Secciones

La OEA comienza a analizar la crisis en Venezuela

DEBATE. El Consejo Permanente escuchó ayer al ex Presidente español José Rodríguez Zapatero y su propuesta de diálogo.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Dos días antes de celebrar una sesión clave en que se abordará una posible invocación de la Carta Democrática para Venezuela, el Consejo Permanente de la OEA escuchó ayer al ex Presidente español José Rodríguez Zapatero y su propuesta de iniciar un diálogo entre el Gobierno y la oposición del país caribeño.

En un discurso de media hora, el ex gobernante advirtió que "si ustedes (los países americanos) ponen toda su voluntad y nosotros acertamos, es mi convicción y mi deseo que la historia de Venezuela acabará bien".

El ex Mandatario español (2004-2011) fue elegido por la misión de diálogo en Venezuela para explicar en una sesión extraordinaria de la OEA, a invitación de Caracas, el estado de la mediación que encabeza junto a los ex presidentes Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá) y bajo el auspicio de la Unasur.

"Para un español tiene una especial trascendencia subrayar el respeto a la soberanía, supone el renunciar de antemano y como principio de actuación a cualquier intención de injerencia, así entiendo las relaciones internacionales, cooperación, diálogo, ayuda acercamiento", afirmó.

Zapatero defendió además la "plena imparcialidad" de su iniciativa de mediación, que se basa en "principios y convicciones muy firmes" de respeto a la democracia y a los derechos fundamentales. Esta fue la primera vez que el ex gobernante expuso sobre la misión, que inició el 19 de mayo tras reunirse con el Presidente venezolano, Nicolás Maduro.

A su turno, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de "sabotear" el diálogo entre el Gobierno y la oposición de su país.

"¿Saben por qué un sector radical de la derecha no se ha sentado a dialogar? Porque el secretario les ha ofrecido la Carta Democrática, obstaculiza el diálogo en Venezuela. (...) Basta ya de sabotear el diálogo, dejen que los ex presidentes hagan su trabajo", afirmó la diplomática.

El Consejo Permanente de la OEA realizará esta semana dos sesiones especiales sobre la situación venezolana, incluido un debate que tendrá lugar mañana y en el que se discutirá si Venezuela cumple las normas fijadas en la Carta Democrática Interamericana.

EE.UU. envía a subsecretario a Caracas

El subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, llegó ayer a Caracas para reactivar un diálogo entre los dos países y se espera que se reúna con diferentes sectores políticos incluyendo un encuentro con el Jefe de Estado, Nicolás Maduro. Fuentes diplomáticas estadounidenses confirmaron a EFE que la visita se extenderá hasta hoy, tiempo en el que se espera que el funcionario se reúna con "algunas personas especiales" de la oposición venezolana.