Secciones

Arsénico por sobre lo normal se encontró en bocatoma de agua

HORNOPIRÉN. El consumo se derivó al Río Negro, sobre el cual se está trabajando un futuro proyecto de ampliación.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Una leve concentración de arsénico por sobre la normativa se encontró en uno de los últimos muestreos de la toma de captación del sector de Las Chalupas, en la comuna de Hornopirén, de acuerdo a la información confirmada por el alcalde Fredy Ibacache.

El tema fue conocido en la población, la que se mostró preocupada ante la eventual contaminación y que incluso trajo temores y desconfianza sobre la información entregada por las autoridades. Sin embargo la tranquilidad la entregó el alcalde Fredy Ibacache, quien tomó medidas inmediatas, como la solicitud de apoyo a Bomberos, y la presentación de un proyecto a la Subdere para ampliar la bocatoma del Río Negro.

En la seremía de Salud, se explicó que tomaron muestreos en dos oportunidades en los últimos 15 días y hubo análisis de agua que marcaban un rango "levemente superior a lo que establece la norma", la encargada de programa en el Servicio Sofía Torres.

Hornopirén tiene dos tomas de aguas y una de ellas, La Chalupa, es la que presentó problema luego que comenzara a bajar su nivel por la sequía que ha afectado a la región. Las autoridades supusieron que a la falta de lluvia se suma la cercanía con el cerro desde donde pudieron emanar concentraciones "algo superiores a la normativa", explicó la profesional a cargo.

A consecuencia de ellos el Comité de Agua Potable Rural, suspendió el suministro y se tomó una segunda muestra, la que en estos momentos se encuentra en laboratorio.

La población no se ha visto efectada con el problema ya que se continuó con otra captación, afirmó la presidenta del Comité Sandra Antiñirre, quien asegura que nunca se había producido una situación similar. "Nunca quedó sin agua ese lecho, por lo que apareció este problema".

El comité debe realizar estudios bacteriológicos todos los meses y una vez al año el físico químico (metales). Fue este último estudio que salió alterado en el sector La Chalupa.

El Río Negro, se encuentra en estado normal por lo que desde este lugar se está suministrando el estanque para la distribución en la población, porque incluso aún cuando en un tramo se mezcla con las aguas del Chalupa, no arrojó alteraciones a los muestreos.

"Suponemos que es el tema de la sequía y bajó por el Lago Cabrera. Se ha recuperado. Está bajo, pero no hay lluvia suficiente como otros años", comentó la dirigente del Comité.

El diseño del futuro proyecto se está trabajando con la Dirección Hidráulica, municipio, APR para captación sólo del Río Negro , para prevenir situaciones similares en el futuro como el aumento de arsénico y sequía de la bocatoma. El alcalde espera presentar este proyecto antes de un mes a la Subdere, para la pronta construcción que aumenta las tuberías a 200 en siete kilómetros, explicó el alcalde Ibacache.

Misa en día de la Espiritualidad de las Fuerzas Armadas y de orden

E-mail Compartir

Por un tema de coordinación las Fuerzas Armada y de Orden adelantaron este año la celebración del Día de la Espiritualidad. La celebración fue presidida por el comandante en jefe de la III Brigada Aérea, general Cristian Pizarro, quien recibió como regalo una Biblia, al igual que el resto de los jefes de la unidades y Carabineros. Además hubo presencia de la PDI y por primera vez este año, estuvo presente una delegación de Gendarmería. En la ocasión se entregaron escapularios, simbolismo de la Patrona de Chile que también será impuesto a comunidades parroquiales en la celebración que se efectuará a las 12 horas en la Iglesia Catedral.