Secciones

Dañaron dos furgones del Sename en centro de internación de menores

INVESTIGACIÓN. Acto vandálico no tendría ningún tipo de connotación, pero los daños son considerables. Se habló de cuatro detenidos, pero Carabineros descartó la aprehensión. AUTORIDAD. El coronel Gino Sanguinetti reemplazó a Alejandro Troncoso. También dará prioridad a la reinserción.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Dos furgones del Servicio Nacional de Menores (Sename) y tres vehículos particulares, fueron dañados por un acto vandálico ocurrido ayer en la madrugada en el estacionamiento del centro de internación de adolescentes en el acceso norte a la ciudad de Puerto Montt.

Aunque para Carabineros y las autoridades, el hecho no tendría ninguna tipo de connotación, para el Sename es un atentado grave.

El suceso quedó al descubierto alrededor de las 3 horas. Las dependencias del Sename para el Centro de Internación Provisoria y el Centro de Régimen Cerrado, están emplazadas al costado de Villa Artesanía, y el lugar es de libre acceso de los vecinos.

Fueron siete personas, en su mayoría jóvenes, quienes con piedras destruyeron los parabrisas y vidrios laterales de dos furgones marca Mercedes Benz de propiedad del Sename.

Al acto vandálico se sumaron tres automóviles de propiedad de los funcionarios del servicio.

Considerables

Cristián Andrade, director del centro de internación, confirmó que el ataque se registró de madrugada, lo que fue grabado por las cámaras de vigilancia.

Andrade explicó que los furgones son ocupados para el traslado de los jóvenes, y uno quedó inutilizable.

También, dijo que a través de las cámaras se pudo observar que los autores del daño habrían estado armados.

"Los daños fueron considerables, quebraron los vidrios y abollaron los furgones. Lo delicado de la situación es que una vez que realizamos una evaluación y observamos las cámaras, pudimos evidenciar que estos jóvenes andaban presumiblemente con un arma de fuego. Estos sujetos de manera reiterada apedrearon los vehículos y personal de Gendarmería escuchó disparos al aire", observó.

El director indicó que se va a realizar un seguimiento a este hecho. "Nosotros estamos interesados en conocer sus identidades, para saber si fueron sujetos de atención de este centro o si actualmente están vinculados con los actuales usuarios. En razón de ello, se podrían prohibir las visitas que se realizan los días miércoles y domingos", anotó.

Descartó además que se haya escuchado algún tipo de consigna. "De acuerdo a lo que se vio en las cámaras, andaban bebiendo, porque llevaban botellas en las manos, pero no realizaron o gritaron ningún tipo de consigna", reiteró.

El director del centro de internación habló de cuatro detenidos, lo que fue descartado por Carabineros.

El capitán de la Quinta Comisaría de Carabineros, Álvaro Pino, dijo que se dio cuenta por daños y que se verá con los medios de prueba y las grabaciones las diligencias.

Añadió que quienes protagonizaron los daños huyeron hacia la población Teniente Merino.

"El hecho no tiene connotaciones, serían sujetos en estado de ebriedad que iban pasando por este lugar y quebraron los vidrios de algunos vehículos. Lo que se hizo fue un control de identidad, y como se trataba de un menor de 14 años fue entregado a sus padres", explicó.

El seremi de Justicia, Mario Madrid, coincidió con el oficial de Carabineros, y señaló que quienes protagonizaron el daño iban pasando por el lugar.

La autoridad comentó que no existen dependencias del Sename dañadas y menos de Gendarmería.

"Lo que se hará en coordinación con el director regional de Gendarmería (coronel Gino Sanguinetti) es que la institución entregue un espacio para guarecer los vehículos fiscales en dependencias aledañas de Gendarmería, en lo que era la ex cárcel de Chin Chin. Allí se van a estacionar estos móviles que son del Sename y también de los funcionarios", adujo.

El incidente de la madrugada de ayer se extendió por alrededor de 35 minutos.


Con énfasis en los derechos humanos asumió nuevo director regional de Gendarmería

Con un marcado énfasis en el respeto a los Derechos Humanos, asumió esta semana como director de Gendarmería en la Región de Los Lagos, el coronel Gino Sanguinetti.

El oficial lo hizo en reemplazo del coronel Alejandro Troncoso, quien tras tres años en el cargo fue designado en otras funciones de la institución.

El recién instalado director regional, quien ingresó en 1991 a las filas de Gendarmería, se desempeñó con anterioridad como jefe de Recursos Humanos de la Dirección Nacional, director regional de Aysén y jefe de unidad de los penales de Antofagasta y San Antonio. Además, ha tenido destinaciones en Arica y Valparaíso, entre otras ciudades del país.

Al ser presentado, la nueva autoridad regional expresó que los principales esfuerzos de su gestión estarán enfocados en dos áreas: el respeto a los Derechos Humanos y los procesos de reinserción social.

"El sello de mi gestión estará marcado por un irrestricto respeto a los Derechos Humanos, tanto de la población penal que está bajo nuestra custodia, como de nuestros funcionarios. Quiero ser enfático en señalar que no vamos a permitir que se vulneren estos derechos en ningún sentido. Y también vamos a intentar fortalecer los procesos de reinserción social que la institución lleva adelante, porque de esta manera se contribuye a mejorar la seguridad ciudadana", expresó.

Junto a su experiencia penitenciaria, el coronel Sanguinetti posee un importante currículum académico, ya que es técnico en educación de adultos, ingeniero en administración de empresas, magister en ciencias políticas de la Academia de Guerra Naval (Acanav) y posee una serie de diplomados en áreas como gestión de crisis, análisis prospectivo estratégico, análisis político, gestión de seguridad y alta gestión de seguridad.