Secciones

A las 13 horas presentan hoy nuevos carrobombas

MÁQUINAS. Caravana llegará a la plaza de Armas de Puerto Montt.
E-mail Compartir

A las 8.15 horas de ayer la columna de los cuatro nuevos carros del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, dejó la academia institucional en Talagante para iniciar su viaje con destino a la principal ciudad de la Región de Los Lagos.

Las luces y sirenas de las unidades Iveco Magirus diseñadas para el combate de incendios estructurales urbanos, marcaron la salida de los "nuevos puertomontinos" hacia su destino en medio de la emoción de los voluntarios que llegaron a la capital para participar de la recepción de las máquinas.

"Los carros viajan a Puerto Montt en una columna de vehículos, desarrollando un recorrido escalonado que asegure el descanso y la alimentación de sus tripulaciones", dijo a El Llanquihue el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Rodrigo Barrientos.

El mismo día del arribo de las unidades a Puerto Montt, Bomberos tiene prevista su presentación en un acto que se desarrollará a las 13 horas de hoy (sábado) en el frontis de la Gobernación Provincial.

"Los nuevos carros van a ser presentados en el corazón de nuestra ciudad, como es la Plaza de Armas. Allí van a ser entregados a la comunidad, porque gracias a su aporte solidario Bomberos puede realizar esta importante inversión. Estas máquinas son utilizadas por los voluntarios de las compañías a las que están destinadas, pero pertenecen a todo Puerto Montt y su misión es brindar protección y seguridad a sus ciudadanos", dijo el superintendente Barrientos.

Antes de su partida de la Academia Nacional de Bomberos, la tripulación de los carros (maquinistas y conductores) recibieron la primera inducción de parte del fabricante de los móviles que presentan importantes avances tecnológicos. Cristian Aguilar, director de la Tercera Compañía de Bomberos de Puerto Montt y conductor de vehículos de emergencia, precisó que "este carro marca un cambio tecnológico y generacional entre los maquinistas. El control del cuerpo de bomba, que puede desalojar hasta 4 mil 500 litros de agua por minuto, es totalmente digital y no requiere la apretura y cierre de válvulas en modo manual. Esto va a significar una adecuación de nuestros voluntarios maquinistas más antiguos".

RN Felipe Rojas entrega lineamientos de su programa

PUERTO VARAS. El precandidato a alcalde es uno de los nombres que estará en la encuesta que Chile Vamos finalmente realizará en la ciudad lacustre.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Un total de 15 son los lineamientos del programa de gobierno comunal del precandidato RN al sillón municipal de Puerto Varas, Felipe Rojas, cuyo nombre será uno de los protagonistas de la encuesta que Chile Vamos realizará en la ciudad lacustre.

El otro: el UDI y actual consejero regional Carlos Recondo.

Un primer punto es el de "Probidad y Transparencia". La idea de Rojas es disminuir a cero la corrupción y los malos manejos administrativos en el municipio, creando una potente fiscalía municipal y entregando cuentas públicas mensuales de ingresos-egresos municipales, avance de proyectos y actividades del alcalde.

Luego el "Desarrollo Turístico Sustentable", para lo cual piensa confeccionar una ordenanza turística que regule y ordena la industria y a sus actores.

Es así como adelanta la elaboración de un Plan de Desarrollo Turístico.

Otro eje es la "Inclusión Social y el Adulto Mayor", para lo cual piensa crear -en caso de ser electo alcalde- un programa de gestión comunal y un centro integral para este segmento de la población.

También está la "Educación". Aquí el compromiso es solucionar los problemas administrativos de DAEM. "Fortaleceremos las organizaciones e instituciones que participan en el desarrollo del proyecto de educación.

Para Salud se comprometió en el avance del proyecto de hospital público, así como en mejorar la dotación de ambulancias y clínicas móviles de cobertura rural y urbana.

Otro ítem es el de "Patrimonio natural cultural y arquitectónico". Para ello generará un programa de educación patrimonial en escuelas, liceos y colegios e instaurará un plan de mantenimiento y puesta en valor del patrimonio comunal.

Luego está el "Desarrollo Urbano e Infraestructura". "Trabajaremos fuertemente en un Nuevo Plano Regulador y presentaremos los proyectos necesarios rápidamente para poder comenzar con las obras de la nueva Costanera y avanzaremos en concretar proyectos de nuevas calles y por sobre todo vías estructurantes que permitan descongestionar".

En "Seguridad" espera construir una nueva unidad de Carabineros en Sector Puerto Chico - Calle Colón y trabajar para ampliar las dependencias actuales de carabineros.

En "Desarrollo Social y Comunitario" dice que bajo su administración "proyectaremos Nueva Colón, de manera de convertir en un polo de desarrollo económico, servicios y de turismo, generando una nueva oferta e incrementando el trabajo y los ingresos del sector.

En "Deportes y Eventos" impulsarán la creación de una Corporación de Desarrollo Social y Deportivo, implementaremos proyectos de mejoramiento y construcción de recintos para mayor actividad deportiva.

En "Desarrollo de Localidades" plantea un auge al turismo en todas las localidades de la comuna, Braunau, Peulla, Ralún, Rollizo.

Catastro

En "Programa Comunal de Viviendas Sociales" se compromete a realizar un catastro y levantamiento de fondos para la construcción de nuevas viviendas. Identifica a mil 300 familias en lista de espera para cumplir concretar este sueño.

Para "Transporte Urbano y Rural" trabajarán en su administración en la instalación y construcción de un terminal de buses y espera mejorar los paraderos.

En "Tenencia Responsable y Cuidado de los Animales" sostiene que avanzarán en convertirse en un ejemplo de tenencia responsable y en el no maltrato de ellos.

En "Promoción Legislativa" adelanta una serie de acciones que resguarden el bienestar común de una comunidad.

Según cuenta la carta de Renovación Nacional, todas estas propuestas las elaboró en el marco de la construcción de un plan de propuestas para Puerto Varas, junto a su equipo con el que trabaja en su candidatura.

Estos ejes de su gestión corresponden a las materias abordadas en el marco de la realización del Primer Taller Comunitario Participativo, donde asistieron diferentes representantes de Puerto Varas.