Secciones

Ciclista del club Melipulli se defiende de doping positivo

BRANDON URRUTIA
E-mail Compartir

El ciclista del club Melipulli, Brandon Urrutía, quien dio positivo control de dopaje realizado en marzo, se defendió del hecho indicando que la sustancia que consumió fue recetada por su médico. "Nunca busqué mejorar el rendimiento; el medicamento no mejora nada, solo sirve para eliminar líquido", señaló el deportista al Diario Austral de Temuco.

El pedalero temuquense detalló que cinco días antes del control antidoping realizado en marzo, le fue diagnosticada una crisis de hipertensión, por lo que su médico le recetó paracetamol y un diurético. "Me vienen controlando desde diciembre y en los dos últimos exámenes yo informé que estaba tomando un medicamento por hipertensión. No sabía que había que pedir autorización, lo desconozco, yo me preocupo de entrenar y de competir".

El medicamento en cuestión es un diurético que es utilizado para el tratamiento de la hipertensión, cuyo nombre es Hidroronol T. La sustancia -para la Comisión Nacional de Control de Dopaje- está prohibida, ya que estimula el flujo de orina hasta en seis litros por día y tiene el potencial de ocultar otras sustancias.

El pedalero arriesga dos años de suspensión.

Operación Viento Sur de airsoft parte mañana en fundo El Gato

EVENTO. La competencia incluye una partida nocturna en el recinto de Las Quemas. El team organizador confirmó la presencia de deportistas provenientes desde Arica a Punta Arenas.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

A contar de mañana y hasta el domingo 12, tendrá lugar en el fundo Los Gatos, de Las Quemas, la Operación Viento Sur de Airsoft, a partir de las 14 horas. La edad mínima para participar y jugar es de 18 años.

El evento, que es organizado por el Team Los Lobos, Pillán y Unidad Fénix, contará con la presencia de jugadores y equipos (players y team) provenientes de Arica, Concepción, Santiago, Temuco, Valdivia, Osorno, Chiloé y Punta Arenas.

La competencia será bajo la modalidad de sniper, duplas, transición y por equipos, para finalizar la jornada sabatina con una partida nocturna.

El domingo continuarán las actividades, finalizando el día con las premiaciones pertinentes.

¿Qué es el airsoft?

El airsoft es un juego y deporte -reconocido por el IND- de estrategia basado en la simulación militar. Se utilizan réplicas de armas reales de fuego , las que disparan balines, que son pequeñas bolas de pvc o biodegradables, de 8 mm de diámetro.

El término "airsoft", proveniente del inglés, se traduciría como "aire suave". Esto hace referencia al método de propulsión de la munición.

Fue inventado en Japón, a causa de la prohibición sobre la tenencia y uso civil de armas de fuego, que data desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Empezaron a aparecer copias exactas en escala 1:1 de las armas reales. Estas réplicas obtuvieron una gran acogida, para quienes querían disparar y coleccionar armas y no querían quebrantar la ley.

Los escenarios y el equipamiento son similares a los que se podrían encontrar en un combate real, en donde los campos de batalla suelen tener muros, trincheras, torres, vehículos, helicópteros y otras edificaciones similares para ofrecer un realismo que se asemeje a los entornos de guerra.

Algunas de las modalidades de juego son incluyen captura de bandera, ataque a la base enemiga, detención de rehén, activación de bombas, entre otras.

En la región, son varios los team activos. En Puerto Montt existe Unidad Fénix, Team Jabalí, U5AT, Lobos; en Puerto Varas, están los team Pillán y Huemul Brigade; en Frutillar, el team Hooligans; mientras que en Chiloé, están los Infantes del Caleuche.