Secciones

Inauguraron la Escuela Epson de Ensenada

INFRAESTRUCTURA. Tras la erupción del volcán Calbuco, el antiguo recinto educativo -que alberga a más de 200 niños- sufrió serios daños.
E-mail Compartir

Pese a que en abril se hizo la entrega simbólica de las llaves del nuevo recinto a la comunidad educativa, ayer se realizó la inauguración oficial con las autoridades de las nuevas dependencias de la Escuela Epson de Ensenada, en la comuna de Puerto Varas, recinto que tiene 76 años de funcionamiento y que sufrió serios daños en su infraestructura tras la erupción del volcán Calbuco el año pasado.

Este nuevo edificio, que fue construido por la Dirección de Arquitectura del MOP a través de fondos del FNDR, albergará a los más de 200 alumnos que actualmente cursan desde prekinder a octavo básico, y provienen de distintos sectores rurales de la comuna.

En la inauguración, estuvieron presentes los alumnos, apoderados y comunidad educativa, en compañía del gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo; el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras; el director provincial de Educación, Cristián Calixto; consejeros regionales y concejales de Puerto Varas.

El gobernador provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, destacó la actitud de resiliencia que han adoptado como una forma de vida las familias y la comunidad educativa, "demostrando que ningún obstáculo les va a impedir salir adelante", señaló la autoridad.

En tanto, el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, manifestó que "obras como la Escuela Epson nos llenan de satisfacción, ya que sabemos que presta un importante servicio para la comunidad de Ensenada, que busca que sus hijos e hijas tengan una educación de calidad. Hoy tenemos la convicción que estos estudiantes podrán contar con un establecimiento de primer nivel", culminó.

Finalmente, Gladys Uribe, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la escuela, señaló que "hay que agradecer a todos los que hicieron posible esto. Estamos felices, pero ahora nos quedan nuestros otros sueños por los que vamos a empezar a luchar", expresó la dirigente.

La reposición de esta escuela estuvo a cargo de la constructora Lahuen S.A., que comenzó las obras en junio del 2014, con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos.

Estudiantes secundarios de Puerto Montt volvieron a tomarse los establecimientos

PETITORIO NACIONAL. Los alumnos de los liceos Isidora Zegers e Industrial se sumaron al llamado a movilización que hizo la Cones para exigir la desmunicipalización.
E-mail Compartir

Teresa Martínez Altamirano

Estudiantes de los liceos Industrial e Isidora Zegers se sumaron al llamado nacional a movilizaciones de la Coordinadora Nacional Estudiantes Secundarios (Cones), para exigir la desmunicipalización de la Educación chilena.

En el caso del Liceo Industrial, los alumnos se habían tomado el establecimiento hace dos semanas y depusieron la medida, tras llegar a acuerdo con el Daem de Puerto Montt, sobre el petitorio interno que incluía varias mejoras en la infraestructura del recinto educacional.

Sin embargo, tal como explicó el presidente del centro de alumnos, Diego Arias, cuando terminó esa movilización, el director tomó represalias contra los alumnos, por lo que decidieron reiniciar la toma.

"El director citó a los apoderados de tercero y cuarto y nos rompieron los carteles y banderas emblemáticas, así que eso empezó a generar el odio hacia la dirección del establecimiento", señaló.

Agregó que no están en contra del Daem, pues "ha hecho muy buena gestión, se está trabajando y sabemos que no tienen tanto dinero".

Sin embargo, recalcó que esta nueva toma es de carácter indefinida, ya que se rigen por el llamado que hizo la Cones a movilizarse durante estos días.

Toma fantasma

En tanto, en el Liceo de Niñas Isidora Zegers de Puerto Montt, un grupo de 17 alumnas ingresaron al recinto cerca de las 03:00 horas de la madrugada del lunes con la intención de hacer una toma fantasma; es decir, desplegar lienzos como señal de advertencia y de forma simbólica, pero unos minutos después fueron desalojadas por los guardias del recinto y carabineros.

La vocera del movimiento en este liceo, Alén Mancilla, acusó maltrato de parte del personal, asegurando que "nos agredieron con palos y nos denunciaron a Carabineros y esto no era necesario".

Consultado por estas movilizaciones, el encargado de comunicaciones de la Federación de Estudiantes Secundarios de Puerto Montt, Martín Jara, explicó que durante el fin de semana se acordó en el pleno de la Cones a nivel nacional, hacer tomas fantasmas para visibilizar el movimiento estudiantil, para exigir que todos los establecimientos dejen de ser administrados por las municipalidades y pasen a manos del Ministerio de Educación.

Ellos consideran que "la educación no puede ser administrada por un municipio que tiene múltiples preocupaciones".

El alcalde Gervoy Paredes dijo que si bien es cierto que estas movilizaciones son a nivel nacional, "no tienen grandes temas locales, sino que las que conocemos siempre, referidos a infraestructura y que nosotros hemos estado tratando de solucionar en conjunto con el Daem con fondos municipales y desde el ministerio".

El jefe comunal agregó que estas medidas "impactan negativamente en la calidad de la educación de los alumnos" y por eso hizo un llamado a los estudiantes a priorizar la vía del diálogo.

"Estas medidas de presión impactan negativamente en la calidad de la educación de los alumnos"

Gervoy Paredes., Alcalde de Puerto Montt.

Hoy comienzan las Olimpiadas de Actualidad en Puerto Montt

E-mail Compartir

Con la participación de equipos de 16 establecimientos educacionales de las provincias de Osorno y Llanquihue, comenzará hoy la primera ronda de las Olimpiadas de Actualidad, que organiza la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y Diario El Llanquihue de Puerto Montt.

Esta es la tercera oportunidad en que la competencia de conocimientos informativos, que busca incentivar la lectura de diarios y revistas entre los jóvenes, se desarrolla en la Región de Los Lagos. El año pasado el campeonato regional quedó en manos del Instituto del Pacífico de Puerto Montt.

Los encuentros de esta primera etapa se iniciarán a las 10 horas en el auditorio de Inacap Puerto Montt, emplazado en el edificio institucional de calle Padre Harter.