Secciones

Comisión de Régimen Interno analizará costo adicional del traslado de la basura

CONCEJO MUNICIPAL. Piden política comunal en este tema.
E-mail Compartir

La Comisión de Régimen Interno del Concejo Municipal de Puerto Montt será la encargada de ver los recursos que se necesitan para que se pueda cumplir con una mejor recolección de los desechos domiciliarios en los distintos barrios.

Fue en la última reunión del Concejo Municipal, donde se analizó este tema, y tras el debate de los concejales y el alcalde Gervoy Paredes, se determinó que sea esta comisión la encargada de ver la situación de los 6 millones de pesos extras que exige la empresa Interaseo para recibir los residuos de Puerto Montt 24 horas durante los días lunes y martes en La Laja.

El concejal Fernando España insistió con la critica y dijo que es un tema de capacidad de la empresa que actualmente recolecta la basura.

"Son ellos los que deben tener las soluciones, e incluso entregar las mejores condiciones a sus trabajadores", anotó.

Para el concejal (PRO) Pedro Sandoval, debería existir una política comunal de manejo de la basura con énfasis en la reducción de residuos en su origen. "Si bien puedo diferir del tratamiento que se le da a los residuos en su disposición final, no es menos cierto que es la solución medioambiental más amigable; por tanto, resulta más conveniente discutir la tarifa y llegar a algún acuerdo, que finalmente asumir el costo medioambiental, imagen ciudad y financiero para la recuperación de los microbasurales que también asoman en la periferia - en especial- en los sectores rurales", comentó.

Separan de su cargo a jefe de la Bicrim de la PDI por presuntas irregularidades en procedimiento

SUMARIO. Institución confirmó realización de investigación. Asuntos Internos del Departamento Quinto indaga el hecho. Caso fue denunciado por funcionaria que tuvo que confeccionar dos veces una declaración por robo de salmones.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue una inspectora de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Montt, quien dio a conocer al alto mando una presunta irregularidad cometida por su superior en diciembre del año pasado.

El subprefecto Ricardo Díaz, jefe de la Bicrim, fue separado de su cargo producto de la investigación llevada adelante por Asuntos Internos del Departamento Quinto de la Policía de Investigaciones.

Ni el alto mando provincial y menos el regional se van a referir a esta indagatoria interna, según se informó desde el Departamento de Comunicaciones de la PDI en Puerto Montt. Eso sí, confirmaron la investigación.

"Efectivamente se está realizando un sumario administrativo, que involucra a un oficial, lo que está siguiendo un debido proceso, y el sumario aún no finaliza", explicó el encargado de la unidad, Claudio Leiva.

Agregó que el oficial indagado hizo entrega de todas las especies relacionadas con su actividad en la institución fiscal, entre ellos su arma de servicio y su teléfono celular.

"Que se lleve adelante el sumario administrativo y que haya sido separado de su cargo, no significa que esté fuera de la institución", remarcó Leiva, quien añadió que el oficial aún tiene que seguir los conductos regulares, e incluso apelar a la indagatoria interna, dependiendo del resultado.

El subprefecto está en la PDI en Puerto Montt hace aproximadamente dos años, pero ya había estado en esta zona hace más de 10 años.

No fue posible ubicar al jefe de la Bicrim, pero de acuerdo a la institución policial, mientras el sumario esté en curso, el oficial sigue siendo parte de la policía.

Salmones

Todo nace tras el parte hecho llegar a la Fiscalía local de Puerto Montt el 29 de diciembre de 2015, respecto a un delito de robo en lugar no habitado en el sector de Chaicas en la Carretera Austral.

El día anterior, lunes 28 de diciembre, antes del mediodía, se procedió a la detención de 10 personas que desde una lancha transportaban 36 cajas plásticas con salmones desde una embarcación a dos camionetas. En total, se trataba de mil 80 kilos del cotizado producto, que había sido sustraído desde un centro de cultivos de la empresa Salmones Caleta Bay en Cochamó, cuyo propietario había realizado la denuncia.

El parte también señala que los oficiales a cargo del procedimiento dieron aviso a las 13.35 horas al fiscal de turno Marcello Sambuceti, quien llega a la zona de la incautación y detención. Alrededor de las 15 horas, también arriba al sector de Chaicas, el subprefecto Ricardo Díaz Ortíz, acompañado del fiscal Sambuceti.

Allí se procedió a la incautación de la embarcación y de los dos vehículos.

Declaración

Durante el proceso de toma de declaración y confección de los documentos del procedimiento, el jefe de la Bicrim habría sugerido a la inspectora a cargo de la diligencia, que cambiara la declaración, que la deshaga y confeccione otra. Específicamente en lo que se refiere a la versión de testigos e imputados.

La funcionaria de la PDI obedeció al jefe y confeccionó otro documento; sin embargo, guardó la primera declaración, lo que hizo saber a sus superiores en la prefectura provincial y regional.

Tras ello, personal de Asuntos Internos del Departamento Quinto, comenzó a indagar en la Bicrim lo que también dio paso al sumario.

Un reconocido abogado penalista de Puerto Montt defiende a cuatro de los imputados en el caso, y señaló que sus defendidos llegaron a esta zona contratados para desempeñarse como cargadores.

Otros imputados son defendidos por abogados de la Defensoría Penal Pública de Puerto Montt. "Vamos a realizar una petición en el marco de la investigación por el robo, para que se tome declaración a una inspectora (PDI de Puerto Montt) respecto a una declaración que se había tomado, destruido, y realizada otra", manifestó el abogado Vásquez.

De acuerdo al profesional, la funcionaria la habría adoptado la medida por instrucción del jefe de la Bicrim, "es decir que se deshaga de la declaración y confeccione otra", anotó Vásquez.

Hasta el momento, el alto mando de la PDI no ha entregado una declaración oficial respecto a este hecho.

La Defensoría

Antecedentes urgentes La abogada Milena Galleguillos, jefa de la Defensoría Local Penal Pública, dijo que solicitará que se incorpore esa investigación administrativa a la causa vigente del Tribunal de Garantía. "Como defensa, vamos a pedir que se allegue ese proceso administrativo, donde hay dos imputados que resguarda la defensoría, a fin de determinar los hechos por los cuales fueron formalizados. Esto se va a solicitar con urgencia, para que estos antecedentes se alleguen a la causa aunque no esté concluido el proceso sumarial", manifestó.

28 de diciembre, fue el procedimiento en el sector de Chaicas en la Carretera Austral.

1.080 kilos de salmones fueron decomisados producto del robo perpetrado en Cochamó.

10 personas fueron detenidas en el procedimiento llevado adelante por la Bicrim de la PDI.