Secciones

Acusan abandono de ícono del Chucao como la imagen del turismo de la región

POLÍTICA. Tras ser lanzado en 2015, no estuvo en la Cumbre AP ni en la ATTA.
E-mail Compartir

En septiembre se cumplirá un año desde que el Chucao apareció como el embajador de la región, en el marco de la nueva política regional de turismo.

Este trabajo fue lanzado tras un largo proceso de consulta a diversos actores del sector y tuvo un costo superior a los 200 millones de pesos, según recuerda el consejero regional UDI, Carlos Recondo.

Sin embargo, las críticas apuntan a que esta imagen de Los Lagos no brilló ni en la Cumbre de turismo ATTA y menos en la Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Para Recondo, se trata de un signo más del "centralismo" que imperó en este último evento.

Cuestionamientos a los que se sumó también el presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Municipal de Puerto Montt, José Segura, quien lamentó además que el nivel central no considerase a la capital regional para dicho evento internacional.

Pero, ahora, el famoso Chucao aparecerá como mascota de la Final Nacional de Los Juegos Deportivos Escolares Los Lagos 2016. De hecho, será el anfitrión de la cita escolar.

Sobre lo ocurrido durante este tiempo y de lo que viene para el Chucao, el intendente Leonardo de la Prida comentó que el lanzamiento de este torneo escolar lo hicieron con la visita de representantes de las provincias de Río Negro y del Chubut (Argentina), además de otros personeros, donde "en particular se preguntó por ésto y advirtieron que estaba la imagen del Chucao".

De la Prida sostiene que en el Gore siguen adelante con esta imagen, ya que les parece que responde a una idea novedosa, bonita y que por la forma en la que está construida contiene muchos aspectos del turismo en la región, como los lagos y la magia de Chiloé.

-¿Por qué en eventos como la reciente cumbre y el ATTA no se potenció?

-En la ATTA, con la subsecretaria de Turismo, hicimos un punto de prensa mostrando la imagen del Chucao, en ningún caso la hemos dejado de lado. Y en el caso de la Alianza del Pacífico, fue una actividad distinta, no turística y en la cual la participación regional fue menor.

Carlos Recondo será el candidato de Chile Vamos a la Alcaldía de Puerto Varas

MUNICIPALES. El core de la UDI se impuso en la encuesta realizada por el sector en la ciudad lacustre, mientras que el ex alcalde Ramón Bahamonde confirmó inscripción como independiente.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Es definitivo. El gremialista Carlos Recondo se impuso al postulante RN Felipe Rojas en la encuesta que realizó el Chile Vamos en Puerto Varas, razón por la cual se transformó en el abanderado del bloque para las elecciones municipales, que tendrán lugar el 23 de octubre en todo el territorio nacional.

El triunfo del ex diputado fue reconocido por el presidente regional de la UDI, Emilio González ,y por el presidente regional de RN, el diputado Alejandro Santana, además del propio Rojas, quien asumió su derrota ante la carta gremialista.

Carlos Recondo debe ser inscrito antes del 25 de julio en el Servel, fecha en la que se cierran las inscripciones para los próximos comicios.

Además, se espera que la próxima sesión del Consejo Regional sea la última de Recondo como integrante de dicho cuerpo colegiado, dado que este mes tendrá que presentar su renuncia para dedicarse a su campaña.

Recondo asumió como consejero regional en marzo de 2014, luego de imponerse en los comicios que tuvieron lugar en noviembre de 2013, En esa oportunidad consiguió el 16,55% de los votos, con 15.210 preferencias, lo que lo convirtió en el candidato más votado de la papeleta. Antes de llegar al cuerpo colegiado de Los Lagos, fue diputado por el distrito 56, en los periodos 1990-1994 y 1998-2014.

Pero Recondo no será el único candidato de su sector, ya que en las próximas horas el ex alcalde Ramón Bahamonde inscribirá su candidatura como independiente a la Alcaldía lacustre, tras reunir más de 100 firmas (necesitaba 77).

Apoyo

Ayer, Recondo esperaba la confirmación oficial de parte del pacto. Sin embargo, Alejandro Santana admitió que en la encuesta en la que ambos candidatos fueron medidos ante la carta más potente de la Nueva Mayoría, que a su juicio es el ex director regional del Serviu, Iván Leonhardt (PS), el ex diputado fue quien se perfiló con mayores opciones de quedarse con el cargo.

Por eso -subraya- no se puede hablar de porcentajes respecto a la victoria de Recondo por sobre Rojas. Y es que en el momento en que la oposición optó por realizar esta encuesta, el mundo político daba por segura la candidatura de Leonhardt como el abanderado de la Nueva Mayoría en Puerto Varas, aún sin pasar por medición alguna.

Sin embargo, en los últimos días, el panorama cambió y hoy el oficialismo está realizando una encuesta entre el propio abanderado del PS, más el DC Víctor Hugo Irribarra, el PPD Jorge Gómez y la PR Marisol Mora. Santana, en todo caso, ve a Leonhardt como el más fuerte, y de paso confirma que Recondo cuenta con todo el respaldo de su colectividad, tal y como estaba acordado al interior del pacto opositor.

Sobre el futuro de la carta de su partido, Felipe Rojas, el presidente regional de Renovación Nacional destacó el potencial de Rojas en el sector político y lo insta a analizar una posible candidatura a concejal para los comicios de octubre.

Mientras el propio Felipe Rojas, junto con reconocer el triunfo de Recondo, en su cuenta de Facebook agradeció a todos quienes lo apoyaron durante este tiempo en su lucha por convertirse en el abanderado del Chile Vamos en Puerto Varas.

También, hizo un llamado para que los votantes concurran a las urnas a votar en estos comicios municipales.

En lo que respecta a Carlos Recondo, el ahora candidato oficial del bloque diseñó un programa de gobierno comunal, con ocho ejes principales para su gestión. Entre los cuales, destaca el realizar el nuevo Plan Regulador y un acento importante en lo que significa el turismo para la ciudad.