Secciones

Pto. Montt supera media nacional de consumo de películas para "adultos"

AUDIENCIAS. Análisis de lo que sucede en la capital regional apunta también a que hoy los hogares cuentan -en promedio- con siete aparatos para ver contenido multimedia.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Tres veces más que a nivel nacional, es el consumo de películas para "adultos" en Puerto Montt, de acuerdo a un estudio presentado ayer por VTR.

Las estimaciones dan cuenta de que a nivel nacional -en promedio- el consumo es de un 5%, mientras que en la capital regional de Los Lagos es de un 15%.

Otro antecedente proporcionado por esta empresa es que los títulos de acción se llevan el 22%.

En el tercer lugar de contenidos más vistos, se encuentra la programación infantil, la cual obtiene un 20% de las preferencias. El 43% restante se divide entre títulos pertenecientes a los géneros de comedia, drama, terror, documentales y romance.

El estudio establece que la capital regional se encuentra dentro del promedio nacional de uso On Demand, con un 18% de los hogares viendo contenidos no lineales.

En total, la cantidad de títulos pagados y gratuitos que son vistos al mes, es de 17.

Pablo Cereceda, gerente de comunicaciones de VTR, señaló que el uso de las plataformas "a la carta" es una tendencia cada vez más consolidada en Chile y el mundo.

Consiste en que otorga la posibilidad de elegir la forma en que se consumen los contenidos de televisión. Actualmente, se dedican 3 horas 50 minutos de televisión lineal (abierta + cable) y tres horas de contenidos por streaming (Internet) y otras plataformas.

Cereceda explica que el comportamiento de la televisión de pago en Puerto Montt es similar a lo que ocurre en el resto del país, con una penetración por hogares del orden del 35%.

Tendencia

El gerente de comunicaciones comenta que en la actualidad la tendencia apunta que sus clientes opten más por los videos, más horas de contenido y no sólo en los formatos clásicos, conocido como lineal en la industria.

Ahora el crecimiento es hacia lo no lineal, lo que da cuenta de nuevos hábitos de consumo.

El público opta hoy por ver contenidos a la hora que quiere y cuando quiere y en distintas plataformas.

Por eso, ya no se busca el horario de una determinada película en un canal en particular. Hoy día es "a la carta", es decir: "Cuando la persona quiere y ojalá en múltiples dispositivos".

Esto llevó -según el estudio- a que Puerto Montt presente uno de los mal altos promedios nacionales de dispositivos por personas conectadas.

Dispositivos

Actualmente, el promedio por hogar es de siete dispositivos (TV, computador, tablet o celular) y que "están de manera simultánea o de forma diferente consumiendo material multimedia".

El estudio considera además el ranking de lo más visto en la capital regional.

Es así como entre las películas, se encuentra Sin Filtro y Hotel Transylvania 2, mientras que en series aparecen Game of Thrones y Bakan.

En series infantiles, las más vistas son El Perro Chocolo y Peppa Pig.

tendencias