Secciones

Municipio presenta una enmienda a Plan Regulador con 62 alteraciones

PUERTO MONTT. La primera audiencia pública tuvo lugar la tarde de ayer en la casa edilicia. La idea es potenciar la inversión local a escala vecina, de manera de terminar con los obstáculos actuales.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una enmienda con 62 alteraciones al Plan Regulador vigente, presentó la Municipalidad de Puerto Montt a la comunidad, en un encuentro que tuvo lugar la tarde de ayer en el Salón Municipal de la casa edilicia ubicada en San Felipe 80.

Recinto al que podrán acudir los interesados para conocer detalles de esta propuesta por los próximos 30 días.

La idea de la administración municipal es poder contar con este documento, mientras se aprueba finalmente el nuevo Plan Regulador, cuya fecha estimativa para que entre en operaciones es a fines del próximo año.

Las modificaciones presentadas en la enmienda, tienen que ver principalmente con restarle obstáculos a la inversión de la escala vecinal.

Por eso, el tema predial y de estacionamientos forman parte de este documento.

Punto importante, por cuanto se pretende regular -entre otras cosas- el que las viviendas sociales no cuenten con estacionamientos.

De esta manera, todas las iniciativas de este tipo deberán contar con el Estudio sobre el Transporte Urbano, Eistu.

También, lo que ocurre en este aspecto con obras tales como hoteles, sedes vecinales y canchas de barrios, entre otras.

El encuentro de ayer fue presidido por el concejal RN José Segura (ante la ausencia del alcalde Gervoy Paredes) y tuvo la presencia de dirigentes vecinales de distintos puntos de la comuna, que fueron invitados para que conocieran los alcances de esta enmienda, que fue elaborada por el municipio a través de su Departamento de Planificación: antecedentes que se encuentran a disposición de la comunidad en la Oficina de Partes durante un mes a partir de hoy.

Ante los concejales y vecinos, expuso el asesor urbanista del municipio, Daniel Reyes.

Segura explicó a los asistentes que en paralelo se desarrollan los estudios técnicos y los procesos de participación necesarios, para construir la propuesta definitiva de modificación al Plan Regulador Comunal, que -acorde a la planificación- debiera estar operativo a fines del próximo año.

El edil detalló que durante la aplicación del actual instrumento, las distintas unidades municipales detectaron -junto a algunos servicios públicos- aspectos normativos específicos que dificultan el desarrollo de sectores e iniciativas urbanas vecinales y locales.

Como normas de superficie prediales mínimas, ocupación de suelo, antejardines, distanciamiento y dotación mínima de estacionamientos en las zonas consolidadas de la ciudad, que requieren de más equipamiento, mejores viviendas y mayor incentivo de las economías locales, en el marco de un proceso de renovación urbana sostenible.

Para resolver estas dificultades -explica Segura- se proponen las alteraciones a la ordenanza local del Plan Regulador Comunal.

Reyes, en cambio, le informó a los asistentes que el Ministerio de Vivienda le solicitó al municipio, en el marco del proceso de Plan Centro y Red Vial, que debe reorganizar estas iniciativas, debido a que los expedientes aprobados por el Concejo Municipal en el año 2014 consideran modificaciones relevantes o sustanciales, respecto al proyecto presentado originalmente a la comunidad.

Y es que la iniciativa que estuvo expuesta durante un mes sufrió 115 modificaciones, algunas de las cuales eran de "grueso calibre", como la altura en la Costanera.

Razón por la cual el Minvu lo toma como un nuevo proyecto que debe volver a mostrarse a la comunidad por espacio de un mes.

Es decir, se tiene que someter a un nuevo proceso de participación ciudadana.

Esta cartera recomendó complementar los contenidos de las modificaciones anteriores (Plan Centro y Red Vial).

Materias que hoy se encuentran en desarrollo por parte del municipio, de manera de realizar una sola modificación al Plan Regulador vigente.

Al Plan Centro y Red Vial, se le incorpora el estudio de riesgo elaborado por la Universidad de Concepción, así como el plan verde y el estudio de capacidad vial.

Reyes explicó que el territorio que presentó mayores controversias fue el litoral centro histórico, para lo cual desarrollarán una propuesta particular denominada Plan Costanera.

La que involucra 4,5 kilómetros lineales, entre las caletas de Angelmó y Pichi Pelluco, con una intervención de unas 200 hectáreas.

En paralelo a este instrumento de planificación, el municipio trabaja en la enmienda, cuyo objetivo es permitir un mayor incentivo de la economía y el desarrollo urbano.

El objetivo es propiciar la ocupación eficiente de las zonas debidamente ocupadas y bien conectadas de la ciudad.

La intención es terminar con conflictos que impiden la inversión a escala vecinal y local.

30 días permanecerán los antecedentes de este trabajo a disposición de la comunidad.

Presidente de institución vecinal urbana y rural rinde cuenta pública

E-mail Compartir

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Puerto Montt, Hernán Navarro, presentó su cuenta pública en la que informó acerca de la labor durante este año con un acento en la tarea en terreno realizada por la entidad.

Sobre la cita, el alcalde Gervoy Paredes destacó la mancomunión de intereses entre el municipio y los dirigentes de esta organización, en pos de buscar el beneficio comunal.

"Este fue un acto bastante emotivo para los dirigentes sociales, quienes, a través de su presidente Hernán Navarro, expresaron sus requerimientos, pero también su balance de la gestión realizada, donde destaca la participación que han tenido en diversos ámbitos tanto del gobierno comunal, como también del Gobierno Regional, y con otros actores del área público privada. Yo creo que es importantísimo aquello; estamos pendientes para apoyar el trabajo de consolidación con la Unión Comunal", describió.

Hernán Navarro, en tanto, manifestó que "es una etapa donde nosotros crecimos significativamente. Nos formamos con 61 juntas de vecinos, después crecimos al 60%, con cerca de 100 juntas de vecinos, lo que es un tremendo desafío. Ahora vamos por una segunda etapa que es consolidar el funcionamiento de la entidad y donde lo fundamental es el funcionamiento estatutario", aseveró.

Moreira respeta a Turres, pero afirma que matrimonio es entre hombre y mujer

LABOR. Senador adelanta que su partido presentará una reforma que deje establecido en la Constitución que este vínculo es entre personas de distinto sexo.
E-mail Compartir

La postura de la diputada UDI, Marisol Turres, respecto a respaldar el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, es un planteamiento que respetan al interior del gremialismo, pero que no representa la posición de esta tienda.

Así lo deja en claro el senador de esta tienda por Los Lagos, Iván Moreira, quien subraya que la postura como partido es que el matrimonio es entre un hombre y una mujer.

Sin embargo, puntualiza asimismo que la posición de la diputada Turres es respetada por él y al interior de esta tienda.

Asegura -además- que comparten de manera mayoritaria.

Moreira expresa que "respetamos su posición personal frente al tema. Pero la opinión institucional de la UDI es que nosotros entendemos el matrimonio entre un hombre y una mujer".

Razón por la cual, este partido iniciará un proceso de reforma constitucional que establezca en la Carta Fundamental que este vínculo no es entre personas de un mismo sexo.

Además, confirma que en la UDI, y al revés de la opinión de la diputada Turres, "nos vamos a negar a que se les permita adoptar niños".

Moreira expresa que más allá de alguna consideración religiosa, por "mi condición de ser senador evangélico, hay una convicción moral sobre esta materia".

Para el parlamentario, es importante destacar que la UDI respeta la determinación que puedan tomar algunos diputados, como la del distrito 57 Marisol Turres.

Moreira dice estar sorprendido que en todos los sectores políticos los candidatos cuando están en campaña "no transparenten sus posturas valóricas".

Por ello, el senador se siente con la autoridad de recordar que cuando fue candidato a senador (para los comicios de 2013), "transparenté públicamente mi postura frente al aborto, matrimonio gay, adopción y legalización de la marihuana".

De hecho, publicó inserciones informando a sus votantes sobre estos temas.