Secciones

Ballet Tupa Marka representará a Chile en evento de Unesco

EUROPA. Este martes elenco porteño inicia gira. Durante dos meses, estarán en Suiza, Holanda, Francia e Inglaterra.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Tras casi una década de trayectoria, el ballet local Tupa Marka ha logrado posicionarse en la escena regional por su calidad artística, la misma que lo ha llevado a realizar giras por Chile, Latinoamérica y Europa. Fue en este último lugar -específicamente en Hungría-, el que visitaron por última vez en 2015, donde su talento encandiló a uno de los mecenas de la danza y decidieron invitarlos nuevamente para este año.

Es así como los 14 bailarines y siete músicos de la compañía, comenzarán el próximo 28 de junio un recorrido por Francia, Suiza, Holanda e Inglaterra. Si bien este viaje por si solo ya es una gran instancia para el grupo, será la posibilidad de presentarse en festivales del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y de las Artes Tradicionales (Cioff), lo más relevante de esta salida, junto con los shows del 1 y 2 de julio en una noche de la Unesco, donde será el único ballet nacional en la jornada.

"Es súper importante para nosotros estar invitados a este encuentro, principalmente, porque uno de los objetivos de los eventos Cioff es salvaguardar el patrimonio cultural mundial. Además, vamos a poder realizar un espectáculo con un repertorio amplio", comenta Pablo Oyarzo, director de Tupa Marka.

Oyarzo agrega que, a pesar de haber tenido la experiencia del año pasado en el viejo continente, esta vez la estadía será distinta y mucho más extensa, por lo que se han preparado con bastante tiempo de anticipación.

"Trabajamos desde marzo para la gira", afirma el artista. Aparte, comenta de qué forma están viviendo esto en lo personal. "Estamos ansiosos por llevar y mostrar la labor que se desarrolla de manera independiente en las regiones", dice.

El creador de la compañía destaca además la gran cantidad de vestuario que llevarán -algo así como 200 kilos extra en el avión-, porque, explica, es una de las cosas que más llama la atención afuera.

"La gente nos está esperando con muchas ganas. Hoy en día estamos apareciendo en las redes sociales y los medios extranjeros. Hay una expectativa súper grande con lo que vamos a hacer", sostiene.

El grupo iniciará este martes uno de los viajes más importantes de su trayectoria, que sin duda marcará un antes y un después en la historia de un ballet que se fundó, en 2007, gracias al sueño que Pablo Oyarzo poco a poco fue alcanzando: darle un espacio a la danza en la región.

Hoy, el artista sobrepasa los límites de su propio anhelo y vuelve a Europa para representar a Chile en un evento de corte mundial, para luego ponerse nuevas metas y demostrar que el arte se puede desarrollar desde regiones.

Para esta gira, Tupa Marka cuenta con el apoyo del CNCA, el Consejo Regional de Los Lagos y la Municipalidad de Puerto Montt, entidades que ayudaron a costear el traslado desde aquí a Europa.

El resto será pagado por la organización del festival anfitrión.