Secciones

Club Atlético Puerto Sur invita a justa regional que parte este sábado

INTERNACIONAL. Alrededor de 300 deportistas tendrá torneo en la pista atlética del IND.
E-mail Compartir

Apartir de las 9 horas de este sábado, retornará la acción en la pista atlética con la segunda versión del Campeonato Interescolar Copa Regional Puerto Sur.

Y es que el club puertomontino quiere celebrar sus 10 años con este gran evento, que congregará a cerca de 300 deportistas de la región, incluyendo a 13 atletas provenientes de la ciudad de Bariloche, Argentina.

Según explicó el máximo directivo de la institución, Alipio Barrientos, la actividad forma parte de un proyecto Fondeporte y tomarán parte competidores de seis categorías: Penecas, Preparatoria, Infantil, Intermedia, Selección y Capacidades Diferentes y que se extenderá hasta las 15 horas.

"Estamos invitando a jóvenes de toda la zona y proyectamos una segunda fecha para el 5 de octubre, cuando se conmemore un nuevo aniversario de Puerto Sur", explicó el dirigente.

En el torneo atlético se desarrollarán 48 pruebas, totalizando 150 medallas y se contarán con cronometraje semielectrónico, acompañado de un cuerpo de jueces que fue capacitado en una iniciativa recientemente organizado por el mismo club.

Además, se informó que habrá colación para los deportistas y que funcionará el albergue del IND para atender al grupo de atletas que asistan a la competencia.

48 pruebas de pista y campo que comprende la primera fecha de esta justa atlética interescolar.

La nueva vida que mezcla deporte y negocio de Patricio Almonacid

EMPRENDIMIENTO. El destacado pedalero nacional divide su tiempo entre el gimnasio que recién instaló y el ciclismo. Además, piensa prepararse para la próxima cita olímpica del 2020.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Sin duda, el ciclista puertomontino será uno de los grandes ausentes de los Juegos Olímpicos de Río, que se inician en agosto.

Y es que el deportista, este año, centró toda su energía en un emprendimiento que ya lleva alrededor de 20 días funcionando. Se trata de un gimnasio -funciona en el Arena Puerto Montt- que trabaja con la electroestimulación, en donde a quienes lo practican, les colocan un chaleco especial equipado con electrodos que emiten impulsos eléctricos de baja frecuencia a los músculos, lo que hace que estos se contraigan y, por tanto, se estimulen.

Juegos Olímpicos

A pesar de que para la cita olímpica de Río, Patricio Almonacid está dentro de la reserva, prefiere prepararse de lleno para los próximos juegos de los cinco anillos. "Yo aún no cierro el ciclo y prepararme bien el otro año", sostuvo el ciclista, quien además agregó que "este año no pude prepararme bien para los JJ.OO. porque estaba centrado en los Panamericanos, pero espero llegar a los Juegos del 2020", adujo.

Con respecto al grupo de ciclistas que participarán en Río en la modalidad ruta, Almonacid dijo que "tenemos hartas posibilidades de mejorar lo que se hizo en los JJ.OO. anteriores. Tenemos buenos deportistas, como José Luis Rodríguez, que está a un paso de ser profesional; tiene muy buena condición y esperamos que para los próximos Juegos sea medalla".

Dopaje

En el caso de doping que afectó al ciclista Brandon Urrutia, Almonacid dijo desconocer el tema y que sólo sabe lo que leyó en los diarios y que espera que todo salga bien porque "al final uno tiene que evaluarse por médicos que sepan de deporte, porque uno tiene que estar haciéndose controles antidoping frecuentemente".

Ante la falta de asesorías en los clubes de provincia, en relación al doping, el destacado ciclista señaló que "nosotros siempre hemos peleado eso, le hemos dicho al Ministerio que deberían ser más las charlas, porque por lo general, se dan más en Santiago y es muy poco", indicando, además, que los deportistas deben pedir que exista un especialista en cada centro regional; de lo contrario, seguirán apareciendo casos de doping y no porque "la gente quiera mejorar o hacer trampa, sino por desconocimiento".

Velódromo

A fines del año pasado, se presentó el terreno en donde se construirá el anhelado velódromo, sin considerar que del proyecto se habla hace ya un par de años.

Si bien en noviembre las autoridades revisaron la infraestructura que se construirá, el diseño final del polideportivo, que costaría en su totalidad dos mil millones de pesos, sería presentado en febrero pasado, hecho que no sucedió.

Por lo mismo, para el pedalero del club Black Sheep, "es un tema de ver para creer. Sé que se están haciendo las gestiones y ojalá que el alcalde Paredes cumpla con lo que prometió".

20 minutos, es el tiempo de duración de cada sesión de electroestimulación. Todas son dirigidas por profesores de educación física.

2 veces a la semana, como máximo, se deben realizar los ejercicios de electrofitness, siendo todos ellos personalizados.