Secciones

Seremi del deporte revisa los proyectos que vienen en camino

PLANES. Anunció que el Centro Deportivo Integral de Calbuco podría iniciarse en el último trimestre de 2016.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

En fase de licitación y a la espera de evaluar las ofertas sobre su futura construcción, se encuentra el proyecto del Centro Deportivo Integral de Calbuco, de 3 mil metros cuadrados, que ejecuta el Ministerio del Deporte en la Región.

El seremi de la cartera, Miguel Ángel Arredondo, informó que a partir del 19 de febrero y hasta el 19 de mayo se realizó el proceso de licitación, a la espera de las ofertas que se han presentado y se que evaluarán dentro de los próximos días, para analizar cuál es la empresa que presenta la mejor oferta, para poder analizarla y ver la factibilidad que presenta.

Indicó que al escogerse la mejor oferta que están dentro del presupuesto, se iniciará el proceso administrativo, con lo que se espera colocar la primera piedra del recinto durante el último trimestre de este año, con un plazo de 340 días de ejecución total.

EL CDI de Calbuco contará con una multicancha, piscina y cancha exterior, con salas multiusos, sala preescolar, graderías, camarines, área técnica, cafetería, salas administrativas, servicios higiénicos y áreas exteriores para la práctica de escalada, skate y plaza activa.

INFRAESTRUCTURA

En el terreno de los próximos Juegos Deportivo Escolares, que se desarrollarán en la Región de Los Lagos entre septiembre y octubre de este año, el titular del deporte regional informó que por estos días se están definiendo a los representantes regionales para la gran cita escolar (ver página 28) , con el apoyo de un equipo de profesionales del IND, considerando que se disputarán nueve finales en las sedes de Osorno, Puerto Montt y Ancud. "Queremos dejar la mejor imagen y a finales de julio tener a un 100% de los clasificados", anheló.

Con respecto a los recintos que se utilizarán para cada una de las competencias, agregó que la mayoría de los lugares se encuentra en condiciones aptas y se harán arreglos menores como en la pista atlética de Osorno y los gimnasios de la región.

Sobre el Arena Puerto Montt, donde se desarrollará la apertura y la disciplina del balonmano junto con el recinto de la Universidad de Los Lagos, dijo que se invertirá una cifra de $1.500.000 para instalar una nueva carpeta para el recinto y que será licitado por el Instituto Nacional de Deportes en las próximas semanas.

Aporte a tenimesista que viaja a Japón

El frutillarino Esteban Nannig, junto a tres tenimesistas de la Osorno, viajará en enero de 2017 a Japón, gracias a un proyecto presentado por la Asociación de Osorno y que fue postulado al 2% de deportes del Gobierno Regional de Los Lagos en la categoría Alto Rendimiento. Arredondo explicó que el proyecto financiará estadía en el Centro de Entrenamiento Continental de Tokio, por 60 días, traslados internos e implementación deportiva como buzos, maderos, gomas, pelotas y otros.