Secciones

Agenda turística debería estar lista este mediodía

TRABAJO. Ayer efectuaron mesas de trabajo para turismo binacional.
E-mail Compartir

Acciones conjuntas entre los sectores público-privado de la Patagonia chileno-argentina, para incrementar la oferta y la demanda del turismo internacional, es sólo uno de los puntos que esperan unir empresarios y personeros que desde el jueves se encuentran reunidos en el centro de evento Arena Pto. Montt.

Los participantes, todos vinculados al quehacer turístico de la región, se inscribieron el miércoles para el seminario denominado "Una oportunidad de desarrollo en la Patagonia Chile-Argentina", que comenzó con exposiciones de relatores y ronda de preguntas.

El antropólogo, realizador del programa "La Ruta", Ricardo Astorga, ahondó en el aporte cultural de pueblo y tribus africanas e indios que ha recorrido durante 30 años.

Luego, el argentino Manuel Echevarría, encargado del plan estratégico turístico de Bariloche 2025 y representante de la Cámara de Turismo de Bariloche, gerente general de Turistur, entregó experiencias pero desde el punto de vista gremial e institucional. El tema "La sociedad público-privada en turismo: generando políticas estratégicas para el destino" es lo que en cierta manera esperaban escuchar los participantes.

Después de almuerzo, se instalaron las mesas de trabajo, de las que deberán salir acuerdos y planes de trabajo, que se conocerán hoy luego de toda una mañana de elaboración del programa.

Esta actividad fue inaugurada en la mañana de ayer por el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, y el cónsul argentino Manuel Alejandro Devoto, y se clausura este mediodía.

Buenas propuestas esperan de nuevo director de Sernatur

CONOCIDO. El designado Eduardo Gómez tiene un curriculum conocido más en el emprendimiento que en los empresarios del destino.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Una muy buena propuesta es la que espera el sector turístico público-privado del nuevo director de Sernatur Los Lagos, Eduardo Gómez Sánchez, para recuperar el tiempo perdido.

Su nombramiento, conocido a últimas horas de la tarde del miércoles, fue muy bien recibido de acuerdo a los comentarios que hubo ayer durante la inauguración del seminario turístico chileno-argentino, que se desarrolla en el Arena.

El sector había manifestado su preocupación y expuesto críticas por el tiempo que se tomó el gobierno en decidir el nombre. Se comentaba la demora a coyunturas que apuntaban a supuesta pugnas al interior del Partido Socialista en que disputaban entre dos candidatos, Christian Caipillán y Eduardo Gómez, ambos militantes de esa colectividad.

El egresado de la Universidad Católica del Norte, de Coquimbo, ejerció en Sernapesca de la Región de Tarapacá, luego de titularse como biólogo marino, desde donde se trasladó en 2002 al Servicio Técnico de Capacitación, Sercotec, donde ha ejercido por 14 años en programas de Desarrollo Económico Territorial y Local y en emergencia del volcán Chaitén y Calbuco.

El profesional, padre de cuatro hijos, dijo ayer acerca de su nominación que "lo esperaba" y faltaba la decisión de las autoridades. Sin embargo, se abstuvo de hacer mayores comentarios hasta no asumir oficialmente el próximo 11 de julio.

Su trabajo es conocido entre emprendedores y algunos personeros de turismo. Para otros es una persona completamente desconocida.

Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt, quien comparte la misma contienda política, resaltó su curriculum y expresó su conformidad por el nombramiento.

Entre los que lo conocen, hay muy buena opinión y confianza de su trabajo. "Desde hace años trabaja apoyando a emprendedores. Conoce los actores regionales y además siempre ha apoyado desde Sercotec el desarrollo del turismo de intereses especiales", dijo Raffaelle Di Biase, presidente de la Agrupación de Guías de Turismo de la provincia de Llanquihue, y director de la Corporación de Turismo de Puerto Varas.

En la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, de Puerto Montt, también lo conocen, ya que su trabajo como ejecutivo de fomento en Sercotec, lo acercaba a sus asociados, por lo que para este gremio "es positivo", dijo Carlos Stange, quien espera que haga "un muy buen trabajo".

Por el trabajo y referencia también lo conocía la encargada de la oficina de Turismo de Puerto Varas, Carol Mc Coll, quien expresó su felicidad con este nombramiento, a pesar que también "conocía a Christian Caipillán y creí que los dos nombres estaban muy peleados".

En tanto el presidente del Sindicato Anahuac, Juan García, dice conocer "sus capacidades y creo que ha llegado una persona que tiene experiencia y espero que le vaya bien".