Secciones

Rivera y Espinoza enfrentados por atribuciones a los cores

POLÉMICA. Consejero está molesto por dichos del parlamentario, quien ratificó apoyo a proyecto gubernamental.
E-mail Compartir

La indicación del proyecto del Gobierno que les impide a los consejeros regionales aprobar proyecto a proyecto -como ocurre actualmente- para pasar a ver partidas presupuestarias, tiene enfrentados al diputado socialista Fidel Espinoza y al consejero regional del mismo partido Manuel Rivera.

En la Cámara de Diputados, si bien la iniciativa gubernamental no prosperó como lo creían los cores y ahora deberá ser vista por una comisión mixta, contó con la aprobación del también presidente regional del PS Fidel Espinoza.

Postura que es criticada por algunos cores, como Rivera, pero que es defendida por el diputado.

Rivera acusa a Espinoza de enlodar la imagen de todo el cuerpo colegiado con sus cuestionamientos.

Enojado

Rivera admite estar molesto con algunas afirmaciones de Espinoza. "Si quiere ser intendente que lo sea, pero no podrá imponerse en contra de la voluntad popular de los consejeros regionales", subraya.

Espinoza reafirma sus dichos y sostiene que, como en todas actividades, también el Parlamento, hay personas que "cometen actos irregulares".

A su juicio, el que los cores aprueben proyecto a proyecto "es un mecanismo que facilita que algunos -nunca dije todos- se aprovechen para andar con la billetera en la mano ofreciendo proyectos".

El parlamentario Fidel Espinoza anuncia que mantendrá firme su postura y destaca que es importante que los cores aprueben partidas presupuestarias tal y como lo hacen los parlamentarios, que "aprobamos partidas de todas las carteras".

Homenaje al Padre José Fernández en aniversario de Fe, Unión y Esfuerzo

CORPORACIÓN. Ceremonia tendrá lugar en la plaza de la población ex Techo Para Todos.
E-mail Compartir

Con homenajes a su fundador y la presentación de todos los grupos sociales que componen la población "José Fernández Pérez", ex Techo Para Todos, se realizará hoy la ceremonia del 56 aniversario de la Corporación Fe, Unión y Esfuerzo.

El tradicional programa de celebración se inicia a las 11 horas en la plaza de la población, donde será izado el pabellón nacional, seguido por la colocación de una ofrenda floral en la piedra de los fundadores, en homenaje de todos aquellos vecinos que forjaron un trabajo que se inició con la autoconstrucción de sus viviendas, después de haber perdido las suyas en el terremoto de mayo de 1960. Se reúnen todos los años, principalmente para reconocer el trabajo solidario de su principal gestor, el sacerdote español José Fernández, quien residió en Puerto Montt, por casi cinco décadas, hasta regresar a su patria, donde falleció en el 2000. Luego, el presidente subrogante, Héctor Vargas, entregará palabras alusivas de la fundación de la corporación, que al crearse les ha permitido contar con una serie de beneficios sociales.

La actividad será amenizada por la banda instrumental del Liceo Salesiano. Cada institución del barrio asistirá con sus respectivos estandartes, incluyendo a la Octava Compañía de Bomberos, y se dirigirán hacia la Parroquia Cristo Salvador, donde depositarán una ofrenda floral en el busto del Padre José Fernández, que se ubica a un costado de la imagen del a Virgen María Auxiliadora, previo a la misa que será presidida por el sacerdote salesiano Jorge Rivera Smith.