Secciones

Detienen a los dueños de negocio donde vendían droga en el centro

OS 7. Procedimiento fue cumplido frente al Terminal de Buses.
E-mail Compartir

En un puesto emplazado en plena zona céntrica de Puerto Montt, se habría concentrado la venta de drogas, de acuerdo a las diligencias cumplidas por Carabineros especializados del OS 7.

El procedimiento se llevó a efecto el martes alrededor de las 21 horas en el local emplazado en el acceso a un supermercado de avenida Diego Portales frente al Terminal de Buses.

Funcionarios del OS 7 mantenían antecedentes de que en el lugar se vendía droga, marihuana e incluso fármacos prohibidos.

Los carabineros especializados llegaron acompañados de funcionarios de la Segunda Comisaría. La diligencia se focalizó frente al número mil 400, pero también se concentró en calle Augusto Trautman en la población Ebensperger.

De acuerdo a Carabineros, hubo tres personas detenidas, imputadas por trafico de drogas, de las cuales sólo una quedó a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

Orden

Carabineros del OS 7 indagaron una denuncia por presunta venta de marihuana prensada que se estaba realizando en un local en avenida Diego Portales.

Tras la orden de investigar despachada por la Fiscalía local y la vigilancia que se mantuvo en la zona, se logró la detención de un sujeto que estaba comprando droga, y de quien la vendía.

Desde el Ministerio Público, se tramitó en el Juzgado de Garantía la orden de entrada y registro al lugar y el domicilio del comerciante.

Allí los funcionarios policiales incautaron 571 gramos de marihuana prensada y 10 grageas de fármacos de Clonazepam.

Frutillar

La semana pasada, en un caso que es indagado por el Fiscal Nain Lamas, en Frutillar se procedió a la detención de siete personas por el delito de trafico de drogas.

Tras ser sometidos a la audiencia de formalización de la investigación, se decretó en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas la prisión preventiva para todos. Entre ellos, había dos imputados que fueron trasladados desde Santiago.

El plazo de investigación se fijó en 100 días de acuerdo al tribunal.

Explotación sexual destaca en trabajo infantil a nivel local

CIFRAS REGIONALES. Preocupa grave vulneración a sus derechos. Hay siete querellas ingresadas a la Justicia. Se investiga participación de tres imputados.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Desde el año 2014, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) ha presentado siete querellas a los tribunales de Los Lagos, por explotación comercial sexual infantil. Gracias ello, hay tres imputados que están enfrentando las acusaciones que la Fiscalía presentó en su contra.

Esa gestión judicial adquiere mayor trascendencia, luego que el mismo Sename dio cuenta que a la fecha han ingresado a sus sistemas de protección, 14 casos de niños o adolescentes que fueron utilizados en actividades sexuales remuneradas; dos por trata con fines de explotación sexual comercial infantil y adolescente; y una víctima de trabajo infantil.

De esos 17 ingresos, 14 corresponden a la Provincia de Llanquihue, dos a la de Osorno y uno a Chiloé.

Respecto de la situación de esos tres imputados, Pamela Soto, directora regional del Sename, dijo que "están en un periodo final, en el que se están realizando las distintas investigaciones y presentaciones de prueba".

A través de la Fiscalía, están pidiendo penas efectivas de entre 18 y 25 años de presidio para cada uno de ellos.

El año pasado, ese organismo registró 36 ingresos, de los cuales 28 correspondieron a explotación sexual comercial. Del total regional, 24 ocurrieron en la Provincia de Llanquihue; seis en Chiloé y otras seis en Osorno.

Trabajo infantil

Esta explotación sexual de niños y adolescentes es una de las peores formas de trabajo infantil, situación que abordan tanto el Sename como la Seremi del Trabajo.

Pamela Soto calificó el trabajo infantil como "una vulneración grave de los derechos de la infancia". Lamentó que en la región se observen casos de "personas que sacan a sus hijos del colegio para hacerlos trabajar, que los someten a situaciones de riesgo personal y que, incluso, los explotan sexualmente", evidenció.

Junto con llamar a denunciar estas situaciones, precisó que un niño "no es el responsable de mantener un hogar, ni hacerse cargo de generar ingresos".

El mismo criterio expuso el seremi del Trabajo, Claudio Villanueva, quien indicó que esa cartera busca "desarrollar en los niños la educación y el desarrollo preescolar. Y, que en el caso que estos niños y jóvenes tengan que trabajar, que sea en la normativa legal vigente".

Destacó que esa situación es vigilada por el Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente. Para ello, la Dirección del Trabajo está facultada para impulsar fiscalizaciones. En caso de detectar anomalías, puede aplicar multas que van de 10 a 60 UTM; o sea, entre $ 45.633 a 2 millones 738 mil pesos.

Villanueva dijo que en el país trabaja un 6% de los menores de 15 años y que existe un plan gubernamental para erradicarlo en el año 2025.

Según cifras de la macrorregión sur, entre La Araucanía y Magallanes hay un 11% de niños que están en condición de trabajo, principalmente en el Comercio y Agricultura.

Hoy es sometido a un segundo peritaje Jaime Anguita en el SML de Temuco

TRASLADO. Nuevamente, será expuesto a pericias psiquiátricas y psicológicas por parte de profesionales, a solicitud del Ministerio Público.
E-mail Compartir

Por segunda vez en menos de un mes, Jaime Anguita Medel (59 años) será sometido a un peritaje en el Servicio Médico Legal (SML) de Temuco, a solicitud del Ministerio Público, después que una semana atras el Tribunal de Garantía de Puerto Varas confirmara la prisión preventiva en su contra por el delito de parricidio de su esposa Viviana Haeger (42 años).

También, permanece en prisión preventiva el presunto sicario José Pérez Mancilla (53 años), quien está imputado por homicidio calificado.

Jorge Ponce, abogado de Jaime Anguita, explicó que se trata de un peritaje que quedó pendiente del último realizado el 20 de mayo en el SML de Temuco.

"Los peritos psiquiátricos y psicológicos pidieron repetir el examen, que se realizará mañana (hoy) jueves, porque la vez pasada lo hicieron en muy poco tiempo, algo que es importante para ellos y de esa forma poder recoger todo lo que es necesario para el informe. Nosotros estamos dispuesto a colaborar con el Ministerio Público, y por ello vamos a participar nuevamente con nuestro perito particular Mario Uribe, quien es psiquiatra", reiteró el abogado.

Las pericias estarán a cargo de la médico psiquiatra legista Sonia Méndez Caro y la psicóloga legista Roxana Solar Rocha.