Secciones

Olimpiadas de Actualidad llegan por tercer año a Puerto Montt

ORGANIZADAS POR LA ANP. Ayer, se desarrolló la primera fase de la competencia que busca fomentar la lectura de diarios y revistas en los estudiantes. Los equipos del Instituto Comercial , Colegio The American School, Colegio Santo Tomás y Liceo Paulo Freire de Quellón, clasificaron a la siguiente etapa.
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo, Puerto Montt fue el escenario de las Olimpiadas de Actualidad, que organiza la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y Diario El Llanquihue, actividad que cuenta con el auspicio de Editorial Educaria Zig-Zag.

Ayer, un total de 16 equipos representantes de establecimientos educacionales de las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena, midieron sus conocimientos informativos durante los cuatro encuentros de primera fase del certamen, los que se desarrollaron en el salón auditorio de la sede Puerto Montt de Inacap, ubicada en calle Padre Harter de la capital regional.

El jurado, presidido por el Director de El Llanquihue, Roberto Gaete, y compuesto por la asesora pedagógica de la Universidad Tecnológica de Chile, Carmen Gloria Bustos, y la representante de la Educaria Zig-Zag, Lorena Vega, evaluó las respuestas de los jóvenes, su dominio de los contenidos informativos, su capacidad de síntesis y de articular ideas. Para ello, la competencia establece la formulación de dos tipos de preguntas, tanto de alternativas como de desarrollo. En estas últimas, los participantes debieron argumentar sus respuestas y entregar detalles sobre los distintos temas.

Extensa competencia

El primero de los encuentros de la jornada, enfrentó a los cuadros puertomontinos del Liceo Politécnico Mirasol, del Instituto Comercial, del Colegio Arriarán Barros y del Colegio Domingo Santa María, en el que se impusieron los estudiantes comercialinos de calle Buin, quedando clasificados para la etapa siguiente.

Ya en horas tempranas de esta versión 2016 de la competencia, se pudo apreciar que los equipos están compuestos tanto por avezados participantes que llegaron por tercera vez al ruedo del concurso escolar de la ANP, como por estudiantes que debutaron en las Olimpiadas de Actualidad.

Incluso, el interés por mantenerse informado ha trascendido al período del certamen. Hace tres años, la docente de Historia y Geografía del Instituto Comercial de Puerto Montt, Jacqueline Olavarría, desarrolla con sus alumnos un taller de actualidad de manera permanente.

"En el año 2014, cuando recibimos una invitación para participar de esta competencia, nos dimos cuenta que había una oportunidad para trabajar con nuestros alumnos. En promedio, en el taller, en el que nos reunimos una vez a la semana para comentar las noticias locales que publica El Llanquihue, participan una decena de estudiantes. Dentro de los temas que más le llama la atención, están los hechos policiales y de tribunales, como el caso Haeger. Por ello, estábamos confiados que en esta oportunidad pasaríamos a las siguientes etapas del torneo", explicó la profesora del comercial porteño.

El segundo encuentro de la jornada registró mayor variedad geográfica, ya que midió los conocimientos de los cuadros del Colegio San Miguel de Calbuco, del Liceo Politécnico Holanda de Llanquihue, del Colegio Osorno College y del colegio The American School de Puerto Montt, siendo este último plantel el que avanzó a la etapa siguiente del torneo.

El tercero de los encuentros, que se efectuó durante la jornada de la tarde, curiosamente enfrentó sólo a establecimientos educacionales de carácter subvencionado y de inspiración católica.

Los colegios Beato Federico Ozanam de Puerto Montt, Sagrada Familia de Hornopirén, Santo Tomás de la capital regional y el Instituto Politécnico María Auxiliadora, respondieron las preguntas del jurado, quienes tras escuchar las respuestas de los equipos participantes determinaron que el vencedor de la jornada fue el cuadro representativo del Colegio Santo Tomás.

Durante la última ronda de competencia de esta primera fase del las Olimpiadas de Actualidad, se midieron los equipos representantes de los colegios Patagonia College de la capital regional, Purísimo Corazón de María de Fresia, Saint Paul College de Llanquihue y del liceo de alta exigencia Paulo Freire de Quellón, que se convirtió en el primer plantel de Chiloé en participar de la competencia y pasar a la segunda fase.

"Para nosotros es muy importante venir al continente a participar de esta competencia y representar a nuestra provincia. De esta forma, no nos excluimos de las actividades que se realizan en el resto del territorio nacional", dijo Yarela Moraga, líder del equipo del Liceo Paulo Freire.

Los beneficios

En las Olimpiadas de Actualidad, que se realizan desde 2008 (y que en el año 2014 por primera vez se incorporó a la Región de Los Lagos), se invita a estudiantes de octavo básico a cuarto medio a leer diarios y revistas, analizar su contenido y competir en torno a la actualidad nacional e internacional, con el objetivo de fortalecer su formación académica y personal y también de desarrollar habilidades comunicativas y de liderazgo.

Fernando Monrás, vicerrector de Inacap Puerto Montt, precisamente destacó que esta es el tercer año consecutivo en que Inacap recibe en su sede de Puerto Montt a los participantes de las Olimpiadas de Actualidad.

"Esta sin duda es una experiencia enriquecedora y grata para los jóvenes, que se preparan, estudian y llegan aquí no sólo a competir, sino que a ser parte de una vivencia que van a atesorar por años y como Inacap estamos orgullosos de participar en la organización de esta actividad junto a la ANP y El Llanquihue", puntualizó.

El vicerrector agregó que "este tipo de instancias permiten fortalecer la lectura en nuestros jóvenes, especialmente de actualidad, con una visión crítica, que les permite informarse y conectarse con la realidad en la que viven".

En tanto, el Director de El Llanquihue, Roberto Gaete, destacó la consolidación territorial que han experimentado las Olimpiadas de Actualidad en la zona.

"Este año, a diferencia de las versiones anteriores, se sumaron establecimientos participantes de las cuatro provincias que conforman la Región de Los Lagos. Vinieron equipos de Osorno, de Chiloé, de Palena y de distintos puntos de la Provincia de Llanquihue. A esto agregamos que en esta primera fase vimos a competidores de un excelente nivel", sostuvo el periodista.

"Vengo por tercera vez a participar en las Olimpiadas de Actualidad, competencia que me desarrolló el interés por mantenerme informado de forma permanente. Este año he puesto mi mirada de manera especial en las noticias relacionadas con el deporte".

Francisco Hernández. Instituto Comercial de Puerto Montt.

"Siempre me gusta estar informado, veo los noticieros de la televisión, leo los diarios y generalmente escucho radio, pero esta es la primera vez que participo de una competencia de este tipo y estoy agradecido de la oportunidad que me da la ANP, Diario El Llanquihue y mi colegio".

Diego Ojeda. Colegio Arriarán Barros de Puerto Montt.

"Esta es la tercera vez que vengo a participar de las Olimpiadas de Actualidad, formando parte del equipo de mi colegio. Esta competencia es una gran oportunidad para fomentar el interés por estar informado y desarrollar el pensamiento crítico entre los jóvenes".

Leslie Ruiz. Colegio Domingo Santa María, de Puerto Montt.

"Es la primera vez que participamos en esta competencia, la que por una semana nos mantuvo preocupados de las noticias. En lo personal, de lo que ha ocurrido este año, me impactó el desempeño de Deportes Puerto Montt en la Primera B y lamenté que no haya ascendido".

Álvaro Valdebenito. Liceo Politécnico Holanda de Llanquihue.

"Dentro de los contenidos que revisé en la preparación para las Olimpiadas de Actualidad, me llamó la atención el déficit hídrico que presenta la zona por falta de precipitaciones, ya que está relacionado con los fenómenos de El Niño y del cambio climático".

Leonardo Sepúlveda. Colegio Osorno College, de Osorno.

"Esta es una muy buena experiencia, porque te enseña a mantenerte informado con profundidad. Esto coincidió con la crisis de la Marea Roja, la que me tocó de cerca, ya que vivo en Calbuco y mi ciudad fue protagonista de la noticia".

Constanza Vargas. Colegio San Miguel, de Calbuco.

13 regiones del país participan en la Octava Versión de las Olimpiadas de Actualidad que organiza la ANP. Desde el año 2014, la competencia incorporó a establecimientos de la Región de Los Lagos.

4 preguntas con alternativas y tres de desarrollo, debieron responder los equipos de los distintos colegios participantes en esta primera fase de las Olimpiadas de Actualidad 2016.

16 equipos de colegios de la zona participan este año de la competencia que busca incentivar la lectura entre los jóvenes. Llegaron de Puerto Montt, Calbuco, Llanquihue, Fresia, Hualaihué, Osorno y Quellón.