Secciones

"Lamento que Pérez se haya prestado para esta situación. La pregunta es ¿por qué está haciendo ésto?"

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Han pasado seis meses y 18 días desde que Jaime Anguita Medel (59 años) está en prisión preventiva en el penal Alto Bonito, imputado por el parricidio de su esposa María Viviana Haeger Masse (42 años). Ayer, y en exclusiva con El Llanquihue, conversó con este Diario en la cárcel.

Anguita, desde que fue detenido el 8 de diciembre de 2015, no ha prestado declaración a la policía y menos a al Fiscalía; sólo ha conversado con los peritos psiquiatras y psicólogos del Servicio Médico Legal de Temuco, una diligencia cumplida hace semanas.

El ingeniero devela una serie de antecedentes del caso que se ha investigado por casi seis años, y que lo mantiene en calidad de imputado junto al presunto sicario -José Pérez Mancilla (53 años)-, quien fue formalizado por homicidio calificado. Jaime Anguita no negó haber conocido a José Pérez y dijo que el contacto laboral se inició entre 1995 y 1996.

Para el ingeniero civil, Pérez nunca fue motivo de recuerdo, excepto por una relación de trabajo. "Yo nunca lo conocí así rapado, nunca, tenía pelo y usaba un moño. Y la última vez que lo ví, que la fecha no la recuerdo, en esa ocasión andaba con el pelo corto, de unos milímetros usando un gorro. Él era un maestro de confianza, pero nunca fue mi amigo. Es la misma relación de cercanía que tengo con todas las personas, pero que sea una persona de confianza o amigo personal, nunca", enfatizó.

-¿Conocía a la pareja del señor Pérez o a su familia?

-Entre los años '95 ó '96 alguna vez ellos fueron a la casa, porque estuvo haciendo una reparación en la casa de Mirasol; la otra casa (Parque Stocker) se construyó en 2007.

-¿Fue alguna vez al Parque Stocker a realizar alguna reparación?

-Ello está en investigación, pero cada vez hay más evidencias que demuestran que no estuvo en el Parque Stocker, y lo que ha dicho se contradice con las evidencias que hay, pero no puedo asegurar que él haya ido conmigo al Parque Stocker y menos recuerdo haberlo visto allí.

-¿Hubo una llamada telefónica entre usted y Pérez?

-¿Relacionado con el tema de mi señora?

-Sí...

-Jamás.

-Entonces, relacionado con el tema laboral, ¿pudo ser?

-Dicen que hay una llamada del 7 de abril (2010), pero no sé en qué fecha se finiquitó, yo no lo tengo en mi memoria, pero con el tema de alguna comunicación entre él y yo, relacionado con mi familia o mi mujer, jamás. Ello lo puedo asegurar a ciencia cierta, y nada de lo que se dice es verdadero.

Lo que mucho se ha criticado es que yo no he dicho las cosas importantes y sólo lo he señalado a la prensa o la televisión, y prácticamente todas las cosas importantes -antes de decirle a los medios o a la televisión- se las dije a la policía o al fiscal.

-¿Usted siente que no fue escuchado por la Fiscalía?

-Todo lo importante que he dado a conocer se lo he dicho primero a ellos. ¿Por qué finalmente opté por recalcar algunas cosas en los medios? Yo me di cuenta que no estaba quedando esa evidencia de las conversaciones que había sostenido con ellos (Fiscalía y policía) e iba a llegar el momento en que iban a decir 'por qué no dijo esto que era tan importante'. Lamentablemente para ellos, hay evidencia que se había dicho y ahora lo quieren desconocer; pero hubo diligencias de esas cosas y ahora no pueden decir por qué no dijo antes lo que era importante.

-¿Qué opinión tiene de las diferencias de los informes de José Belletti y la doctora Vivian Bustos?

-Usted me podría decir cuál es la motivación de esa persona (Vivian Bustos) para hacer un informe tan descabellado, en que todas las evidencias del señor Belletti las elimina, y no sólo las del señor Belletti sino que también las del Servicio Médico Legal y la policía. Todas las elimina con una sola frase: 'Yo veo aquí hongos blancos' y con ello eliminó todo y empezó una historia nueva; 'veo hongos blancos', los vómitos que estableció el señor Belletti, los define como hongos blancos, los vómitos que estableció la policía, los ve como hongos blancos y los vómitos que mandó analizar el Servicio Médico Legal, son para ella hongos blancos. Toda la evidencia la eliminó diciendo 'yo veo hongos blancos'; por lo tanto, partió de cero. Claro, lo hizo con una historia nueva que puede ser cierta, siempre y cuando todo lo otro sea falso; pero todo lo otro está evidenciado, hay pruebas y el señor Belletti no lo hizo solo, lo realizó con 20 personas más. Pero yo creo que usted me puede decir con más certeza cuál es la motivación que pudo tener esta persona para hacer ese informe de ese tipo.

-¿Cuál pudo ser la motivación de José Pérez, para decir que lo contrató para asesinar a su esposa?

-Qué motivaciones puede tener una persona para inculparse y todo el entorno familiar, para tratar que a esa persona la culpen, qué hijos más admirables, todos quieren que el señor Pérez esté preso, la ex señora y la señora, los yernos quieren que esté preso, y todo por honor a la verdad, qué familia más admirable, y el señor Pérez quiere estar preso por honor a la verdad. Entonces, algo no anda bien.

-¿Por qué aceptó los peritajes en el SML de Temuco?

-No tengo nada que ocultar y menos temer, yo creo que soy una persona normal como muchos, con mis pifias como las tiene todo el mundo, pero no creo ser el monstruo que han pintado hace tantos años.

-¿Por qué cree que el señor Pérez conocía tanto la casa en el Parque Stocker?

-Tú te puedes preguntar eso, por qué conocía tantos detalles, y por qué tiene tan buena memoria para esos detalles, pero no se acuerda cuantos días antes estuvo en la oficina para que le diera esas instrucciones (supuesto encuentro para el crimen). No sabe si fue un día antes, dos días, una semana, 10 días, 15 días, no sabe. Menos cuántos días tuvo que esperar en su casa, pero se acuerda de todos los otros detalles que son difíciles de recordar.

-¿Qué piensa de la postura de José Pérez?

-Para mí es el último eslabón de la cadena, no tengo nada contra él, lamento que se haya prestado para esta situación; pero, la pregunta es ¿por qué está haciendo esto? Y es una pregunta que se la puedes hacer a él, a la familia, a la Fiscalía o a la policía.

-¿Usted cree que alguien esté detrás del señor Pérez?

-Usted me quiere sacar palabras, pero póngala usted. Es un buen investigador, no necesita hacer ésto, porque esto es lo que han tratado de buscar durante todos estos años en mis declaraciones: alguna palabra, alguna frase, en las cuales poder decir algo; pero yo trato de 'morderme la lengua' porque tengo tantas cosas que decir, pero no corresponde en estas circunstancias, pero hay cosas que quiero que se digan.

-¿Qué opinión tiene de la falta de pruebas por parte de la Fiscalía, la supuesta llamada, el encuentro y el pago?

-Con todos los esfuerzos que han hecho y no han podido probar esas cosas, ratifican que esas situaciones no existen. Nada de eso existe y no es cierto; por lo tanto, cualquier cosa que de esas que quieran demostrar no son ciertas. Tienen que fabricar las pruebas, y hacer esto no es fácil, porque se van pillando una cosa tras otra, y por lo tanto más fácil se pilla a un mentiroso que a un ladrón.

-Han pasado casi seis años de la muerte de su esposa. ¿Cómo sigue ahora, desde la cárcel?

-Solamente una vez escuché a una pareja de ancianas, que le comentó a la otra: 'mira, allí va el asesino'; pero el resto del tiempo ocurrió lo contrario. Se acercaron muchas personas desconocidas, para darme fuerza y ánimo.

-¿Por qué entones surge todo este estigma?

-Se formó porque uno de los primeros que comenzó con la historia de esto fue usted, con las '24 contradicciones del señor Anguita' y empezaron con una historia y nunca aclararon que ello no había sido así. Dejaron que esto fuera creciendo y llegó el momento en que al fiscal le comenzaron a decir que debía estar preso. Y de la noche a la mañana, en 14 horas, resolvieron todo. Tomaron a todos los testigos y dejaron preso al señor Pérez y al señor Anguita, y yo sin poder decir ninguna palabra.