Secciones

Fiscalía analiza una salida abreviada para Golborne

INDAGATORIA. Así lo indicó el fiscal nacional, que afirmó que la formalización del ex ministro, programada para hoy, es un "hito" para la investigación.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Un día antes de la audiencia de formalización del ex candidato presidencial de la UDI Laurence Golborne por presuntos delitos tributarios en el marco del caso Penta -fijada para hoy-, el fiscal nacional Jorge Abbot afirmó ayer que existen "conversaciones" con la defensa del ex ministro para llevar a cabo un juicio abreviado.

"Mañana (hoy) es la formalización es un hito importante en la investigación, se le van a comunicar los hechos sobre los cuales se le esta investigando", dijo Abbot a CNN Chile.

"Entiendo de que hay conversaciones para ver algún procedimiento abreviado", agregó el jefe máximo del Ministerio Público, que indicó que quien está a cargo de ese diálogo es el fiscal jefe de la zona Oriente Manuel Guerra, quien contactó a los abogados del ex candidato presidencial.

Entre los factores que contribuyen a que se busque un proceso abreviado, está que Golborne presenta irreprochable conducta anterior y podría devolver importantes montos de dinero, lo que podría incidir en una resolución en esa dirección.

De lograrse el acuerdo, Golborne tendría que aceptar los hechos de los que está siendo acusado por la fiscalía y el Ministerio Público rebajaría las penas que solicitaría para el ex secretario de Estado.

El también ex ministro de Minería y Energía del Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, en tanto, llegó ayer hasta las dependencias de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente acompañado de su abogado Juan Pablo Kinast como una de las últimas diligencias previo a la formalización programada para hoy en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago.

Golborne es investigado por la fiscalía por la emisión de boletas ideológicamente falsas a Penta y otras empresas por un total superior a los $200 millones, recursos que habrían sido utilizados para financiar su candidatura presidencial y posterior candidatura senatorial.

Según los antecedentes recopilados por el Ministerio Público, el empresario Tomás Carrasco -dueño de Siglo y VSA Ltda, quien también fue formalizado en la causa, facturó a varias empresas, entre las que se cuenta Penta, a petición de su amigo Laurence Golborne para recaudar recursos para su campaña política. En total habría recibido $280 millones entre 2012 y 2014.

El único condenado en el caso Penta es el ex senador de la UDI Jovino Novoa, quien tras un juicio abreviado fue condenado a tres años de presidio remitido.

$280 millones sería el aporte irregular que habría recibido Golborne para su campaña política.

3 años de presidio remitido recibió como condena el ex senador Novoa, que llegó a un juicio abreviado.

INE anuncia "censo experimental" para noviembre en todas las regiones

E-mail Compartir

La directora del INE Ximena Clark, anunció que en noviembre el organismo realizará un "censo experimental" en todas las regiones del país, que será una prueba previo al definitivo, que se llevará a cabo el 19 de abril del próximo año. En febrero comenzó a implementarse el precenso, que ya va en su cuerta etapa y que busca cuantificar los recursos necesarios para el sondeo de 2017. Clark indicó a Emol que en noviembre se hará un "censo experimental, que es una especie de prueba piloto con todas las consideraciones y los mismos detalles que debe tener un censo, pero en pequeño". Agregó que se "elegirá una localidad en cada una de las regiones del país que tengan ciertas particularidades, que sean difíciles de acceder, sectores de una comuna que sean dormitorios, o sea que la gente sale muy temprano a trabajar y vuelve muy tarde, por lo que hay que ver los horarios en que se visita y las estrategias para poder llegar y conversar con ellos".

Mineduc evalúa endurecer sanciones al lucro en UES en proyecto de Ed. superior

E-mail Compartir

Cuando faltan dos días para que finalice el plazo que se autofijó el Gobierno para enviar el proyecto de reforma a la educación superior, la titular de la cartera, Adriana Delpiano, aseguró que el ministerio evalúa endurecer las sanciones al lucro en las universidades. "Estamos considerando, de alguna manera el lucro está establecido incluso en la ley de educación secundaria en forma mucho más dura, que puede ir desde penas menores hasta el cierre del colegio, hasta situaciones penales", comentó la ministra al ser consultada respecto al que ha sido uno de los puntos de conflicto entre los estudiantes y el Mineduc.