Secciones

Alumnos de liceos podrán prepararse para la PSU

GRATUITO. Municipalidad de Pto. Montt contrató servicios a preuniversitario.
E-mail Compartir

Estudiantes de tercero y cuarto medio de liceos municipales de Puerto Montt, podrán prepararse para rendir la Prueba de Selección universitaria (PSU) en el preuniversitario Pedro de Valdivia, tras la aprobación del Concejo Municipal para la contratación de servicios a esta institución.

El preuniversitario será gratuito y atenderá a 200 alumnos de diversos establecimientos municipales, preparándolos para que puedan ingresar a la universidad u a otros centros de educación superior.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, señaló que "es un esfuerzo económico importante, puesto que el 80 por ciento de las comunas tiene déficit en educación por problemas de gestión. Entonces, frente a eso, estamos incorporando recursos para que nuestros alumnos se preparen para rendir la PSU".

El director de Educación Municipal, Albán Mancilla, explicó que se dispuso de 56 millones de pesos para una cobertura de 200 alumnos, de los cuales 100 corresponden a alumnos de tercero medio y 100 estudiantes 4° medios, quienes podrán asistir a clases presenciales de matemáticas, lenguaje y comunicación.

El inicio de clases será el 10 de julio 2016 y para dar cumplimiento a la cantidad de horas contratadas, los alumnos deberán asistir a dos clases en la semana, que según la disponibilidad de los estudiantes pueden ser en un mismo día. Además, contarán con clases bajo el sistema e-learning en química, física, biología, historia y geografía y ciencias sociales con profesores tutores.

La selección de los estudiantes se realizará en 12 liceos de la comuna y será de responsabilidad de cada establecimiento, a través de los departamentos técnicos pedagógicos, de acuerdo a criterios académicos y sociales.

Construirán 40 nuevos jardines infantiles y ampliarán algunos recintos en la región

MAYOR COBERTURA. La subsecretaria de Educación Parvularia dio a conocer que se contemplan nuevos recintos preescolares para ateder a niños de 0 a 4 años.
E-mail Compartir

De visita en Puerto Montt, la recién asumida subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, visitó las obras del jardín infantil y salacuna Valle Volcanes, el cual tiene un avance actual del 94 por ciento y se contempla su inauguración para el segundo semestre de este año.

Este nuevo recinto, que significó una inversión superior a los 800 millones de pesos y dependerá administrativa mente de JUNJI, atenderá a 140 niños de la comuna.

La autoridad, quien asumió en mayo de este año tras la promulgación de la ley que crea este nuevo organismo del Estado, explicó que se busca la coordinación de los jardines infantiles y diseñar una política pública que abarque las escuelas que tienen niveles de transición.

"Vine a esta región porque me interesa conocer cómo ha ido creciendo en las distintas áreas y conversar con als educadoras sobre las iniciativas que se están desarrolllando", puntualizó. Sobre el crecimiento de la cobertura en la región, dijo que se espera un amuento de jardines infantiles y salas-cunas "con los mejores estándares" y por eso se estima la construcción de 40 nuevos establecimeitnos en la región para niños de 0 a 4 años y se está analizando los terrenos, la oferta y demanda.

Además, dio a conocer que se está abarcando el 50 por ciento de las comunas con nuevas aulas, ya que existen jardines infantiles que necesitan de sala-cuna o niveles intermedios.

"Queremos ir avanzando en entregar más oferta, ampliar jardines y poder modificar los recintos para mejorar las condiciones administrativas y pedagógicas", explicó. Con estas modificaciones, se espera ampliar la cobertura a 3 mil nuevos cupos para la región. Además, a través del trabajo en conjunto con la Superintendencia de Educación y Agencia de la Calidad, todos los jardines serán reconocidos oficialmente y contarán con los requerimientos necesarios para funcionar.

Daem de Pto. Montt anuncia que extenderá el año escolar

HASTA ENERO. Dado que los establecimientos se encuentran hace tres semanas sin clases, la entidad municipal decidió que serán recuperadas hasta 2017.
E-mail Compartir

Teresa Martínez Altamirano

Hace tres semanas que los alumnos de los liceos Industrial, Manuel Montt e Isidora Zegers de Puerto Montt, mantienen tomadas las dependencias de sus establecimientos, sumándose al llamado que hizo la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) para presionar al Gobierno a entregar respuestas a sus demandas.

Durante este tiempo, también han presentado sus petitorios internos, los cuales hacen referencia principalmente a mejoras en la infraestructura de los recintos, los cuales han hecho llegar a la Dirección de Educación Municipal (Daem).

En el caso del Liceo Industrial, los alumnos habían llegado a acuerdo con el sostenedor para realizar los arreglos a corto, mediano y largo plazo; sin embargo, al cabo de unos días se volvieron a tomar el recinto para apoyar la movilización nacional.

En el Liceo de Niñas Isidora Zegers, un grupo de alumnas intentaron hacer una "toma fantasma" a principios de este mes, la cual fracasó al ser desalojadas por carabineros; pero, el 7 de junio, volvieron a organizarse y lograron su objetivo de concretar la medida, la cual aún sigue en curso.

En tanto, el petitorio del Liceo de hombres Manuel Montt tiene relación a mejoramientos menores en las dependencias y un proyecto de ampliación, que está estancado desde el año 2009, debido a problemas en al regularización de los terrenos donde está emplazado el edificio, por lo que han estado en varias conversaciones con el Daem para llegar a un acuerdo y deponer la toma.

Los puntos principales de las demandas nacionales son los cambios en el sistema de financiamiento por asistencia y el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Educación Pública, más conocido como de desmunicipalización, el que actualmente se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados.

Recuperación de clases

El director del Daem de Puerto Montt, Albán Mansilla, se refirió a la situación de los establecimientos que continúan en toma. Ante lo cual manifestó que "vamos a recuperar las clases no hechas al finalizar el año escolar"; es decir, hasta enero, e hizo un llamado a los estudiantes movilizados a levantar estas tomas, porque "es un perjuicio a los conocimientos que deben adquirir durante el año, ya que son muchos días de clases no hechas".

Mansilla agregó que espera durante los próximos días poder llegar a acuerdo con los estudiantes en relación a sus petitorios internos, tal como se hizo en su momento con el Liceo Industrial, por lo que estas medidas de presión no ayudan a avanzar y llegar a una solución. También, dijo que en el caso que se levanten las tomas antes de las vacaciones, los alumnos podrán hacer uso de ellas sin problema.

En el caso de las universidades, la UACh y Ulagos aún están en paro y se revaluará la medida la próxima semana. En tanto, los planteles directivos aún no toman una decisión sobre la recalendarización de clases perdidas durante este tiempo.