Secciones

Rayan BancoEstado de Alerce a un día de ser inaugurado

RECHAZO. Dirigentes y vecinos llamaron a cuidar la infraestructura. Entidad bancaria recibe a 200 personas diariamente. CORTE DE TRÁNSITO. Minibus con pasajeros impactó el coloso de un tractor y posteriormente volcó. Hay tres heridos graves.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Son alrededor de 200 las personas que están llegando diariamente a la nueva sucursal del BancoEstado, que se instaló en Alerce y cuyas dependencias fueron inauguradas el jueves 9 de junio.

Un edificio moderno, cuyas obras comenzaron a ser ejecutadas el año pasado, pero que a 24 horas de ser entregado al público, fue rayado completamente en toda su fachada. Del repudiable vandalismo, no se escaparon ni los vidrios y menos los dispensadores.

El viernes 10, el recinto ya había sido afectado por el hecho dañino, lo que -de acuerdo a los vecinos- se registró entre la noche del jueves y esa madrugada.

El suceso llamó la atención de la gente y provocó de inmediato un rechazo, porque se había estado luchando hace más de una década por conseguir la instalación de la sucursal bancaria.

Perjudicados

El referido servicio está emplazado en la esquina de la avenida Norte Sur Dos con calle Los Alerces.

Al frente del edificio, está el Consultorio de Alerce, la Sexta Comisaría de Carabineros y el hogar de adultos mayores de larga estadía. Incluso, al costado, se emplaza el Mercado Alerce.

"Esto fue provocado por jóvenes que no saben cuidar algo que le sirve a toda la gente. Con esto salen perjudicados todos los que vivimos en Alerce", comentó Eddy Rocabado, vecino de la localidad.

Para Yenny Muñoz, residente de Alerce Sur, es un problema de la justicia y de los jóvenes que saben lo permisible que es el sistema.

Lamentó el acto delictivo y dijo que el banco es una utilidad para todos. "En lo único que estamos topando es en un mejor consultorio, es importante también", recalcó.

Para la habitante de Alerce, el banco es vital para contar con sencillo monetario, pero añadió que aún faltan más servicios, como un centro comercial. "Los jóvenes deberían entender que esto es un gran beneficio, lo que evita ir al centro de Puerto Montt, especialmente las personas mayores", aseveró.

Destrucción

Gladys Espinoza, presidenta de la junta de vecinos de Villa Lahuén en Alerce Sur, se encontró con este problema el domingo pasado, tras salir a caminar por el sector.

Para Gladys, quienes provocaron el daño son personas que no utilizan el banco.

"Es un acto sólo de destrucción, no beneficia a nadie este tipo de hechos, y es esta la gente que nos hace ver como lumpen. Y nosotros nos somos así. Me extraña, eso sí, que nadie haya visto el daño provocado. Es necesario que el BancoEstado coloque algunas cámaras para evitar estos daños", indicó. Para la dirigenta, es relevante que los jóvenes aprendan a cuidar su entorno.

"Más de 10 años que comenzamos a luchar por la presencia del BancoEstado y de otros servicios públicos, entre ellos mejorar el sistema de salud en Alerce", manifestó.

Jimena Cofré, presidenta de la junta de vecinos de Navegando el Futuro, señaló que el acto significa no es apreciar este tipo de infraestructuras, que en menos de 24 horas de ser entregada, fue rayada.

"Los jóvenes que hicieron ello no tienen ningún criterio y habría que preguntar a dónde están los padres, porque no se sabe qué buscan con rayar las paredes. La presencia del BancoEstado es un gran alivio para la comunidad, y además no son grafitis. Eso no es arte; es simplemente daño", recalcó.

Douglas Castro, agente del BancoEstado en Alerce, señaló que hasta el vidrio del cajero automático fue rayado el sábado. "El llamado es para que los vecinos nos ayuden a cuidar, avisando a Carabineros cuando vean este tipo de actos. Costó muchos años para que se instale en Alerce y al otro día de inaugurado, amanece rayado", subrayó.


Violento accidente de tránsito en Ruta a Fresia dejó 13 personas lesionadas

Hasta los Hospitales de Llanquihue, Fresia y Puerto Montt, fueron derivadas las 13 personas que resultaron con lesiones de diversa consideración en el violento accidente de tránsito ocurrido en la mañana de ayer en la Ruta a Fresia.

El hecho se registró alrededor de las 10.25 horas a la altura del kilómetro 7 en la Ruta V 300.

Al lugar, llegaron ambulancias de Maullín, Fresia y Puerto Montt, que trasladaron a los heridos. También concurrieron Bomberos y Carabineros de Llanquihue, además de personal policial del Retén de Nueva Braunau.

Hacia Fresia se dirigía el minibus de la empresa Frebus BYTK 24, guiado por Carlos López (38 años).

El conductor se habría encontrado de frente con un tractor con coloso, sin que pudiera esquivar parte del coloso, el que lo impactó en un costado.

Debido a ello, la máquina con pasajeros se deslizó hacia una zanja en la pista contraria y chocó con un árbol que derribo, volcando posteriormente.

Hubo 13 lesionados, de los cuales tres presentaban la mayor complicación, entre ellos el chofer con una fractura expuesta en la pierna derecha, entre otras heridas, además de una pasajera de 73 años y el peoneta del coloso.

Neblina

Delfín Levicán, chofer de un camión con carga, se encontró con el accidente de tránsito, en el sector Esperanza, y ayudó a los lesionados, especialmente al conductor del minibus.

Este dijo que los pasajeros pudieron salir por sus medios, pero todos estaban con algún tipo de lesión.

"Había mucha neblina en esta bajada, que es algo común acá en el sector Esperanza. Lo mismo ocurre en la recta de Loncotoro y Colegual, pero además es peligrosa la salida de maquinaría agrícola, ya que muchas de ellas no llevan señalización", comentó.

"Ahora, el banco está muy cerca de nosotros. Es un gran beneficio, pero debemos cuidarlo".

Eddy Rocabado.

"Debemos crear conciencia entre los jóvenes, porque si no cuidamos esto nosotros, ¿quién lo hará?".

Carlos Rojas.

"Este banco es una excelente solución para quienes debíamos viajar a Puerto Montt".

Yenny Muñoz.

"Esto es excelente y estamos muy conformes, pero es lamentable que no lo cuiden".

Víctor Carrillanca.