Secciones

Condenan a reo a 10 años por homicidio en la cárcel

ALTO BONITO. El móvil del crimen habría sido la discusión por un televisor. ACCIDENTE. Víctima habría transitado por el centro de la calzada.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a Diego Johan Uribe Godoy (28 años), alias "El Chino", a la pena efectiva de 10 años y un día de presidio efectivo, como autor del delito de homicidio, ilícito perpetrado al interior del Complejo Penitenciario Alto Bonito.

El hecho se registró el viernes 30 enero de 2015 en el Módulo 42 de la unidad de Gendarmería, que alberga a reclusos provenientes de otras zonas del país con un alto compromiso delictual.

Allí, tras el desencierro matinal, el condenado originario de Osorno le propinó a otro interno, identificado como Cristóbal Antonio Castillo Millán (quien había llegado desde la Región Metropolitana para cumplir una condena por robo con violencia hasta 2017), una serie de estocadas con un punzón fabricado artesanalmente a base de un perfil metálico. Una de esas heridas más tarde le causó la muerte.

De acuerdo a la declaración de Uribe Godoy, quien reconoció su participación en el hecho, la agresión se habría originado por una discusión respecto a la tenencia de un televisor.

En fallo unánime, la sala integrada por los jueces Patricia Miranda, Jaime Rojas y José Bustos, aplicó además las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos; y de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

De acuerdo a cifras entregadas por Gendarmería, la muerte de Cristóbal Antonio Castillo Millán, fue el primer homicidio intrapenitenciario de los tres que se registraron durante 2015 al interior del Alto Bonito, las que se han registrado principalmente por rivalidades entre internos santiaguinos y sureños.

En lo que va de 2016, no han habido muertes por riñas entre reclusos.


Peatón muere atropellado por un camión en Calbuco

Cumbre del Pacífico afectará el tránsito en Frutillar y Pto. Varas

SEGURIDAD. Los cortes en el normal flujo de vehículos, que serán controlados por Carabineros, fueron informados con antelación a los vecinos.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, que reunirá hoy en Frutillar a importantes hombres de negocios del continente y siete mandatarios latinoamericanos (uno de ellos que aún no asume), también significa un esfuerzo ciudadano.

La seguridad del encuentro que se desarrollará entre las 8.30 y las 18.30 horas en el Teatro del Lago de la ciudad lacustre y que será encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, exige cortes de tránsito en las inmediaciones del recinto que serán controlados por Carabineros.

"Sabemos que esto causa dificultades a los residentes y comerciantes, especialmente de Frutillar Bajo. Por ello, hemos desarrollado acciones con el fin de socializar esta situación, que forma parte de las medidas preventivas propias de un evento de estas características. La idea es minimizar su impacto en la población", dijo a El Llanquihue el jefe de zona de Carabineros Los Lagos, general Alejandro Ramírez.

Precisamente, la subcomisaría de Frutillar distribuyó entre los vecinos una circular en la que informa que hoy jueves el tránsito en avenida Philippi estará interrumpido desde las 7 horas, y que calle Vicente Pérez Rosales funcionará en ambos sentidos, permitiendo además el acceso a los residentes.

Esta situación fue confirmada por el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, quien precisó que los servicios de la Municipalidad (ubicada en la vía restringida) "funcionarán de manera normal a través de calle Vicente Pérez Rosales, en un corte que sólo se registrará en la jornada del jueves y que fue informado con tiempo por Carabineros".

El edil agregó que "estamos agradecidos con el Gobierno por la decisión de descentralizar esta Cumbre de la Alianza del Pacífico, desarrollando uno de sus encuentros más importantes en Frutillar, por lo que hemos embanderado la avenida Philippi como una muestra de afecto y respeto a nuestros visitantes".

Puerto Varas

Otro de los cortes de tránsito que se registrará hoy desde temprano, es el de la Plaza de Armas de Puerto Varas, donde se desarrolla la Feria Colores y Sabores en la calle techada Santa Rosa. Se interrumpirá el tránsito en la intersecciones de San Francisco con Del Salvador; San José con San Francisco; Walker Martínez con San Pedro; Walker Martínez con Santa Rosa; San José con San Juan; Kuschel con Del Salvador y Santa Rosa con Mirador.

Como José Leonel Cachi Huenchur, de 53 años de edad, fue identificado el peatón que perdió la vida tras ser arrollado por un tracto camión en el kilómetro 4,8 de la Ruta V-843, en el sector de San José, en la comuna de Calbuco.

El hecho se registró cerca de las 21.30 horas del martes, cuando la víctima transitaba aparentemente por el centro de la calzada, cuando fue alcanzado por el móvil de carga que transportaba chips de madera hasta instalaciones portuarias emplazadas en el sector, falleciendo en el lugar como resultado de un traumatismo encéfalo craneano.

Por instrucción del fiscal de turno, concurrieron hasta el lugar del accidente efectivos especializados de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito y Carreteras (Siat), para determinar la responsabilidad del accidente.

El cuerpo del peatón fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal de Puerto Montt.

Frente al hecho, el prefecto de Carabineros de Llanquihue, coronel Patricio Yáñez, llamó a la precaución a quienes transitan a pie especialmente por sectores rurales.

"Muchos de los accidentes que cobran la vida a los peatones son evitables. El llamado es a caminar por la berma, en lo posible por áreas iluminadas y con vestuario visible", dijo el oficial.