Secciones

El Teatro del Lago se remonta al barroco con un concierto de mandolina y orquesta

FRUTILLAR. Venice Baroque Orchestra & Avi Avital, provenientes de Israel e Italia, respectivamente, se presentarán a partir de las 19 horas de hoy. Los artistas son catalogados como dos de los mejores exponentes del género.
E-mail Compartir

Un concierto único y a la vez hecho para todo público, es lo que se vivirá hoy en el Teatro del Lago. Dos músicos excepcionales pisarán el escenario frutillarino para mostrar lo mejor de los sonidos barrocos y con ellos encantar al público.

Es así como dos de los máximos exponentes de este estilo se unen para un espectáculo que transportar a dicha época, tanto a entendidos en el tema, como a quienes quieran aprender de él.

"Junto con Venice Baroque viene un solista que actualmente es muy relevante a nivel a mundial; él es Avi Avital, quien es reconocido no sólo por su calidad musical y su interpretación, sino también porque toca la mandolina", detalla Carmen Gloria Larenas, directora artística y comunicaciones del TDL.

La integrante del equipo del centro cultural agrega que lo interesante es que Avital hizo popular la mandolina, al ser uno de los eximios en ella, "pero todavía hay muchos que no saben si quiera que existe, entonces, yendo esta noche se puede tener la oportunidad de ver a un experto en este instrumento que muy rara vez está en los escenarios".

Larenas destaca que además el show ofrece piezas muy fáciles de disfrutar y entretenidas.

"Quienes aprecien y sepan mucho de música se deleitarán, porque el nivel de este artista es altísimo, pero quienes no tengan tanto conocimiento, yo diría que es una linda presentación para comenzar un camino como espectador", asegura la también bailarina.

Entre Isreal e Italia

Reconocido internacionalmente por sus presentaciones en diversos escenarios como el Carnegie Hall y Lincoln Center en Nueva York, KKL Luzern, Forbidden City Concert Hall en Beijing y el Wigmore Hall en Londres, poseedor de una nominación al Grammy en 2010 y alabado por la crítica y la prensa, Avi Avital viene directamente al sur de Chile, únicamente, para sorprender.

Con shows como solista junto a orquestas como Sinfónica de Berlín, la Orquesta Nacional de Montpellier, la Filarmónica de Oxford, la Orquesta de Cámara de San Francisco o con Filarmónica de su natal Israel, entre otras, Avital ha recorrido el mundo realizando colaboraciones con destacados artistas, como, por ejemplo, la clarinetista Giora Feidman, la soprano Dawn Upshaw y el compositor y acordeonista franco-italiano de jazz, Richard Galliano. También, ha participado en los festivales musicales de verano de Tanglewood, Lucerna, Spoleto y Rávena.

Otra de las cosas que distingue al músico es que es el único mandolinista que ha sido nominado al Grammy en la categoría "Mejor Solista Instrumental", galardón al que fue postulado en 2010 por su grabación Avner Dorman's Mandolin Concerto (Metropolis Ensemble/Andrew Cyr).

A ello se suman numerosos concursos y premios que ha recibido, incluyendo el ECHO Prize (Alemania, 2008) por su trabajo con David Orlowsky Trio y la AVIV Competition (2007), la competencia más importante para solistas israelíes.

Por su parte, la Venice Baroque Orchestra(VBO) fue fundada en 1997 por el clavecinista barroco Andrea Marcon. Actualmente, es reconocida como una de las mejores formaciones en la interpretación de música antigua.

La agrupación es aclamada constantemente por sus conciertos y óperas, además de su compromiso con el redescubrimiento de obras maestras de los siglos XVII y XVIII bajo el liderazgo de Marcon, ha estrenado L' Orione de F. Cavalli, Atenaide, La morte d'Adone y Il trionfo della poesia e della musica de B. Marcello y La Clementina de L. Boccherini, entre otras composiciones.

Su última grabación de los conciertos de A. Vivaldi con Avi Avital fue lanzada por Deutsche Grammophon en 2015. Su versión anterior, con Philippe Jaroussky en arias de Porpora con el sello Erato, recibió una nominación al Grammy.

La VBO recibe apoyo de la Fundación Cassamarca de Treviso.

Más 100 pequeños talentos demostrarán sus destrezas en el Festival de Danza Infantil

ESPECTÁCULO. El show contará con distintas agrupaciones de la región, que estarán a partir de las 19 horas de esta tarde en el Diego Rivera.
E-mail Compartir

Con la idea de mostrar los avances que los niños pertenecientes a las distintas academias de la región han tenido durante el año, el Festival de Danza Infantil de Mónica Bustos realiza su cuarta versión en el Diego Rivera.

En esta oportunidad, los pequeños talentos, de 3 a 12 años, serán protagonistas de una serie de cuadros y coreografías que incluyen presentaciones de árabe, flamenco, ballet y folclor, entre otras cosas.

"Este año buscamos incorporar a toda la gente que está haciendo danza en la comuna y fuera de ella, para que los más chiquititos tengan un espacio donde mostrar su arte y destrezas sobre el escenario", comenta Mónica Bustos, quien invita al evento junto al Centro Cultural de Expresiones Artísticas Viento Austral.

El Conjunto Folclórico San Pedro de Angelmó, Escuela España, Escuela Chiloé, Flor de Agua, Escuela Vivo Flamenco y la academia de la misma organizadora, Mónica Bustos, serán los encargados de representar a la capital regional con sus bailes.

Por su parte, la Escuela de Ballet de Marcia Pérez, traerá la magia desde Castro, mientras que la academia Dalabí vendrá de Osorno, para demostrar el talento de fuera de la comuna.

Con ello, la iniciativa también pretende producir lazos y que los bailarines, de distintos puntos de la zona, compartan experiencias y generen aprendizajes.

"En nuestros 11 años de trayectoria como academia, hemos hecho danzar a muchas personas, incluso a quienes pensaban que no podían, pero con el tiempo y, gracias a su perseverancia, les hicimos ver que nada es imposible y que sólo basta tener las ganas", afirma Bustos.

El festival se realizará a partir de las 19 horas de hoy en el teatro de Puerto Montt. Para los interesados, los tickets se pueden obtener en la boletería del teatro, desde las 17:30 hrs.

"La invitación es a un espectáculo totalmente lúdico, para que toda la familia pueda disfrutar", dice la profesora.