Secciones

Inmobiliaria Altas Cumbres contribuye al medioambiente y a la calidad de vida de las personas

CONSTRUCCIÓN. Empresa logró primer certificado de eficiencia energética de viviendas por parte del Ministerio de Vivienda y de Energía.
E-mail Compartir

La eficiencia energética, la aislación térmica y la renovación del aire en las viviendas puede ayudar mucho al objetivo de disminuir la contaminación en las ciudades del sur de Chile, pues produce que las construcciones no necesiten calefacción o utilicen muy poco las estufas.

Conscientes de esta realidad, Inmobiliaria Altas Cumbres, ha incorporado en la construcción de su proyectos habitacionales la más alta tecnología en construcción, aislación y ventilación, lo que les valió el primer certificado de eficiencia energética de viviendas por parte del Ministerio de Vivienda y de Energía.

El sistema constructivo de las casas de Altas Cumbres tiene una base metálicas de acero galvanizado antisísmicas, ventanas de PVC con vidrio termo panel, revestimiento exterior de Vynil Siding y cubiertas de tejuela asfáltica, las cuales son impermeables al viento y lluvia y además no necesitan mantención.

Además, estas viviendas cuentan con un nivel de aislación térmica superior que anulan los puentes térmicos, lo que implica un importante ahorro de energía (calefacción) y una mejor calidad de vida o confort térmico interior. Otro desarrollo tecnológico es el Sistema de Ventilación Convectiva (SVC), que implica la renovación total de la masa de aire a temperatura ambiente en forma pasiva del aire interior de las casas, aprovechando la diferencia de presión entre el interior y el exterior. Esto permite eliminar la humedad, los malos olores, teniendo siempre aire fresco en el interior de la vivienda.

Con estas tecnologías hoy se venden proyectos en Villarrica, Puerto Varas, Puerto Montt, La Serena y Punta Arenas, generando una importante contribución al medio ambiente y a la calidad de vida de las personas.