Secciones

El futuro imaginado desde la inocencia y el temor de la infancia

ESTRENO. "Si escuchas atentamente" estará hoy en el Diego Rivera.
E-mail Compartir

Distintos sueños e ilusiones se mezclan en un registro que documenta los pensamiento más profundos de niños que están por cambiar una parte de su vida, al dejar la educación básica.

Francisca (15) no quiere repetir los mismos errores que cometió su madre y aspira a empezar de nuevo en otra ciudad. Scarlette (13) espera ir a la universidad, mientras que Javiera (13) anhela convertirse en azafata y conocer el mundo y Nain (13) es feliz pasando las tardes junto a su caballo en los potreros próximos a la escuela.

Estas son algunas de las historias que cuenta "Si escuchas atentamente", el primer largometraje de Nicolás Guzmán.

Durante un año, el director acompañó a este grupo de adolescentes, lo que les permitió tener una gran cercanía y poder darle protagonismo a quienes pocas veces lo tienen.

"Ahí pude ser testigo de lo que implicaba para los jóvenes el proceso de salir de octavo básico", cuenta Guzmán. "De un día para otro, tenían que transformarse en adultos y decidir qué harían con su futuro", comenta el realizador.

"Tenían que separarse de quienes durante toda su infancia habían sido su grupo de amigos. Para mí, esto era muy relevante y estaba cargado de una fuerte nostalgia. Fue en ese momento en que decidí que quería hacer una película sobre ese tema", señala.

Es por ello que espera que cuando la gente vea la cinta, se van a sorprender por la madurez con que los jóvenes reflexionan en torno a la vida y la sociedad en que vivimos.

"Si escuchas atentamente" tiene su estreno esta tarde en la capital regional. La función será a las 19 horas en la sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera. La entrada tiene un valor de $1.000.

La gastronomía, música y artesanía local forman la Ruta de la Lluvia en Lenca

FIN DE SEMANA. La tercera versión de la popular fiesta se realizará el sábado, desde al mediodía, y el domingo, de las 13 horas, en la escuela rural del sector.
E-mail Compartir

Como una forma de seguir apoyando a los pescadores y gente de mar, además de potenciar el turismo local, este fin de semana se desarrollará la tercera versión de la Ruta de la Lluvia. La popular fiesta, lanzada ayer por el alcalde Gervoy Paredes y dirigentes del Centro Cultural y Costumbrista de Lenca, también contempla espectáculos musicales, con el fin de entretener a los asistentes, mientras recorren los distintos puesto de artesanía y comida, entre otros.

Así lo confirmo la primera autoridad comunal, quien se refirió a cómo este evento será un respaldo para quienes lo han pasado más mal en el último tiempo, debido a los efectos de la Marea Roja.

Agregó que autoridad se hace un deber apoyar iniciativas para gente que, como la de Lenca, ha tenido un año difícil. "Nuestro apoyo busca que existan alternativas para los vecinos y que puedan levantarse de la crisis", dijo el edil.

Paredes también destacó el trabajo junto a la autoridad sanitaria, para que "las familias puedan acudir con toda paz y tranquilidad a pasar un momento muy agradable".

De esta forma, la festividad costumbrista se inscribe en una serie de iniciativas que impulsa la Municipalidad de Puerto Montt, que busca romper con la estacionalidad, generando actividades como estas, que apoyan la difusión del trabajo de productores de la zona, además del fomento de una dinamización de la economía, a través del flujo de visitantes.

El presidente del comité organizador, Víctor Münzenmayer, extendió entonces la invitación para toda la comunidad, sobre todo porque habrá "una gran cantidad de cosas sabrosas y disfrutar de lo más típico de la zona".

El festival costumbrista se realizará este sábado, entre 12 y cero horas, y el domingo, de 13 a 20 horas, en la Escuela Rural de Lenca . Entre los artistas invitados, estarán Los Indolatinos (sábado) y El Monteaguilino (domingo).

El evento será gratuito.

"Patinoire": acrobacias únicas mezcladas de humor familiar

FRUTILLAR. El espectáculo circense llega directo desde Canadá, para sorprender a grandes y chicos en el Teatro del Lago. El show estará sábado y domingo.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Elementos tan simples como muebles de casa o artefactos eléctricos, además de un juguete análogo como el diábolo, son parte de lo que Patrick Léonard muestra en "Patinoire".

El show que mezcla circo, teatro, danza y música, llega directamente desde Canadá para sorprender y divertir a las familias de la región, con todas la energía que el artista desprende al público.

Alabado por la crítica y con cuatro títulos consecutivos como campeón de patinaje artístico, Léonard llena el escenario con su rutina clown, que incluye acrobacias únicas e inimaginables.

"Este es un montaje que está dirigido más bien a la familia. Tiene suspenso y mucho humor, aparte de muchas técnicas de circo que son atractivas para toda la familia", detalla Carmen Gloria Larenas, directora artística y comunicaciones del centro cultural.

Larenas además destaca el gran curriculum con el que cuenta Léonard, quien luego de estudiar una carrera ligada a la ciencia, descubrió su fascinación por las artes.

"Él es muy reconocido por la labor que ha hecho en el mundo del circo. En sus inicios estudio algo relacionado a la química y fue más tarde cuando se dio cuenta de su veta artística y desde ahí es cuando continúa en la disciplina circense y funda la agrupación que este fin de semana viene a Frutillar, la misma que nació al alero del Cirque du Soleil", comenta la encargada.

Ciclo de circo

"Patinoire" visita Chile para cerrar el exitoso ciclo de Circo Contemporáneo, a cargo del Teatro del Lago y la Fundación Mustakis.

Este espacio, que ya lleva más de dos años realizándose en Frutillar, nace desde el propio interés de la comunidad por desarrollarse y también tener una identidad cultural y artística.

De esta forma, ambas organizaciones, sumadas a la municipalidad y Plades, ofrecieron talleres de circo, como una forma de incentivar la disciplina entre niños y jóvenes.

En este corto tiempo en que se ha desarrollado el espacio, la recepción e interés del público ha ido aumentando, llegando a tener, actualmente, un total cercano a los 100 niños.

"Se crea este circo Frutillar con el objetivo de brindar oportunidades a los más pequeños de la casa. Fue entonces cuando convocamos al TDL, para que integrara en su cartelera espectáculos como este, y a la vez, generar instancias donde los alumnos de los talleres aprendieran con figuras destacadas de la disciplina", dice Alejandra Valdés, gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de la fundación.

Es en este contexto que Patrick Léonard compartirá este viernes su experiencia y conocimientos con jóvenes en una clase de clown. Posteriormente, la misma figura del patinaje y las acrobacias, se presentará en el Teatro del Lago, con funciones abiertas al público durante el fin de semana.

Para los interesados, los shows serán el sábado, a las 19 horas, y el domingo, a las 17 horas, con entradas que van desde los 15 mil pesos.