Secciones

Aplica inédito programa en la Corporación Cultural para potenciar las audiencias locales

DIEGO RIVERA. El proyecto contempla la realización de encuestas al público asistente a las distintas actividades del recinto. La iniciativa sólo se desarrolla en Santiago y Puerto Montt. DIEGO RIVERA. El espectáculo, gratuito, será desde las 19.30 horas,
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un proyecto único se está desarrollando en la Corporación Cultural de Puerto Montt. La iniciativa, que tiene por objetivo conocer la recepción de la audiencia frente a los espectáculos y mejorar la entrega de los shows al público, aborda la brecha entre la producción creativa y la ciudadanía.

De esta forma, se pretende consolidar un campo que favorezca la circulación y difusión de bienes y servicios en este ámbito y, al mismo tiempo, fomenta la proyección de los mismos.

Para alcanzar la meta, el programa contempla la aplicación de una serie de consultas que develan información sobre el público y su opinión respecto a eventos o exposiciones.

Este trabajo se está efectuando actualmente mediante encuestadores en cada actividad de la Corporación Cultural, tarea que se prolongará hasta octubre próximo, y que es similar al que está realizando el Centro Gabriela Mistral (GAM) en Santiago, único recinto, aparte del Teatro Diego Rivera, donde se realiza esta metodología.

Ernesto Reyes, encargado del programa en la región, detalló de qué forma los resultados de dichas encuestas, servirán para mejorar la cultura local.

"Existen varias formas de poder incrementar el acervo cultural, que es a través de actividades extras que sirven para llegar a públicos que usualmente no tienen acceso a la cultura. Para esto, se requiere un acercamiento con la gente y su apreciación artística ", explica Reyes.

Por su parte, Marcelo Utreras, director de la Corporación Cultural de Puerto Montt, señaló qué significa este proyecto para el Diego Rivera.

"Esto es información muy valiosa para la toma de decisiones en un sector de la sociedad donde es poco frecuente la toma de estadísticas", comenta Utreras. Destaca que gracias a este programa también se podrán "obtener datos numéricos, generar audiencias y memoria para la gente, gracias a un banco audivisual que estará a disposición de la comunidad".

Cifras registradas

El inédito levantamiento de información ya suma más de mil personas encuestadas y disponibles en una base de datos, que reciben programación y noticias culturales.

Con respecto al número de asistentes en sala, entre marzo y mayo se registró un total de 20 mil 195 personas que han visitado el teatro. Esto se desglosa en 2 mil 111 personas para las funciones de cine; 6 mil 38 para las exposiciones y para los conciertos de música, 3 mil 749 personas.

En tanto, el teatro consideró en ese período mil 112 espectadores; mientras que la danza tuvo mil 619 personas; y la literatura 3 mil 326 personas.


El arte y el rock se fusionan este viernes en show de La Patogallina Saunmachín

Una mezcla muy particular de sonidos, liderados por el rock, y una puesta en escena enfocada en la iluminación y la proyección audiovisual, será lo que podrá verse la tarde de mañana en el concierto del grupo La Patogallina Saunmachín.

El proyecto musical, a cargo de los integrantes de la compañía teatral del mismo nombre, promete sorprender a sus seguidores y a quienes quieran conocer su apuesta sobre artística.

De esta forma, lo confirmó su vocalista Martín Erazo, quien adelantó algo de la presentación.

"Verán un concierto de una hora y 15 minutos aproximadamente, donde tocaremos todo el repertorio que tenemos. La gente podrá ver a siete músicos en escena con una propuesta bien energética y harta interacción con el público", comenta el artista.

Con letras algo irónicas, pero siempre con humor, la agrupación integrada por Martín Erazo (voz), Emilio Miranda (teclados), Alejandra Muñoz (batería), Jaime Molina (guitarra), Daniel Maluenda (bajo), Pablo Riveros y Patricio Arratia (sonidistas), traerá su música que ya ha recorrido Europa y Latinoamérica.

20.195 personas se registraron entre marzo y mayo de este año en las salas de la Corporación Cultural de Puerto Montt.

6.038 asistentes se contaron en las exposiciones a cargo del Diego Rivera. Esta área es una de las que tiene mayor audiencia.