Secciones

Las movidas Albiverdes para la temporada que se avecina: unos se van, otros llegan

RECESO. Dos nuevos refuerzos confirmó Deportes Puerto Montt: el portero Cristián Limenza y el volante Gerson Valle. Por su parte, Bibencio Servín dejó el club para recalar en Cobreloa.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

A menos de una semana para el inicio de la pre temporada, el plantel 2016-2017 de Deportes Puerto Montt comienza a tomar forma. Esto, porque Erwin Durán ya cuenta con dos nuevas incorporaciones de cara al nuevo torneo.

El primero de ellos es quien tendrá la difícil misión de reemplazar al portero y ex capitán delfín Sebastián Pérez. Se trata del golero paraguayo -nacionalizado chileno- Cristián Limenza, quien la temporada pasada vistió los colores del desafiliado Deportes Concepción.

El golero, de 39 años, tiene una vasta trayectoria defendiendo los tres tubos. Anterior al León de Collao, vistió los colores de Santiago Morning , Deportes Iquique, Unión Española y Lota Schwager.

Hoy, en Santiago, se espera la firma del contrato del portero, que lo vinculará a la institución del Velero por una temporada.

La llegada de Cristián Limenza al arco porteño se dio con una rapidez pocas veces vista en negociaciones, ya que si bien el meta tenía contactos para seguir vinculado al fútbol, "el profe (Durán) me llamó y en dos días me confirmó y eso lo agradezco", dijo el golero.

Para el guardapalos, el vestir la casaquilla Albiverde "es un desafío muy lindo para mí y estoy agradecido de la gente de Puerto Montt y del "profe", por haberse acordado de mí, más aún por la gran campaña que ha hecho".

En lo personal, Limenza llega con la intención de "ojalá poder repetir lo que hicieron la temporada pasada y es un desafío doble para mi persona, lograr el anhelado ascenso que toda la gente quiere", señaló el nuevo portero Delfín.

Mediocampo

Quien también llegará a reforzar, pero el mediocampo Albiverde, será el volante de contención Gerson Valle, que durante la temporada pasada defendió los colores de Unión San Felipe. Anterior al cuadro aconcagüino, vistió la tricota de Deportes Concepción, Huachipato, Fernández Vial, Lower Hutt City de Nueva Zelanda y Huachipato.

Ante este nuevo desafío, el volante espera "lograr el ascenso y hacer una campaña como se debe, ya que las metas quedaron muy altas y lo único que queda ahora es lograr lo que todo jugador quiere: el ascenso", señaló el nuevo jugador Albiverde, quien reconoció que la actuación de Deportes Puerto Montt en el torneo pasado, sumado al conocimiento del cuerpo técnico, pesaron a la hora de tomar la decisión de colocarse la camiseta Delfín.

Valle se caracteriza como un jugador "aguerrido, no doy ni un balón por perdido, tengo buena marca, entrega, juego aéreo y lo que más me caracteriza es el quite de balón", dijo el mediocampista, quien desde el lunes estará en la zona.

Dejaron el club

Sebastián Pérez. El portero tuvo que volver a Everton, dueño de su pase.

Jorge Romo. También regresó al cuadro Ruletero.

Bibencio Servín. A pesar de tener contrato vigente, hizo uso de la cláusula de salida, ante la oferta de Cobreloa.

Giovanni Narváez. El volante firmó por Rangers.

Siguen en el delfín

En defensa, continuarán Wladimir Herrera y Cristián Magaña.

Diego Sepúlveda, quien corrió por la banda izquierda.

Con contrato vigente: Abarzúa, Díaz, Soto, Aguilar, Núñez, Chamorro, Subiabre y Bustamante.

Sebastián Rodríguez: el porteño que recorrió 1.300 K para ver a Chile en Copa América

TRAVESÍA. El ex alumno del Instituto del Pacífico viajó junto a su hermano desde Salt Lake City, para ver a la Roja en su debut frente a Argentina en la Copa Centenario.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Aunque no celebró como hubiera querido, el puertomontino Sebastián Rodríguez cumplió el gran sueño de ver a la Selección Chilena fuera de las fronteras nacionales.

Y es que este joven de 19 años y que reside desde hace un mes en la ciudad de Salt Lake City, en Estados Unidos, recorrió más de 1.300 kilómetros desde la urbe ubicada en el Estado de Utah, hasta llegar al Levi's Stadium de Santa Clara, para presenciar el debut de los dirigidos de Juan Antonio Pizzi frente al combinado trasandino en esta Copa Centenario.

"Antes de venirme a vivir a Estados Unidos, junto a mi hermano habíamos planeado ver este encuentro. Él se radicó hace algún tiempo en este país y yo estoy estudiando inglés en el centro educacional Lumos Language School de Salta Lake", afirma el ex alumno del Instituto del Pacífico.

Entrada caótica

Rodríguez afirmó que salieron el mismo día del encuentro, alrededor de las 4 de la mañana desde San Francisco.

"Nos demoramos 2 horas y 40 minutos en llegar al estadio, en un trayecto de no más de 70 kilómetros e ingresamos justo cuando estaba terminando el himno argentino, por lo que tuvimos la suerte de poder entonar nuestro himno. Fue un momento muy emocionante, puesto que pudimos unirnos entre los miles de chilenos presentes, a pesar de que la cortaron antes", explicó.

Comentó que al finalizar el encuentro, se pudo acercar sobre el túnel y estar cerca de Arturo Vidal, a menos de tres metros de Lionel Messi, Di María y de Alexis Sánchez. "Son momentos que siempre quedarán en la retina, aunque me hubiese encantado que ganara La Roja para celebrar, pero no ocurrió así; pero igual me fui contento por el esfuerzo que hicimos por llegar y ver a la selección", comentó.

Sobre la posibilidad de seguir a Chile a Boston, aseguró que no podrá hacerlo por la distancia que aquello significa. "Se juega al Este de los Estados Unidos y ya he perdido dos días de clases y no puedo seguir faltando. Me conformo con haber comprado las entradas para el pleito frente a Argentina y estoy muy optimista de que el equipo clasificará", señaló.

"Valió la pena ver a Chile acá, a pesar de la derrota. Esto para mí es una experiencia única y difícil de olvidar".

Sebastián Rodríguez., Hincha puertomontino.