Secciones

Escuela Kaizen realizó seminario de karate deportivo con campeones mundiales

EVENTO. Más de un centenar de deportistas llegaron provenientes desde Santiago a Aysén, incluyendo a delegaciones de Perú y Aruba.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Durante tres días, la academia de karate Kaizen realizó el primer Seminario Internacional de la disciplina y el torneo Open Grand Prix, que contó con la presencia del brasileño Douglas Brose, seis veces campeón panamericano de Karate en la categoría menos 60 kg (kumite), y el italiano Luca Valdesi, diez veces campeón mundial de kata y presidente de la Comisión Internacional de Reglamento, además de ser técnico de la "Nazionale de karate" en Italia.

El evento contó con la presencia de más de 100 deportistas provenientes de Santiago, Concepción, La Unión, Valdivia, Temuco, Puerto Montt, Coyhaique y Aysén. Además de delegaciones internacionales de Perú y Aruba.

El día del Grand Prix, los deportistas compitieron en las categorías infantil, juvenil, adultos, senior y súper senior.

Para el organizador del evento, sensei Andrés Silva, este tipo de seminario es la "oportunidad de ampliar conocimientos, además el compartir y competir junto a dos exponentes mundiales del karate es inédita en la región y el país, y constituye la primera vez en Chile de estas figuras de renombre".

Campeones

Uno de los exponentes en el seminario fue el campeón panamericano, Douglas Brose, para quien "fue una experiencia muy interesante. Había venido antes a Chile, a Santiago, pero no había tenido la posibilidad de conocer Puerto Montt e intercambiar experiencias con otros atletas que hicieron el seminario conmigo y con el maestro Luca (Valdesi)", reveló el karateca, quien se está preparando para el campeonato mundial a desarrollarse en Austria.

Durante el día de competencia, participaron menores en la categoría infantil y, a juicio de Brose, "es buenísimo ver a niños tan pequeños practicando karate, porque no es sólo una lucha o arte marcial que trabaja patadas, sino que enseña muchas cosas como disciplina y la formación de personas, que es lo más importante. Y a los niños, al practicar el karate los ayudará mucho".

Con respecto al nivel del karate en Chile, el brasileño dijo que "cada vez está mejorando. Y creo que no sólo el karate chileno está mejorando, sino que el sudamericano está trabajando mucho y estos seminarios y hacer más competencias, podrá a ayudar al karate sudamericano a crecer cada vez más", puntualizó el campeón, quien partirá a Croacia a participar de otro seminario.

Por su parte, el campeón mundial de kata, Luca Valdesi, quien dice trabajar una línea distinta a la clásica europea:

"Esta experiencia es nueva para mí, porque es la primera vez que vengo a Chile a compartir mi oficio en el karate, ver cómo es el nivel de acá y creo que en el futuro habrá otro encuentro".

Valdesi destacó la hospitalidad chilena:

"La gente acá es muy cariñosa. Yo vengo del sur de Italia, donde existe la misma mentalidad latina y eso me gusta mucho", aseveró el técnico de la selección italiana.

100 deportistas se dieron cita en el gimnasio de la Universidad Austral, para participar del seminario internacional.

Melipulli lidera equipo ciclista que viaja a cita panamericana

RUTA. Pedaleros juveniles Nicolas Klenner, Gerald Scheihing y Leandro Paredes compiten este domingo en prueba de gran fondo en Monterrey, México.
E-mail Compartir

A la ciudad de Monterrey emprende rumbo hoy la Selección Chilena Junior de Ciclismo, que competirá este fin de semana en el Campeonato Panamericano de Ciclismo en esta urbe mexicana.

Y como ha sido una costumbre, Puerto Montt estará representado por tres deportistas provenientes del club Melipulli.

Se trata de los pedaleros locales Gerald Scheihing, Nicolás Klenner y Leandro Paredes, quienes conforman el equipo masculino de la prueba de gran fondo que se correrá este domingo 12.

Pero el grupo no va solo, ya que los acompañará como técnico nacional, el porteño Luis Alvarado, eterno entrenador del club Melipulli.

El trío de deportistas puertomontinos participarán en la competencia de 120 kilómetros, junto a los nacionales Nicolás Vergara, Víctor Arriagada y Fernando Sepúlveda.

En tanto que el team femenino, que corre el sábado 11 y que cubrirá una distancia de 80 kilómetros, tendrá en la ruta a Ananis Muñoz, Franchesca Cortés, Scarlet Cortés, Carolina Flores y Khamila Sepúlveda.

Buena preparación

Según explicó el técnico puertomontino Luis Alvarado, el equipo se encuentra en un proceso de preparación, que se inició hace un mes y medio, después de la sobresaliente actuación que alcanzaron los tres puertomontinos en la etapa selectiva que se desarrolló entre abril y mayo.

Indicó Alvarado que en un principio y de forma simultánea se había calendarizado el Panamericano de Pista en la misma sede y que iba a partir ayer, pero en días anteriores había llegado un comunicado para suspender dicha prueba, la que será aplazada para el mes de septiembre.

"Sabemos que es muy probable que Monterrey no sea el anfitrión; por lo tanto, se está buscando un nuevo lugar en territorio mexicano para llevarla a cabo durante ese mes", agregó.

Lo que si está claro que en el equipo de pista estarán presentes los sureños Nicolás Klenner y Gerald Scheihing, quienes ganaron dichos cupos por derecho propio y nuevamente defenderán los colores de Chile en este evento.

Como se recordará, Puerto Montt logró llegar a la cima en esta misma prueba de ruta, gracias a las victorias obtenidas en el bienio 2009-2010 por los corredores locales, Adrián Alvarado y Édison Bravo, quienes luego viajarían por unos años radicarse a España.

6 deportistas varones serán parte del Campeonato Panamericano de Ciclismo Junior, que se desarrollará en la ciudad de Monterrey.

120 kilómetros es la distancia que tendrán que recorrer los pedaleros nacionales en la competencia de gran fondo del domingo.