Secciones

Hombre entra a la jaula de los camellos en el zoológico

E-mail Compartir

Luego de lo ocurrido el pasado 21 de mayo, cuando un hombre resultó gravemente herido y dos leones muertos luego de que el primero ingresara a la jaula de los animales en el Zoológico Metropolitano, ayer se produjo un hecho similar en dicho recinto. Un hombre de 50 años entró ayer a la jaula de los camellos. Juan Escobar, jefe de Seguridad, explicó que la persona ingresó a la jaula por un paso "no formal" y de inmediato se activaron los protocolos de emergencia. "En segundos lo pudimos retirar del recinto, sacarlo completamente del Zoológico y ponerlo a disposición de Carabineros", agregó el encargado en declaraciones entregadas a Chilevisión. Escobar relató que gracias a la rápida acción de los guardias del zoológico, el hombre logró ser retirado de la jaula sin lesiones. El caso del joven de 20 años que entró a la jaula de los leones, generó múltiples críticas al zoológico y sus protocolos.

Madre de Chang queda con arresto domiciliario tras dos meses en prisión

E-mail Compartir

Con arresto domiciliario y arraigo nacional quedó Verónica Rajii, la madre de Alberto Chang y socia del Grupo Arcano, luego de que el Cuarto Juzgado de Garantía le rebajara las medidas cautelares. Rajii alcanzó a estar dos meses en prisión y la justicia aceptó rebajar sus cautelares por problemas de salud. La defensa argumentó que la mamá de Chang se encontraba con una infección urinaria contraída, y en un estado emocional frágil. Según consignó Emol, la defensa presentó un informe médico del psiquiatra Raúl Schilkrut, que afirma que Rajii tiene fantasías de "autoeliminación". El documento asegura que la madre de Chang, de 68 años, llora casi todo el día y sufre de "un estado ansioso progresivo que se manifiesta por opresión y dolor al pecho, acompañado de vivencia de terror y desesperación". Asimismo, dice que Rajii teme que su hijo pueda suicidarse. La mujer había quedado en prisión preventiva, que cumplía en la cárcel de San Miguel, tras ser formalizada.

Valle critica gratuidad en Ues. sin requisitos de admisión

EDUCACIÓN. El vicepresidente del CRUCh cuestionó el beneficio a raíz del aumento de las matrículas que captaron este año las privadas sin ingreso vía PSU.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El vicepresidente del Consejo de Rectores (CRUCh) Aldo Valle criticó el incremento en las matrículas que tuvieron las universidades privadas que adscribieron a la gratuidad que no son parte del Sistema Único de Admisión (SUA) vía PSU.

Según un informe elaborado por el Consejo Nacional de Educación (CNED), las 30 universidades que adscribieron al beneficio en 2016 tuvieron un importante aumento en sus matrículas, y los dos planteles que más subieron su cantidad de alumnos de primer año, son privadas sin admisión vía PSU.

Se trata de la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez, que ingresará al SUA el próximo año, y la Universidad Autónoma . Ambas incrementaron su matrícula de primer año en 32% respecto a 2015, a pesar de que en años anteriores habían visto disminuido el número de alumnos.

En el caso de la U. Católica Raúl Silva Henríquez, a pesar de que este año no estaban dentro del SUA, sí pidieron como requisito mínimo contar con 450 o 500 puntos en la PSU.

Ese aumento no se vio reflejado también en los planteles que adscribieron a la gratuidad pero que tienen mayores exigencias de ingreso.

"Eso se debe a la desregulación que hay, porque estamos hablando de una universidad que no tiene un sistema de admisión y que, por lo mismo, puede incorporar libremente estudiantes, sin requisito alguno", comentó al respecto el rector Valle en declaraciones citadas por Emol.

El vicepresidente del CRUCh y rector de la Universidad de Valparaíso, ahondó en su crítica y apuntó que "esa situación debe terminar cuanto antes, porque daña la calidad del sistema de educación superior y no asegura la responsabilidad con la asignación de recursos públicos".

Valle propuso que se regule la matrícula o que se establezcan requisitos para que las universidades puedan acceder a la gratuidad. "No puede haber financiamiento de la gratuidad en universidades que no cumplen con ciertos requisitos de acceso", enfatizó.

Además de la universidades mencionadas, los planteles que más aumentaron su matrícula en primer año, en un 12%, fueron la U. Diego Portales, U. Adolfo Ibáñez, U. de los Andes, U. del Desarrollo, U. Mayor, U. Finis Terrae, U. Andrés Bello y U. Alberto Hurtado. Todas ellas están suscritas al SUA, aunque no forman parte del Consejo de Rectores. Los nueve planteles privados del CRUCh incrementaron sus alumnos en un 8,6%.