Secciones

Animalistas aseguran alimentación de perros en el vertedero Lagunitas

MANADAS. Explicaron que están trabajando en un proyecto de rehabilitación de canes enfermos.
E-mail Compartir

Son varias las organizaciones de animalistas que están trabajando con los perros abandonados en el ex vertedero municipal de Lagunitas de Puerto Montt y donde el pasado fin de semana se registro un acto de depredación que fue captado por los vecinos que viven en los alrededores de este basurero.

Juan Carlos Coutiño dijo que llevan trabajando más de dos años en el vertedero, como organización que se encuentra respaldada por el municipio.

"Somos una organización responsable y seria que está cumpliendo con una función importante en forma silenciosa y con voluntarios. En el vertedero se han realizado más de 100 esterilizaciones y se han entregado cachorros en adopción", subrayó.

Respecto al acto de depredación grabado y fotografiado por los residentes de esta zona, Coutiño dijo que la mesa ciudadana (de cierre del vertedero de Lagunitas) no maneja el conocimiento de lo que ocurre en el vertedero.

"En este lugar hay cuatro manadas y el can que se cruce en el territorio del otro lo van a herir o bien lo van a matar. Los perros en forma instintiva comen carne y también en descomposición, pero los perros están comiendo día por medio a través de financiamiento del municipio", explicó.

Enfermos

Juan Carlos Coutiño añadió que no cuentan con financiamiento para contar con un lugar donde dejar los perros, existen 14 perros del vertedero en el albergue en Lagunitas, "pero la capacidad voluntaria y de financiamiento es poca", aseguró.

Otro punto relevante es la presentación de un proyecto para trabajar con los canes enfermos y para lo cual ya cuentan con un comodato.

Alejandra Miranda, de Albergando un Amigo, manifestó que existen varias agrupaciones que en Puerto Montt están ayudando a los perros que aún quedan en el vertedero, "incluso van a este lugar acompañados de veterinarios a ver a los canes que están enfermos. El apoyo que entregan estas organizaciones es constante, y van una o dos veces a la semana al vertedero, es un trabajo sacrificado el que realizan en favor de estos perros", aseguró.

Anuncian acciones judiciales contra el alcalde de Frutillar

ACCIDENTE. Motoquero sufrió fracturas tras colisionar con vehículo que conducía el jefe comunal, a quien responsabiliza de su actual condición.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Hasta el pasado sábado 4 de junio, Hardy González proyectaba un futuro prometedor. Estaba a punto de ser recontratado como chofer en una empresa local de buses interurbanos, en la que recibiría un atractivo ingreso que le permitía llevar un más que llevadero tren de vida, además de financiar los gastos que demanda su hobbie: las motos.

Esa noche, el conductor profesional se desplazaba en una de sus motos por la calle Violeta Parra de Frutillar. Había salido de compras desde su casa, ubicada al interior del Aeródromo, por la Ruta 5.

Al llegar a la intersección con el pasaje Águila, colisionó el automóvil que manejaba el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, quien se incorporaba a la calle principal. Eso hizo que se proyectara por el aire hasta caer y azotar su cuerpo contra el asfalto, a unos cinco metros del punto de impacto.

"Si no hubiera llevado casco, hubiera sido más grave. Imagínate cómo habría quedado mi cara", asegura.

Tras ser operado el lunes de esta semana en el Hospital de Puerto Montt, el motoquero de 35 años se recupera en su casa, tras una intervención de rodilla izquierda. En su muñeca, sólo aplicaron yeso. "Está soldando, pero el hueso quedó desplazado", enfatizó.

"Yo manejo buses, con embriagues grandes y son bastante pesados. Por la posición de los (cinco) pernos que me pusieron, me dijeron que no podía hacer mucha presión. La movilidad no va a ser la misma. En caso de emergencia, ¿qué hago con un pie?, ¿cómo va a ser mi desempeño en el trabajo? Eso es lo que me complica. Tengo un hijo (de 7 años) y le deposito su plata", detalló.

Hoy está sin trabajo, ya que fue desvinculado durante los bloqueos de carretera por la crisis de la Marea Roja. Esperaba ser recontratado en estos días, pero su actual condición le imposibilita volver. Cree que estará seis meses en recuperación. Por ello, aseveró que hace 10 días inició acciones legales contra el alcalde Espinoza, a pesar que reconoce que lo ha visto tres veces en el Hospital de Puerto Montt y que prometió ayuda económica, "para enviar $130 mil a mi hijo. ¿Y yo, qué hago el resto del mes?".

Argumenta que "no quedé bien. No estaba así. Él (Espinoza) me dejó así".

De un hospital a otro

La misma noche del accidente, en el Hospital de Frutillar las radiografías no mostraron fracturas. Al día siguiente (domingo) regresó a ese recinto, pero las placas salieron sin lesiones.

El lunes 6 resolvió ir al Hospital de Puerto Montt, al que ingresó por Urgencia, donde le hicieron nuevas radiografías que sí definieron sus fracturas.

Pero, se queja que fue atendido tras cuatro horas de espera y que al regresar al box de atención, después de tomarse las radiografías, el médico no estaba. "Le dije a mi mamá: vámonos a la clínica (Universitaria), donde me dicen si vengo de parte de Ramón Espinoza. El médico nos pide las radiografías de acá (Frutillar) y nos dice que no se pueden ver, que están en blanco", recordó.

Hardy González agregó que el doctor se comunicó telefónicamente con su colega del Hospital de Puerto Montt, quien le habría dicho "que vuelva, que yo estoy grave".

Al regresar, quedó internado, ya que necesitaba una operación inmediata . Pero sólo el lunes 20 ingresó al pabellón, tras dos semanas de espera y el martes regresó a su casa.

Hechos curiosos

Hardy González acusa situaciones extrañas que rodearon el accidente. Una de ellas ocurrió en el lugar del accidente. Antes de ser atendido por bomberos y paramédicos del Hospital de Frutillar, desapareció su casco. "Escuché: 'escondan el casco'. Y efectivamente, alguien lo tiró a un sitio. Ayer (martes) fui al lugar del accidente y una vecina me indicó dónde lo encontraron", afirmó.

Agrega que un carabinero insistió en llevarlo al cuartel policial para que prestara declaraciones y que no fue llevado en una patrulla de la institución, sino que debió ser trasladado por amigos, en un minibús. Al llegar a la Subcomisaría, sólo le preguntaron si recordaba el color del auto y la placa patente.

Alcalde acusa intervención de la derecha

El alcalde Ramón Espinoza no se referirá al accidente por ser materia de investigación en la Fiscalía. Afirmó que ha acompañado a Hardy González y que se ha preocupado de que reciba atención médica en el Hospital de Puerto Montt, además de conseguir una interconsulta en la Clínica Universitaria. Asimismo, firmó el pagaré del hospital para que se emitiera el alta médica y que tramita un tratamiento kinésico en Frutillar. Negó haber ofrecido una ayuda económica, ya que "eso lo determinará en su momento el tribunal". Sobre la demanda, lamentó que González busque ese camino. "Eso es lo que busca la derecha. Es lo que le aconsejaron", acusó. Espinoza precisó que "todos sabemos quién está interfiriendo. Estoy tranquilo, esperando que el tribunal determine las responsabilidades de cada cual". Lamentó que "haya gente de tan bajo criterio, para intentar utilizar a alguien que sufrió un accidente, para otros fines detestables".