Correo
Viaducto y tren al sur
Con asombro hemos visto en los medios de comunicación locales la sorpresiva inauguración de la doble vía y viaducto que une La Ruta 5 con la Ruta 7; obra de dos gobiernos.
Tan importante obra creada por el hombre, con los dones de inteligencia que Dios le dio, fue inaugurada, sin la presencia del Sr. alcalde, que representa a la comunidad; también sin la presencia de los Srs. concejales, integrantes del Core, uniones comunales vecinales, autoridades religiosas, civiles y militares, organizaciones sociales en general, como tradicionalmente se ha hecho. Esta obra moderna de inmenso interés social, esperábamos que hubiera recibido la bendición ecuménica de las iglesias, como pueblo creyente que somos. Respetamos sí la postura atea de nuestros actuales gobernantes, pero esperamos también que ellos respeten nuestras creencias. La gente no sólo merece, sino exige, una clara explicación, porque esta inauguración se hizo a espaldas de la comunidad y no fue participativa. Con relación a la desconcertante y sorpresiva visita del Sr. presidente de EFE, Don Jorge Inostroza, según se dijo a instancias del Sr. Quinteros, sólo podemos decir que nos asombra el despliegue de información periodística sobre el proyecto del Tren Corto de Llanquihue a Puerto Montt. Las informaciones están llenas de contradicciones: mientras el Sr. Quinteros dice que empezaría a funcionar él 2018, el Sr. Inostroza dice que faltan 16 meses de estudio para afinar el proyecto. O sea, en buen chileno, no funcionaría antes del año 2020. Además, rechazamos la sugerencia que el FNDR le haga aportes a EFE. Harta plata nos falta para ayudar al terremoto económico y social de Chiloé. Además, el senador Quintero agrega: "Y así seguiremos hacia él norte hasta la Unión...". A este paso sería para el 2030. Pensamos que se debe escuchar a la comunidad, que quiere ya el tren directo a Santiago. Si el 2006 el Tren llegó, ¿por qué no ahora? Este no es el camino, hay que escuchar de una buena vez a la gente y no hacer proyectos propios. Notamos que el Sr. Quinteros actúa como gerente de EFE, es decir, oponiéndose al Tren Moderno al Sur. Creemos que los intereses creados y fácticos han entorpecido este gran proyecto.
Informamos a la comunidad que se ha conformado un comité ciudadano de trabajo, a partir del último cabildo que se realizó en Puerto Montt por el Tren, y que no cejarán conjuntamente con el CPP en conseguir el Tren que quiere el Sur de Chile.
CENTRO PARA EL PROGRESO DE PUERTO MONTT. Nacido para servir a la ciudad y su gente y colaborar con las autoridades de Gobierno. Orlando Aravena Vega, presidente CPP. Mariano González Riquelme, vicepresidente CPP. Sergio Mella Gavilán, secretario CPP.
La barbarie
La semana pasada, en Mosul, milicianos del ISIS, con taladros y martillos, destruyeron con especial rabia y saña, estatuas que ellos describen como "ídolos" y que según argueólogos de todo el mundo y de la UNESCO, aseguran que son piezas asirias y acadias. También, destruyeron completamente la biblioteca de esa ciudad del norte de irak. Destrozaron el toro alado o lamasu, figuras representativas de la civilización asiria, que ocupó la Mesopotamia entre los siglos XVIII y VI antes de Cristo. Recientemente han amenazado con destruir las efigies y pirámides egipcias.
Su fanatismo pretende borrar la historia y exterminar todo aquello a lo que ellos creen que se les opone a su proyecto. Es la barbarie. Escribo ésto por lo vivido este jueves 9 en la ciudad de Santiago, donde personas encapuchadas, a plena luz del día, entran violentamente a una iglesia, levantan en sus hombros un enorme Cristo, pasearlo por la principal avenida de nuestra capital de la República y destruirla. Es la sinrazón. No tiene que ver con que uno profese o no ese credo. La civilización acadia ya desapareció de la historia de la humanidad, pero quedan sus vestigios. Donde hombres y mujeres, con amor y dedicación, artesanalmente creaban estas bellas esculturas. Al ver las imágenes nuestras, no pude dejar de recordar lo que ocurre en ese otro lugar de nuestro planeta. Donde fanáticos tratan de imponer por lo peor de la especie humana, la violencia, sus creencias.
La razón, siempre la razón.
Eso nos distingue de los barbaros.
HARDY KNITTEL.
Gesto solidario
Somos un grupo de amigos que, desde Santiago, decidimos hacer una colecta privada para ayudar concretamente a algún punto de Chiloé; ya que no queríamos restarnos a la problemática de nuestro querido Sur. El entusiasmo fue inmediato, pero la logística para enviar las donaciones era un problema no menor. Fue en la empresa Cruz del Sur y a través de Don Jaime Almonacid, su gerente general, donde encontramos apoyo inmediato para realizar este envío. Finalmente, 554 kg en 36 cajas fueron enviados a la isla Tac. Nuestros sinceros agradecimientos públicos a esta empresa, que sin ninguna solicitud a cambio, logró hacer posible esta meta.
ALEJANDRA THODES MIRANDA.