Secciones

Abren convocatoria para el programa Tesoros Humanos Vivos 2016

E-mail Compartir

Personas naturales, comunidades o colectivos portadores de conocimientos, expresiones o técnicas arraigadas en las tradiciones culturales de una comunidad o grupo, pueden ser reconocidos como Tesoros Humanos vivos, cuya convocatoria fue abierta ayer. El ministro de Cultura Ernesto Ottone, lanzó ayer en Talca la nueva convocatoria para encontrar a los Tesoros Humanos Vivos (THV) de Chile 2016, reconocimiento que entrega el Consejo de la Cultura a través de su Departamento de Patrimonio Cultural desde el año 2009. "Hacemos el llamado a buscar y reconocer en nuestro entorno a individuos y comunidades que practiquen saberes, oficios y tradiciones profundamente arraigadas en su cultura e identidad local. Queremos invitar a la ciudadanía a sumarse a esta convocatoria en la que todos y todas pueden proponer y presentar postulaciones para uno de los programas de salvaguardia del patrimonio inmaterial más importantes de nuestro país", enfatizó el ministro. La iniciativa que es impulsada desde la Unesco, entregará cuatro distinciones: dos en las categorías de cultor individual y dos en cultor colectivo o comunidad local y un premio de $ 3 millones para cultores individuales, y $ 7 millones para los colectivos.

Doggenweiler: "Comienzo nueva etapa y nuevos programas"

TV. Tras su salida del "Buenos días a todos" surgieron rumores sobre la llegada del periodista Ignacio Gutiérrez.
E-mail Compartir

Como si nada hubiera pasado se desarrolló el capítulo de ayer del "Buenos días a todos", un día después de que se supiera que su animadora más antigua, Karen Doggenweiler, abandonaría el espacio de TVN para dedicarse a otros proyectos, según indicaron desde el mismo canal.

Pese a esto, justo a la hora que comienza el matinal la animadora manifestó a través de su cuenta de Twitter su agradecimiento por las muestras de cariño que ha recibido desde que se conoció su partida del programa.

"Gracias a todos por su cariño. Besos al mejor equipo en tv. Comienzo nueva etapa y nuevos programas. Es bueno el cambio", publicó en la red social.

Pero lo cierto es que la partida de Doggenweiler del emblemático espacio de TVN se produce justo en el momento más complejo no sólo para el matinal, sino también para el canal, que está relegado al cuarto lugar de la competencia.

De ahí que surgieran dudas respecto a la continuidad del programa, que queda sólo con Javiera Contador al frente.

La partida de Doggenweiler fue uno de los temas comentados ayer en el matinal de Canal 13 "Bienvenidos". En el programa, conducido por Martín Cárcamo y Diana Bolocco, la panelista Scarleth Cárdenas comentó que uno de los rumores que han surgido es que se incorporaría el periodista Ignacio Gutiérrez, que tuvo una abrupta salida de CHV, canal al que demandó acusando discriminación por su orientación sexual.

Pero más allá de los rumores, Javiera Contador comentó en entrevista con Emol que a pesar de que el canal no le ha dicho si llegará un nuevo integrante "todo es factible". "No tengo muy claro lo que va a pasar, porque no depende de mi", dijo, "pueden buscar un nuevo animador, o una pareja nueva, que me quieran dejar o me quieran sacar. Pero todo también puede ser parte de una reflexión del canal en términos internos" agregó.

1979 es el año en el que transcurre "El Conjuro 2", basada en un caso real del matrimonio Warren.

23 de junio llegará a las salas nacionales "La bruja", el nuevo fenómeno del cine de terror.

Nick Jonas: "Fue un reto volver a ser sólo familia tras disolver Jonas Brothers"

E-mail Compartir

Nick Jonas, el más joven de la extinta banda Jonas Brothers, ha intentado replicar el éxito que tuvo junto a sus hermanos en su carrera en solitario. A tres años del fin de la banda, el músico se alista para lanzar mañana "Last year was complicated", si tercer disco como solista. "Había llegado el final de nuestro tiempo juntos, porque buscábamos cosas diferentes. Acordamos que era lo mejor, aunque no fue una decisión fácil, especialmente porque la parte artística estaba muy entremezclada con lo personal. Fue un reto encontrar cómo volver a ser solo familia, pero ahora somos muy felices", dijo a Efe sobre lo que implicó cortar el lazo musical, pero no familia, con sus hermanos Joe y Kevin. Nick justamente comparte casa con Joe, quien también inició una carrera en solo con su nueva banda DNCE. "Me gusta mucho todo su disco", segura Nick, de 23 años. Y aunque no ha vuelto a sentarse con su hermano para componer, no descarta que eso pueda volver a pasar "en cualquier momento", sin Kevin, que vive en New Jersey con su pareja y su hijo.

"El Conjuro 2" inicia la temporada de cine de terror

CINE. "La Bruja", "Somnia" y "Cuando las luces se apagan" renuevan las salas.
E-mail Compartir

Los parapsicólogos Lorraine y Ed Warren, interpretados por Vera Farmiga y Patrick Wilson, regresan para resolver un nuevo caso sobrenatural en "El Conjuro 2", segunda entrega tras la primera cinta de 2013.

Se trata de otro de los casos reales que resolvió la pareja de parapsicólogos. Esta vez se trata de una posesión demoníaca que afecta a una niña de 11 años, ocurrido en la década de los 70 en Inglaterra.

"El Conjuro 2", tal como su antecesora, es dirigida por James Wan y está basada en un caso real que fue muy conocido en 1977 y que afectó a la familia Harper en Londres.

El caso se hizo conocido públicamente cuando el Daily Mirror envió a un equipo periodístico a la casa de los Harper, donde también pudieron percibir los fenómenos paranormales.

Conocido como el Enfield Poltergeist, terminó con el exorcismo de una de las hijas de la familia, llevado a cabo por el famoso matrimonio Warren, en 1979. Esa historia inspira "El Conjuro 2", que se estrena en las salas nacionales mañana.

La favorita de la crítica

El próximo 23 de junio se estrenará en Chile el nuevo fenómeno del cine de terror. "La Bruja", fue escrita y dirigida por Robert Eggers, quien ganó el premio a la mejor dirección en el Festival de Sundance.

La cinta está ambientada en la Nueva Inglaterra de 1630, donde una familia de colonos deja su pueblo ante la amenaza de ser expulsados de la iglesia.

La familia llega a un lugar junto a un misterioso bosque, donde desaparece uno de los hijos, en una historia en la que hechos paranormales desatan el miedo.

"El señor Eggers intensifica los escalofríos con movimientos de cine arte, choques de géneros y un reparto excelente", escribió Manohla Dargis para el New York Times.

Otra exponente del género que llegará a los cines chilenos el próximo 14 de julio es "Somnia, antes de despertar". Protagonizada por Thomas Jane, Jacob Tremblay y Kate Bosworth, la cinta es un thriller que gira en torno a un niño cuyos sueños y pesadillas se materializan físicamente mientras duerme.

Otra película que le dará horror a este invierno es "Cuando las luces se apagan", una adaptación cinematográfica de un corto del 2013, dirigida por David F. Sandberg, quien además está a cargo de "Annabelle 2", cuyo estreno está programado para el próximo año.

La cinta cuenta la historia de una mujer que es atormentada por una criatura que sólo aparece cuando se apaga la luz.