Secciones

Según dirigencia Albiverde, Diego Sepúlveda se queda

TRASPASO. Club no ha recibido ninguna petición formal por parte de Everton.
E-mail Compartir

Luego de varios días de incertidumbre, tanto para el cuerpo técnico de Erwin Durán, como para el propio jugador -finalmente- Julio Aguilar, vicepresidente de Deportes Puerto Montt y presidente de la comisión de fútbol Delfín, sostuvo que hasta el momento nadie de Everton se ha comunicado oficialmente con el club, por lo que el jugador seguirá vistiendo la casaquilla Albiverde.

Y si bien, existió una consulta por la situación contractual del volante, eso sucedió hace más de un mes y de ahí en adelante, no han vuelto a consultar por los servicios del lateral, por lo que para la dirigencia Albiverde, Diego Sepúlveda se queda en las huestes Delfines.

Cuando surgió el interés por el zurdo, Everton también iba tras los servicios de Luis Pavez, de Colo Colo, cuando aún estaba en la banca Alba, José Luis Sierra, y el ex técnico popular, manifestó su intención de contar Pavez para el plantel del Cacique.

Sin embargo, el actual escenario es otro: Sierra renunció y en el cuadro Ruletero retornó el lesionado Nicolás Peñailillo, luego de siete meses de inactividad, quien ocupa el mismo puesto de Sepúlveda y es considerado en el elenco Oro y Cielo, más aún si en la pretemporada realizada por Everton en tierras aztecas, Peñailillo terminó uno de los partidos preparatorios siendo capitán.

Por ahora, la realidad y la dirigencia del Velero indican que Diego Sepúlveda continuará bajo el mando técnico de Erwin Durán.

Lo que faltaba: Delfines no tuvieron agua para ducharse

EN EL CHINQUIHUE. Luego de días, en donde en los camarines sólo había agua fría, ayer -simplemente- no hubo. Plantel pide condiciones mínimas para trabajar.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

La guinda de la torta. A los jugadores atacados por estados gripales y que venían hace días duchándose con agua helada luego de los entrenamientos, ayer no tuvieron con qué bañarse luego de las prácticas, producto que en el Chinquihue no salía nada de las llaves.

Es más, una vez finalizado el entrenamiento, el técnico Erwin Durán envió a unos cuantos directo a sus casas, antes del último trabajo a cargo del preparador físico.

Esta cadena de inconvenientes para el plantel de Deportes Puerto Montt, tuvo su punto álgido cuando dos días antes del partido de ida por Copa Chile ante Temuco, a varios jugadores tuvieron que inyectarles penicilina con benzatina, a fin de que Erwin Durán pudiera contar con ellos, aunque no en las mejores condiciones.

Es más, el mismo día del duelo ante el cuadro del "Indio Pije", los mismos jugadores de La Araucanía no tuvieron agua caliente para ducharse tras los 90 minutos de duelo.

Desde el plantel sostienen que son condiciones adversas para trabajar, considerando que se trata de un club de fútbol profesional. Apuntan además que el mismo día del cotejo ante Deportes Temuco, tampoco hubo agua para ninguna de las escuadras.

"No tuvimos concentración, no tuvimos almuerzo, entonces estamos hablando de fútbol profesional. Y, claro, después a quién le exigen, a nosotros: que se jugó mal, que no se corrió y ahora, de todos nosotros, hay seis que están con un estado gripal súper fuerte. De hecho, yo hoy (ayer) no iba a entrenar", señaló un molesto Jonattan Núñez, quien además hizo hincapié en que "si nos estamos bañando hace como dos o tres semanas con agua helada y ahora, derechamente, no tenemos agua y estamos hablando de fútbol profesional y esto ya parece amateur", recalcó el Mariachi.

El volante, ante estas condiciones por las que atraviesan por estos días, sostuvo que no le extrañaría que para el partido de vuelta de la Copa Chile de este sábado en el estadio Germán Becker, el plantel viaje por el día y además solicitó que "nos echen una mano, porque claro, después las críticas para quién son: para nosotros y no saben el fondo".

Además, Jonattan Núñez agregó que "el alcalde, por lo que supimos, no quiere poner lucas. Entonces, en Deportes Puerto Montt estamos bien complicados. Espero que se solucione todo, porque así, con estas condiciones, vamos a andar dando la hora en la B y, al final, los más perjudicados vamos a ser nosotros, porque nos vamos a desvalorizar y todo el mundo quiere que sigamos jugando como lo veníamos haciendo dos o tres años atrás. Y si no nos ayudan un poquito, va a ser muy complicado lograr cosas o hacer un buen papel en este torneo".

Deportes Puerto Montt dijo presente en reunión del Sifup en Santiago

PARO EN EL FÚTBOL. En el caso de los Albiverdes, fue Jonattan Núñez, segundo capitán, quien representó a los jugadores porteños.
E-mail Compartir

La reunión del Sifup, que se realizó en Santiago, en donde los futbolistas profesionales acordaron un paro que dejaría sin efecto el inicio del campeonato oficial, tanto en Primera A como en la B, tuvo como representante de Deportes Puerto Montt, a Jonattan Núñez, quien, a su vez, es el segundo capitán Albiverde.

En la cita, cinco fueron los puntos que solicitó el sindicato regularizar a la Anfp. A saber: primer punto, el tema de los finiquitos: esto, porque "nosotros teníamos muchos problemas, ya que los jugadores si no firmaban el finiquito en un club, no podían firmar por otro. Entonces, la presión por firmar en otro equipo, hacía que firmaran -algunos compañeros- finiquitos en blanco. Habíamos avanzado en eso, pero volvimos retroceder, porque los presidentes están dando documentos que se reciben de buena y fe y no tienen fondos", señaló el Mariachi.

El segundo tema que solicita el Sifup que se trate, dice relación con el sistema de campeonato, en donde piden volver al antiguo y "lo que propusimos es que el segundo semestre del 2017, se juegue un transición y que el 2018 se vuelva a la normalidad, jugando de febrero a diciembre, como era antes y atractivo para todos", aseguró el volante, ya que para muchos jugadores es súper complejo no hacer coincidir sus vacaciones con las de sus hijos.

El tercer punto, consiste en bajar la cuota de incorporación para el equipo que ascienda a la B, porque a juicio de Núñez, "no puede ser que un equipo que se gana ese derecho en cancha, tenga que pagar una cuota millonaria, cuando se contradicen con que el equipo pague mil 200 millones y a Deportes Concepción lo desafiliaron por deber mil 700. Con eso, te están obligando a endeudarte", aseguró el mediocampista.

Como cuarto requerimiento, el Sifup solicitó que no se jueguen partidos en horario de verano, ni siquiera después de las 18 horas.

Y, el quinto punto "es el ascenso y descenso, porque le quita competitividad y a los presidentes les da lo mismo, no quieren invertir y el mayor castigo sería un descenso, y si no arreglamos ese punto, obviamente a nadie le importa perder, andar dando la hora en el campeonato y es un punto súper importante que haya descenso", indicó Jonattan Núñez.

A pesar de lo tarde que se planteó el tema, donde los futbolistas se lo hicieron saber al presidente del Sifup, Carlos Soto, "de aquí al lunes debe haber una solución, pero hasta el momento el paro va", señaló.