma continua, y se mejorarán las condiciones de trabajo y accesibilidad de todos los funcionario", expuso.