Secciones

Colapsada está la única planta de revisión técnica en Puerto Montt

MALESTAR. Usuarios no entienden la limitación en el servicio. Vehículos de comunas aledañas deben hacer el trámite en la capital regional, complicando aún más la actual situación. Seremi de Transportes pidió paciencia y dijo que el otro año habrá dos plantas en esta ciudad y una tercera en Puerto Varas.
E-mail Compartir

En un 54 por ciento aumentó su atención en junio la única planta de revisión técnica existente en Puerto Montt, en comparación a igual mes del año pasado; lo que provocó que este lugar se mantenga colapsado y cuyo peak se vivió en los últimos días del pasado mes de junio.

La situación en la capital regional no es nueva, pues ya ha habido episodios similares, pero el del final del primer semestre, no tiene comparación, debido al funcionamiento de una sola planta de revisión técnica, TÜV Rheinland, que está emplazada en la calle de servicio en el acceso sur a Puerto Montt.

Sólo en mayo pasado, en este servicio se atendieron cuatro mil 132 vehículos y en junio aumentó significativamente, porque los móviles fueron cinco mil 825.

El incremento en comparación a junio de 2015 es del 54 por ciento. En esa fecha se atendieron en esta misma planta tres mil 767 vehículos.

El incremento es porque el 7 de junio reciente la otra planta emplazada en la misma calle de servicio, pero frente al Parque Industrial (Los Lagos), dejó de funcionar, pese a que ganaron la licitación y se harán cargo de la concesión, incluso con plantas móviles de revisión técnica. Nada de ello hasta el momento se ha podido concretar, sumado a que la planta proyectada en la Ruta Alerce, aún no termina su construcción.

Reclamos

Cientos de conductores han llegado desde la última semana de junio a la única planta de revisión técnica de Puerto Montt, donde además su personal está trabajando en horario continuado para superar la alta demanda.

Pese a ello, este recinto será cerrado, porque la concesión no fue renovada, pero de acuerdo a las autoridades el próximo año serán dos plantas en Puerto Montt y una tercera en Puerto Varas.

Mario Picero ayer llegó a las 6.50 horas a la planta TÜV Rheinland, desde Puerto Varas, pero ya había alrededor de 50 vehículos antes que él, es decir más de cuatro cuadras.

"Me avisaron que había una sola planta atendiendo en Puerto Montt, pero estoy obligado hacer este trámite, aunque ha resultado muy demoroso", indicó.

El usuario añadió que había personas que estaban viajando a Osorno, "pero este vehículo viene saliendo del taller, por eso necesito la revisión técnica", argumentó.

Evaldo Raimann, de Nueva Braunau, dijo que tenía paciencia, pero que era necesario expresar su reclamo contra las autoridades por no saber planificar situaciones como ésta.

"La vez anterior, en la otra planta (Los Lagos) quedé en una fila que daba hasta el semáforo; claro, no era mayor el riesgo, pero en la actualidad existen muchos vehículos y la falta de plantas son un problema", relató.

Fernando Vergara dijo que cuando estaba la otra planta la atención era más expedita.

El conductor llevaba más de tres horas esperando poder someter su vehículo a revisión.

"Las autoridades deberían buscar medidas para paliar esta falta de servicio, porque uno no le puede decir a Carabineros que hay una sola planta de revisión técnica, ellos sólo cumplen la ley", observó.

Hugo Vera, chofer de taxi colectivo, estimaba a las 10.30 horas de ayer que no iba a estar listo antes de las 13 horas.

"Acá vienen de todos lados a la revisión, de Calbuco, Puerto Varas y los alrededores. Yo la sufro más porque como es un taxi colectivo, debo hacer esto cada seis meses", indicó.

Sergio Hernández manifestó que así como ha crecido Puerto Montt, lo mínimo son tres plantas. "En Frutillar hace algunos años hubo una, no sé porque tienen que esperar tanto, si son muchos los vehículos circulando", anotó.

Complicado

Gerardo Uribe, jefe de TÜV Rheinland, señaló que Transportes no avisó que la otra planta (Los Lagos) iba a estar cerrada. Añadió que deberían haber abierto el año pasado, "lo que ha complicado el funcionamiento acá, donde hemos tenido que ampliar el horario". En esta planta trabajan 18 personas, 11 mecánicos y siete administrativos.

Diariamente, están atendiendo 300 vehículos y lo normal son unos 180.

Lautaro Fierro, jefe de la planta de revisión técnica Los Lagos, añadió que tras cambiar los equipos el Ministerio de Transportes encontró una serie de observaciones.

Las dependencias debían estar en funcionamiento el 20 de junio; sin embargo, no estuvieron listas las observaciones realizadas por las autoridades.

"Ahora, todo depende de Transportes, porque está funcionando. Si hasta la cerámica la cambiamos, pero, además nos pidieron varias medidas de mitigación, como demarcar los cruces y pintar los pasos cebras, entre otros", comentó Lautaro Fierro.

Prórroga

El seremi de Transportes, Jean Paul Jouannet, explicó que la concesión Los Lagos volvió a ganar la licitación del servicio de la planta, pero ahora hay nuevas exigencias y nuevos requerimientos, entre ellos que los equipos sean modernos, además de arreglar pistas y fosas. "Están muy atrasados y se deben cumplir los plazos que están propuestos en la licitación. Ellos pidieron una prórroga y debiera estar listo la próxima semana. Faltan cosas menores, esperamos que se subsanen todas estas observaciones, y con ello se puede echar andar una marcha blanca, es decir cinco días funcionando sin público", afirmó.

La autoridad indicó que de aquí al próximo año habrá tres plantas de revisión técnica funcionando en la zona.

"Se están construyendo dos plantas: la de Alerce , que el 30 de octubre debería estar funcionando, pero además ellos ganaron la licitación en Puerto Varas, por lo que en el 2017 habría tres plantas operativas", aseveró.

Jean Paul Jouannet hizo un llamado a la comunidad: "Este es un tiempo en el cual se pide comprensión a la comunidad, porque finalmente habrá tres plantas funcionando".

El concejal (PS) Fernando España criticó la tardanza en solucionar este inconveniente.

Recalcó que desde el municipio se han efectuado varias gestiones.

"Lamentablemente, se sigue abusando de la paciencia de las personas que van a obtener su revisión técnica para poder circular y los vecinos tienen que seguir soportando la verdadera invasión de vehículos", contó.

Para España, ya hay un número considerable de vehículos que no ha logrado la revisión técnica y que dichos móviles son herramientas de trabajo, "por lo que algunos de ellos han salido sabiendo que infringen la ley e incluso varios han tenido problemas en sus trabajos", reconoció.

5.825 vehículos llegaron durante junio pasado a la planta de revisión técnica TÜV Rheinland, la única atendiendo en Puerto Montt y para toda la zona.

54 por ciento aumentó su atención durante junio de este año el recinto emplazado en el acceso sur a Puerto Montt, en comparación a junio de 2015.

18 personas se desempeñan en el recinto que está atendiendo todos los vehículos de la capital regional y la provincia. Se trata de 11 mecánicos y siete administrativos.