Secciones

Se acaba el receso: en agosto volverían los Viejos Cracks

MAYORES. Tras un año y medio sin fútbol, se estrenaría oficialmente el recinto mundialista en Anahuac.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con una cuota de ansias e impaciencia, la Asociación de Fútbol de los Viejos Cracks se apresta a retomar la actividad y a terminar un receso de un año y medio sin un competencia.

Y es que la próxima apertura del complejo mundialista ubicado en Anahuac, que aún no tiene una fecha establecida, despertará del letargo a los 22 clubes que hasta al 2014, participaban ininterrumpidamente en sus torneos desde su fecha de fundación, en abril de 1976.

Dos meses mas

De acuerdo a lo informado por el timonel de la tradicional entidad deportiva, Ángel Negrón, "contamos con el compromiso del alcalde Paredes de que el recinto pueda ser entregado a más tardar en la última semana de julio, según lo conversado hace algunos días".

Este complejo deportivo es el que presenta mayores demoras en su ejecución, ya que las obras deberían haberse entregado junto con el inicio del Mundial de Fútbol sub 17; sin embargo, aquello no aconteció.

Sobre ese hecho, Negrón prefirió no ahondar más y sólo están esperando poder hacer uso del recinto, según lo acordado para poder comenzar entre agosto y septiembre el campeonato oficial de la Asociación.

"En realidad, lo único que queremos es que el reducto quede listo. Nunca habíamos tenido un receso tan largo y la mayoría de nuestros asociados no ha participado en campeonatos, y sólo los de la serie de 35-40 años han logrado militar en clubes de la zona, el resto ha decidió colgar los botines por una temporada", agregó Negrón.

El dirigente, que asumió, junto a la nueva directiva en octubre pasado, afirmó que durante estos meses ha debido solucionar algunos problemas de deudas de algunos clubes que viene arrastrándose desde hace años, pero ya está todo en regla.

Sobre cómo generarán recursos, después de este retorno, afirmó que lo primero que deberán abocarse es a saber de qué forma van a administrar el costoso recinto (costó alrededor de 1.800 millones de pesos). "El año 2015, se firmó un comodato por 10 años, por lo tanto, tendremos la administración del reducto, la que compartiremos durante la semana con el Daem que organiza la competencia escolar", aseguró.

Otro de los temas que tendrá que verse será el estado de la cancha 2, que ha sido ocupada como centro de acopio de materiales y bodega.

"Desde la constructora nos anunciaron que ellos deberían despejar una vez que se concluyan las obras. Nosotros con una cancha no podemos realizar normalmente nuestro campeonato; por lo tanto, queremos que se retire todo lo que no tenga uso", afirmó.

La obra completa de la nueva cancha de los Viejos Cracks cuenta entre otras dependencias con una sala multiuso, dos camarines, cafetería y una oficina de administración. Bajo las graderías para 500 personas, se ubican los baños públicos y bodegas.