Secciones

Expo materia prima se inicia hoy en puerto varas

E-mail Compartir

Serán cerca de 60 los expositores que este año sorprendan al público en la cuarta versión de la Expo Materia Prima. "Tu Mundo Hecho a Mano" es el lema que este año marcará el tema y objetivo principal de la muestra, que busca iniciar a la gente en el divertido espacio de las manualidades. Es así como objetos de decoración, alfombras, platos, máscaras, arreglos florales, tejidos, telar, mosaico, repostería, productos naturales y gourmet, se podrán ver en el encuentro que en esta oportunidad se extenderá hasta el domingo en el Hotel Patagónico de la ciudad de las rosas. Los interesados podrán aprender a realizar lo que siempre imaginaron y en cientos de talleres y workshops simultáneos que también serán parte del evento. La cita es para hoy y todo el fin de semana, de 12 a 20.30 horas, con una entrada a 3 mil pesos.

La lluvia llegó para recibir al temporal de la cultura en Puerto montt

PANORAMA. Tras 24 años de historia, el principal evento de las tablas en la ciudad comienza hoy una nueva versión.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Más de 20 años de aporte a la cultura, a la entretención del público y a la formación de audiencia local, han entregado los Temporales Internacionales de Teatro. Creados en 1992, con el nombre de "Jornadas Culturales de Puerto Montt" -bajo la iniciativa del director teatral Mauricio de la Parra- el evento poco a poco fue tomando fuerza hasta transformarse en uno de los espectáculos más relevantes a nivel nacional e internacional, llegando a recibir 346 postulaciones, provenientes de 18 naciones para este 2016.

De esta forma, lo confirman algunos de los actores que ya han sido parte de ediciones anteriores.

"Los Temporales han permitido que no sólo se vea y valore lo de afuera, sino que también lo que se hace acá", comenta Lorena Briones, directora de Azulteatro, compañía formada en 1994 que estuvo presente en la última edición de los temporales.

Similar es la mirada de Natalia Alfaro, quien una vez finalizados sus estudios decidió venirse a la capital regional e instalarse con una academia que contribuyera a este mismo objetivo.

"Veo que cada vez traen mejores actores y una cartelera más variada; además, esto para la gente es un gran evento. Las personas se juntan para ver teatro y ya es una panorama imperdible para muchas familias", dice la artista local.

Por su parte, el primer encargado de la Corporación Cultural de Puerto Montt y actual miembro del directorio de la misma, Fernando Díaz, señala que cuáles son las diferencias más notorias que demuestran la evolución que ha tenido el encuentro a lo largo de sus 24 años de vida.

"La transparencia en la concursabilidad y la selección de obras, además de vincular el certamen con ciudades hermanas como las de Argentina", son algunos de los elementos que han marcado la consolidación del festival.

En el 2003 y con motivo de la celebración de los 150 años de Puerto Montt, los Temporales Internacionales de Teatro se extendieron por 45 días, congregando a compañías de los cinco continentes. Con ello también se ha alcanzado una postura fuerte de descentralizar, que además se destaca en la creación de funciones estables en sectores como Mirasol y Alerce.