Secciones

Cancelan show de Peppa Pig y sus amigos en la región

EVENTO. El espectáculo infantil sería prontamente reprogramado.
E-mail Compartir

Apocos días del esperado show de Peppa Pig y sus amigos, el espectáculo debió ser cancelado. En palabras de la organización, la presentación habría sido postergada debido a la extenuante agenda de los artistas a cargo del evento. A pesar de ello, los encargados dejaron en claro que prontamente se conocerá una nueva fecha para recibir a la cerdita en la región, la que posiblemente sea los primeros días de octubre.

Según se informó desde la producción, las entradas serán devueltas donde fueron adquiridas, ya sea Ticketek.cl, Falabella o tienda Chilemoviles, en los horarios correspondientes a cada local.

Los fanáticos de Peppa no tendrán más que esperar hasta el nuevo aviso, para poder reencontrarse con su dibujo animado favorito, el que había prometido estar el próximo 9 de julio en el Arena Puerto Montt y 10 del mismo mes en el gimnasio de Ancud.

Los datos de día, hora y lugar se darán a conocer apenas se tenga la información.

El amor en tiempos del cabaret se viven en "Amor Reverso"

DANZA. La obra se exhibirá mañana y el sábado a las 20 horas en el D. Rivera.
E-mail Compartir

Una danza atípica y guiada por el amor en los tiempos del cabaret, es la que se verá este viernes y sábado en los escenarios del Diego Rivera.

"Amor Reverso" es el nombre de la obra que destacadas intérpretes mostrarán al público del teatro, generando un espacio de nostalgia para la bohemia nocturna, llena de encuentros clandestinos, entre sensaciones pecaminosas, mezcladas con el olor del licor y el humo del tabaco, propio de estos lugares.

"Este espectáculo es una invitación a entender la danza de forma discursiva", explica Óscar Petrel, guionista de la obra.

El también encargado de la idea original agrega que durante el show, "los asistentes podrán encontrarse con ironías de los clichés del enamoramiento y de lo que la gente cree que tiene que ser la danza", lo que permite reflexionar sobre los fracasos amorosos y el acto femenino de cantar en medio de un burdel de los años 60.

La obra, dirigida para mayores de 14 años, cuenta con las actuaciones de Vanessa Mancilla, Carolina Escobillana, Keny Huerta, Patricia Cuyul, Carolina Contreras, mientras que en la producción actual además participan Óscar Petrel, Ariela Espinoza, Miguel Burgos, Rosana Ilabaca, Inés Belmar, Camila Gómez y Gonzalo Olivares.

Con el apoyo de la Corporación Cultural de Puerto Montt y el financiamiento del Fondart 2016, "Amor Reverso" se presentará mañana y el sábado, a partir de las 20 horas en el Teatro Diego Rivera, con entrada liberada. Estas funciones se enmarcan en el cierre de una itinerancia que ya ha pasado por Osorno y Calbuco.

La cocina y la historia local se unen en "Puerto Montt Invita"

PANORAMA. Los chefs Fréderic Emery y Gustavo Sandoval enseñarán a preparar interesantes platos para lucirse en casa. El encuentro será mañana en el Arena.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Para quienes son amantes de la buena mesa o los que quieren aprender del arte culinario, todos están invitados para asistir al primer Cooking Show que realizarán dos destacados chefs radicados en la región, el que será parte de la VII versión de "Puerto Montt Invita".

La instancia, ofrecida por primera vez en la feria, será un espacio dedicado para toda la familia, que les permitirá aprender no sólo de comida, sino que también de historia. Esto, porque los profesionales utilizarán productos de la zona, pero los empleados por los antepasados, incentivando de esta forma el uso de los recursos que se tienen a mano.

Así lo explica Gustavo Sandoval, uno de los que liderará la actividad que finaliza con una degustación para los asistentes.

"Nos basaremos en la dieta de la era paleolítica de la región, que considera el hecho que fuimos recolectores, que ahumábamos las carnes o que comíamos pescados crudos y muchas algas", detalla el también propietario del food truck "Cook and Roll" de Puerto Varas.

Sandoval afirma que el espacio entregará datos útiles para que el que vaya al encuentro, luego pueda hacerlo sin mayor dificultad.

"La clase va a ser demostrativa y no muy complicada, haciendo cosas que la gente pueda replicar en la casa, con productos fáciles de conseguir", dice el chef ejecutivo de la renombrada sanguchería "Pan con Chancho".

Quien también estará a cargo del taller será Fréderic Emery, cocinero honorario de la embajada de Suiza y jefe de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Sede Puerto Montt. El maestro agrega que la instancia además ayudará a aprender la técnica implementada por los primeros habitantes de la zona y destaca la importancia que la clase tendrá, sobre todo en un evento como éste.

"Creo que es súper relevante relacionar la ciudad con la cocina, porque es un lugar donde los turistas vienen a comer, entonces que haya una actividad así, en una feria como esta, me parece que permite potenciar la gastronomía del sur de Chile, especialmente la de aquí", sostiene.

Es en este contexto que ambos profesionales culinarios extienden la invitación a unirse a estas clases gratuitas, que además de enseñar al público, ofrecerán un momento de entretención en medio del invierno, estación que muchas veces cuenta con pocos panoramas en la temporada.

Este Cooking Show será una de las tantas ofertas que tendrá la feria "Puero Montt Invita" en su séptima edición. El encuentro, que tiene un fuerte énfasis en la creación de atractivos como plataforma del desarrollo turístico, reunirá 75 stands con representantes de 55 comunas desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo una ciudad de Argentina.

En sus tres días de exposición, tendrá productos gourmet y artesanías -además de una permanente presencia de shows musicales.

Títeres y cuentacuentos se reúnen para divertir a grandes y chicos

D.RIVERA. La jornada se realizará mañana y el sábado de 10 a 17 horas.
E-mail Compartir

Un especial encuentro es el que se vivirá este fin de semana en el Diego Rivera. "Payasos, muñecas y títeres en asamblea" es el nombre de la jornada que reúnirá a compañías de la zona para entretener a los más pequeños, pero también para juntarse y unir fuerzas en lo que será la petición porque el gremio sea reconocido de manera como un oficio en sí mismo y no incluido dentro de otra área como está hasta el momento en la Ley de Artes Escénicas.

De esta forma, lo explicó Candice Aguad, organizadora del evento. "Lo que nosotros planteamos es que las políticas culturales tienen que ser capaces de asumir todos aquellos oficios que existen de forma independiente y que tienen -como es en el caso del títiritero- una técnica ancestral a la que no se dedican tantas personas", comenta la artista.

Por otro lado, el espectáculo dispondrá de las participaciones de la compañía de Tìteres Ocliria de Quellón y las agrupaciones Talamano, Kume Feleny La Kompuchenta de Puerto Montt, además del Teatro Candelilla de Santiago.

Esta última además contaría con la presencia de Sergio "Tito" Guzman, quien lleva más de 54 años como titiritero, formando a diversas generaciones en el oficio y siendo así uno de los más antiguos en este trabajo. Por lo mismo, los más jóvenes en el área están postulándolo como Tesoro Humano Vivo, por lo que su presencia cobra una vital relevancia en la asamblea y, por supuesto, en el show del fin de semana.

Las presentaciones serán este viernes y sábado entre las 10 y 17 horas en el Teatro Diego Rivera. Las entradas tendrán un valor de $1.000 el primer día y 2 mil pesos el sábado.