Secciones

El boxeo amateur clama por un espacio físico de entrenamiento

RADIOGRAFÍA. Las dos asociaciones existentes de Puerto Montt lamentan la falta de un recinto para el pugilismo y alegan por la pérdida del mítico Gimnasio Municipal.
E-mail Compartir

De allegados y entrenando, en su mayoría, en sedes sociales. La realidad del boxeo local no es la misma de antaño, cuando los fanáticos del deporte de los puños colmaban el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder y se convertía en una de los disciplinas más populares y que se practicaba en cada barrio de Puerto Montt, con clubes organizados y que permanentemente realizaban veladas.

Hoy, el pugilismo prácticamente vive de la caridad, como ocurre con el club Valle del Sol que funciona después de las 20 horas, en un espacio físico donde actúa el gimnasio "Olimpo," que forma a taekwondistas y también a quienes desean aprender el boxeo como una afición.

Valle del Sol es una de las cinco instituciones que forman parte de la Asociación de Boxeo de Puerto Montt y que para subsistir ha debido apoyarse en otras entidades deportivas para poder trabajar. Allí trabajan cerca de 20 jóvenes, entre ellos tres mujeres, que buscan una oportunidad para subirse a un ring.

La realidad

Hace algunos días, la Asobox organizó una velada en el gimnasio Andrés Bello y con cerca de 600 espectadores, una cifra que explica que el boxeo no ha perdido seguidores, pero que urge apoyar, según explica el presidente de la institución boxeril.

"Uno agradece que las autoridades nos hayan facilitado el cuadrilátero y que podamos utilizar el Andrés Bello para nuestros eventos, pero también nos gustaría que nos cumplan con lo que se comprometen", recalcó el dirigente.

Oyarzo comenta que el boxeo local lleva años luchando por un centro de entrenamiento, con promesas incumplidas por varios alcaldes.

Indicó que hace algunos meses, el alcalde Gervoy Paredes se comprometió con un terreno de 800 metros ubicado al frente del Instituto del Pacífico, para poder habilitar una sede para el boxeo. "Estamos esperando que nos respondan para saber qué pasó con el trámite de comodato del terreno. Tampoco tenemos respuestas del delegado municipal y del departamento de deportes. Por eso, estamos inquietos por lo que sucede. Para la cantidad de organizaciones boxeriles, no pedimos mucho: una sala de entrenamiento, un lugar de reuniones y un espacio que sirva de bodega para guardar la implementación", afirmó.

Sobre lo mismo, indicó que la mayoría de los clubes han funcionado en sedes sociales, mendigando para contar con un espacio cerrado en el que los jóvenes puedan practicar.

Por ese motivo, es que Oyarzo apela a llevar adelante una gran reunión para unir al boxeo de Puerto Montt e incluso haciendo una invitación a la Unión Comunal de Clubes de Boxeo de esta ciudad y con la que mantienen una eterna pugna desde que decidieron tomar caminos separados. "Estamos dispuestos a llegar acuerdos para lograr consensos y luchar por un mejor desarrollo de la actividad y qué mejor que hacerlo con todos los que aman la actividad de los puños", afirmó el dirigente de la Asobox.

EL MUNICIPAL

Otro de los puntos en que, a juicio de los dirigentes, fueron afectados, fue la prohibición que existe para utilizar el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder.

Para el presidente de la Unión Comunal de Clubes de Boxeo de Puerto Montt, Jorge Paredes, "nadie nos avisó que este gimnasio, que por décadas ha sido el máximo escenario del pugilismo, se le haya vedado el ingreso a nuestro deporte. Lamentablemente, a nosotros no expulsaron del recinto. Es doloroso ver que esto haya ocurrido con un deporte que tantas alegrías le ha brindado a esta capital regional ", explicó.

Según lo explicita el timonel de la Unión Comunal de Clubes de Boxeo de Puerto Montt, Jorge Paredes, existe una despreocupación de parte de las autoridades hacia el boxeo, lo que ocurre en todo el país. "Nosotros trabajamos a 'ñeque' para formar y preparar a jóvenes boxeadores en Alerce, Los Muermos, Calbuco y Fresia, que están bajo nuestro alero como organización", informó.

Y en ese sentido, agregó que muchos de los deportistas que representan a la ciudad en torneos nacionales trabajan en empresas salmoneras, agrícolas o afines y que dependen de la autorización de sus jefes para poder asistir a estos campeonatos.

La Unión Comunal cuenta con una selección que irá al próximo nacional de boxeo que se realizará en Arica entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre. "Tenemos a los deportistas, pero sólo falta la respuesta de las empresas, para poder trabajar con ellos y viajar al norte a la competencia", explicó el mandamás del box.

Boxeo de los barrios

Jorge Paredes, sin embargo, no esconde su optimismo con respecto al desarrollo de esta disciplina en la zona.

Informó que el 9 de julio retorna el campeonato de boxeo de los barrios, pero bajo una modalidad provincial.

De esta manera, los ocho clubes que -según Paredes- tienen su personalidad jurídica al día, serán parte de una serie de veladas que partirán en el gimnasio del Liceo Andrés Bello. Luego se trasladarán a Los Muermos (gimnasio municipal) el 16 de julio; posteriormente habrá una jornada en el gimnasio de la Escuela Eulogio Goycolea de Calbuco, fijada para el 30 de julio. El 6 de agosto se realizará en el Gimnasio Municipal de Fresia, para terminar con un evento final en esta ciudad.

Los clubes con actual vigencia

La Unión Comunal de Clubes de Boxeo aglutina hoy a "Eduvino Vargas" de Pichi Pelluco, Padre Hurtado, Chile Barrios, Las Quemas, Caupolicán y Carlos Cruzat de Fresia, Escuela Luis Paredes de Calbuco y "Guantes de Oro" de Los Muermos. A ellos se suman dos clubes en boxeo de Alerce, pero que no tienen personalidad jurídica al día.

La Asociación de Boxeo de Puerto Montt tiene bajo a su alero a los clubes Valle del Sol, Olimpo, "Godfrey Stevens", Escorpiones y Alerce Norte, de Alerce.

8 clubes conforman la Unión Comunal de Clubes de Boxeo, una de las dos entidades que manejan el deporte de los puños en la capital regional.

20 jóvenes, varones y damas, son entrenados en el club Valle del Sol que funciona provisionalmante en el sector de Mirasol.