Secciones

50 millones de pesos adeudaba una persona por pensión alimenticia

E-mail Compartir

Fue la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Puerto Montt, que detuvo a una persona que adeudaba más de 50 millones de pesos en pensión de alimentos.

El procedimiento fue cumplido el jueves pasado en el centro de la capital regional, mientras el denunciado se encontraba en su lugar de trabajo.

La aprehensión se llevó a efecto tras una orden de arresto emanada desde el tribunal de Familia, por la deuda impaga de más de 50 millones de pesos por el concepto de pensión alimenticia.

Arresto

El subprefecto Andrés Canelo, jefe de la Brisexme de Puerto Montt, dijo que el arresto de esta persona se efectuó mediante un trabajo prolijo de los detectives.

"Pese a que la persona reside en el sector alto de Puerto Montt, lograron ubicarlo en su lugar de trabajo en el centro de la ciudad. La persona fue puesta a disposición del centro de cumplimiento penitenciario de Alto Bonito donde deberá cumplir con el arresto nocturno decretado por el Tribunal de Familia respectivo", aseveró.

Para el oficial, en este tipo de situaciones o casos, las personas que por una u otra razón no cumplen con estas obligaciones, eluden el accionar de la policía y de los tribunales de justicia mediante diversas maniobras.

"Entre estas técnicas está el cambiar de domicilio constantemente o el llegar a altas horas de la noche al inmueble en el cual residen, entre otros", aseveró el jefe de la Brisexme de la PDI.

Desalojan feria persa de Pto. Montt que funcionó 20 años en el centro tras caer desde una bicicleta

MEDIDA JUDICIAL. Durante tres años la empresa Pasmar, propietaria del inmueble, intentó que dejaran el lugar los comerciantes, debiendo recurrir a tribunales. MIRASOL. Inusual accidente ocurrió la madrugada de ayer. En otro accidente, una micro chocó poste.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Por más de dos décadas, funcionó en calle Antonio Varas 900 la tradicional feria persa Puerto Montt, cuyos locatarios ayer fueron desalojados producto de una orden judicial.

La medida complica a 25 comerciantes, que ahora no tienen un lugar donde poder ofrecer y vender sus productos, pese a que en varias oportunidades fueron apoyados por el municipio local.

El problema era entre privados, el sindicato de comerciantes Fe y Unión y la empresa propietaria del inmueble Pasmar, la que había intentado durante los últimos tres años que el lugar fuera desalojado.

Pasmar recurrió a los tribunales de justicia, siendo el Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt el que decretó el alzamiento. "Privilegiamos siempre el diálogo y creo que eso es lo que explica por qué hemos podido llegar a este día y proceder a la entrega del inmueble de forma tranquila y sin hechos que lamentar. Hoy, por decisión de la empresa, motivada por la necesidad de desarrollar una nueva iniciativa en el inmueble, hemos puesto término a una relación que es exclusivamente entre privados. Cabe destacar que en dos oportunidades el municipio de Puerto Montt, intervino como mediador en favor de los locatarios, lo que permitió prorrogar por más de tres años la entrega del inmueble", aseguró Lorenzo Miranda, gerente de asuntos corporativos de Pasmar.

El lanzamiento fue supervisado por el receptor judicial Nelson Garrido, quien explicó que el oficio de la orden judicial tiene fecha 4 de enero de 2016.

"Hubo un documento que fue firmado por los locatarios, que corresponde a un avenimiento judicial para hacer abandono del lugar, pero ha pasado casi un año y ello no se ha cumplido", aseveró.

Ropa

Ayer, después que el presidente de la feria persa y administrador, Jorge Uribe, dialogara con Carabineros y el receptor judicial, se permitió el acceso de los comerciantes para que retiraran sus pertenencias y productos.

"Yo tengo 70 años y estoy trabajando porque con la miseria de pensión no me alcanza. Esto se sabía, pero nunca pensamos que iban a venir de un rato para otro. Yo estoy cuidando a mis nietos, y esto me sirve mucho. Hace 17 años que estoy vendiendo ropa", manifestó la locataria Delia Mansilla.

Edita Inostroza, también comerciante, aseveró que se trata de gente trabajadora, que lucha por sus hijos y nietos.

"Esto me afecta porque soy jefa de hogar y necesito el apoyo para todos mis compañeros de trabajo. Yo llevo 18 años trabajando aquí, y nunca hemos tenido un beneficio. Quiero que nuestro alcalde (Gervoy Paredes) se haga presente. Él nos apoyó cuando fue el primer intento de desalojo", recalcó.

Jorge Uribe, presidente de la feria persa y administrador, explicó que hubo una orden de desalojo en enero, la que quedó sin efecto.

"Acordamos en que iba a haber a un convenio con todas las partes y la Municipalidad, para que nos fuéramos a un lugar determinado que nos entregaría el municipio, pero ello no se hizo y ahora nos están sacando a la calle. Vamos a salir en forma ordenada, pero a futuro haremos otro tipo de demandas", comentó.

El mayor José Luis Gómez, de la Segunda Comisaría de Carabineros, destacó la normalidad del procedimiento. "Esto obedece a un mandato entregado por el Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt", aseveró el oficial.


Una joven de 19 años muere

Violento fue el accidente en el que perdió la vida una joven de 19 años en el sector de Mirasol, tras caer desde una bicicleta -de acompañante-, en la avenida Jorge Alessandri, en el sector de las Terrazas de Angelmó.

El hecho se registró pasadas las 3 horas frente al número mil 510, concurriendo Carabineros de la Subcomisaría de Mirasol, quienes comprobaron la muerte de la joven.

La víctima viajaba sin casco y elementos de seguridad, acompañando a otro joven, quien de acuerdo a Carabineros guiaba la bicicleta en estado de ebriedad.

El fiscal Patricio Poblete solicitó que el caso sea indagado por la Brigada de Homicidios de la PDI, pero tras los primeros peritajes se estableció que se trataba de un accidente de tránsito, por lo que concurrieron Carabineros de la Siat, además de funcionarios del OS 7.

De acuerdo a los peritajes preliminares, en el lugar se encontraba la bicicleta, una caja de vino y la víctima a unos 150 metros del sitio de la caída. El chofer de la bicicleta resultó con diversas contusiones, siendo atendido en el Servicio de Urgencia del Hospital.

Choque

Quince minutos más tarde -alrededor de las 3.20 horas- se registró otro accidente de tránsito, esta vez en la esquina de las calles Maximiliano Uribe con Vicuña Mackenna en Mirasol.

Allí, un bus de recorrido urbano se incrustó en un poste del tendido eléctrico, el que resultó quebrado de su base.

Fueron los funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros quienes se percataron en el centro de la ciudad, que el chofer y acompañante de la micro se habrían encontrado en estado de ebriedad, debido a que circulaban en sentido contrario al tránsito en la esquina de las calles Andrés Bello con Valdivia.

Los sujetos al percatarse de los Carabineros, huyeron hacia Mirasol, hasta impactar con el poste.

En ese lugar fueron detenidos e imputado el conductor por guiar un bus de recorrido urbano en estado de ebriedad y darse a la fuga de Carabineros de servicio y ocasionar daños al alumbrado público.

El suministro de electricidad estuvo interrumpido varias horas y el jefe zonal de Saesa, Rodolfo Pérez, dijo que este año han sido chocados 165 postes, y es una de las causas de los cortes de energía eléctrica.

25 locatarios vendían distintos productos en este lugar, emplazado en plena zona céntrica de la capital regional.

165 postes del tendido eléctrico han sido destruidos por choques en lo que va corrido de este año en toda la zona.