Secciones

Buscan jóvenes talentos para financiar y difundir su proyecto artístico cultural

LOS LAGOS. Nuevamente la Fundación Mustakis y Balmaceda Arte Joven abren la convocatoria para captar artistas emergentes. La recepción de los trabajos será hasta el 17 de julio.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

En busca de potenciar a los artistas emergentes y fomentar su interés por la danza, el dibujo, la literatura o la música, entre otras cosas, el Premio Jóvenes Talentos, invita nuevamente a quienes deseen tener la oportunidad para hacer crecer y concretar sus ideas ligadas a estas disciplinas.

Este año el concurso a cargo de Balmaceda Arte Joven (Baj) y Fundación Mustakis, seleccionará a seis propuestas que tendrán la posibilidad de destacar por su creatividad e innovación, además de recibir un incentivo monetario que se traduce en un monto máximo de un millón de pesos, dinero que ayuda a los talentos a ejecutar su proyecto.

Aparte, los trabajos ganadores serán presentados en las dependencias del centro cultural Matucana 100 en Santiago, y en todas las sedes a nivel nacional de Balmaceda Arte Joven.

A ello se suma el apoyo de reconocidos artistas nacionales, quienes pasan a ser tutores que guiarán a los artistas durante el proceso de producción.

"Lo más relevante es que este tipo de concurso logra hacer obras multidisciplinarias. La especialización es muy necesaria, sobre todo cuando los jóvenes terminan el colegio y hay una vocación que ellos han logrado desarrollar", comenta al respecto Francisca Paris, directora de Balmaceda Arte Joven Los Lagos.

Agrega que la iniciativa también aporta a la descentralización, ya que, por lo general, quienes quieren continuar una carrera artística, suelen irse fuera de la región para poder realizar sus sueños.

"Suele suceder que los alumnos que tienen interés en este ámbito viajan para profesionalizarse a Santiago para poder adquirir las habilidades y conocimientos", dice Paris, aludiendo a la falta de escuelas que hay en la zona a nivel universitario.

Por su parte, desde Mustakis afirman que esta instancia es fundamental para el desarrollo, no solo de la cultura a lo largo de Chile, sino que de la sociedad. "Estamos convencidos de que todas las personas tienen un enorme potencial y que en la medida que ellas descubran y desarrollen sus talentos, serán más felices y podrán aportar de mejor manera a su comunidad", afirma Alejandra Valdés, gerente de asuntos corporativos y comunicaciones la fundación.

Más información en premiojovenestalentos@baj.cl .

Una puerta a nuevas oportunidades

Hace dos años se retomó el Premio Talento Joven, desde ese entonces más de 100 artistas se han postulado en la región. En 2014 fueron 10 los proyectos que participaron, mientras que el año pasado llegaron alrededor de 12, entre estos últimos estuvo el trabajo de Ana Paula Ojeda y Javiera Morales, dos alumnas del Colegio Salesiano de Puerto Montt dedicadas a la danza, quienes fueron seleccionadas por su destacado potencial para la disciplina. "Este concurso más oportunidades para nosotras. Nos abrió muchas puertas", dice Ojeda.

Los Lagos recibirá 18 charlas sobre Fondart

CULTURA. Las jornadas servirán para capacitar acerca de las postulaciones.
E-mail Compartir

Con la finalidad de que nadie quede fuera de esta oportunidad, el Consejo de la Cultura y las Artes, organizó un total de 18 charlas de capacitación sobre las postulaciones al Fondart 2017.

La idea es que todos los interesados aprendan cómo poder participar de la instancia y que puedan aclarar las dudas que tengan sobre el proceso.

Las tutorías comenzarán el 13 de junio en Calbuco, siguiendo el 14 del mismo mes en Maullín y el próximo miércoles en Puerto Montt.

Las charlas además pasarán por la distintas comunas de Osorno, la provincia de Palena y Chiloé.

Los detalles de las jornadas serán dados a conocer a través de las plataformas de la sede del consejo en Los Lagos.

Por el momento, la invitación a los creativos de la región para que preparan y se atrevan a presentar sus proyectos artísticos.

Postulaciones 2016

Como un adelanto de los resultados y postulaciones de 2017, el CNCA recuerda las cifras que acompañaron la última versión del Fondart.

Entre esos están los ganadores 2016 de la zona, que se concentraron principalmente en las provincias de Llanquihue y Chiloé, y en menor medida en Palena y Osorno.

Los proyectos abarcaron de producción musical y edición de discos, a itinerancia de cine, entre otras. En total hubo 34 trabajos, a los que se destinó $479 millones aproximadamente.

Último día para postular al cuerpo de Ballet Folclórico de Educación Municipal

BAJ. El proceso finaliza a las 17 horas de hoy, momento en que se realizará la audición para los alumnos matriculados en establecimientos municipales.
E-mail Compartir

Con seis años de historia y una misión clara por la participación de estudiantes de la comuna que tengan interés en la danza, el Ballet Folclórico de Educación Municipal (Bafem), abrió la convocatoria para los talentos de la región, quienes deseen unirse al grupo artístico.

Ayer fue el turno del elenco adulto y hoy las postulaciones finalizan tras recibir a todos los alumnos matriculados en escuelas o liceos del municipio de Puerto Montt, que estén entre octavo básico y tercero medio.

La cita es para esta tarde a partir de las 17 horas en la sala de Danza de Balmaceda ArteJoven, ubicada en Buin esquina Bilbao.

Desde Bafem indicaron los requerimientos para asistir a la jornada, destacando la importancia de la puntualidad, ya que las puertas se cerrarán 15 minutos después de iniciado el proceso, además recomendaron el uso de ropa cómoda por para poder realizar una presentación con facilidad, y fueron rigurosos en indicar que al lugar sólo podrán ingresar los interesados en el proceso, es decir, los padres, apoderados o acompañantes deberán esperar fuera de la sala destinada para esta actividad.

El proceso de postulación constará de dos pasos a seguir que son la inscripción y luego la clase de evaluación.

La nómina de las alumnas y alumnos seleccionados, en ambas categorías, junto con los días y horarios de los ensayos, serán notificados personalmente a cada participante.

Más información en extraescolar@dempuertomontt.cl o enrique.figueroa@dempuertomontt.cl.

Bafem Puerto Montt

Creado en 2010, Bafem se inspira en la esencia de los sonidos tradicionales chilenos y latinoamericanos, recreando con diversas técnicas de un variado y amplio repertorio de la disciplina.

La identidad nacional y la calidad artística proyectan sus integrantes.