Secciones

Autoridad aseguró que con la información de la Enusc se trabajar mejor en prevenir

E-mail Compartir

El gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, aseguró que la información entregada a través de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), servirá para mejorar la prevención en toda la zona.

Para la autoridad, son relevantes los nuevos aspectos considerados en la encuesta, donde incluso los ciudadanos de Puerto Montt y la región manifestaron su inquietud por la gran cantidad de perros abandonados.

La encuesta arrojó que más del 61 por ciento de los consultados se refirió a esta problemática.

Gallardo destacó el avance que ha experimentado la Enusc que amplió el número de situaciones relacionadas con la civilidad.

Además, dijo que a los robos consumados, ahora también, se suman los intentos de robos, las faltas, los delitos económicos y otras situaciones en los barrios. "Ello afecta fuertemente la calidad de vida y percepción de seguridad ciudadana", apuntó. Para Gallardo, con esta información a la vista "concentraremos nuestros esfuerzos en la prevención, abordando tanto la actividad delictiva como también la percepción de nuestros compatriotas. Preferimos una encuesta completa y moderna, aunque traiga noticias preocupantes, que continuar con una con sesgos, que nos deje equivocadamente tranquilos", aseveró.

Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Montt, estimó que la idea es disminuir la incivilidad, porque tiene una incidencia relevante en la estadística. "Lo otro se refiere a las situaciones ocasionales, como la falta de iluminación y los sitios eriazos. Por la topografia ,esta ciudad tiene muchos sitios eriazos, pero son los dueños los que se tienen que hacer responsables, y el municipio debe ser más incisivo, en cuanto a requerir a los dueños", afirmó.