Secciones

Figuras mundiales rinden tributo a Muhammad Ali y destacan su legado

DECESO. El boxeador estadounidense y tres veces campeón del mundo falleció la madrugada de ayer por complicaciones derivadas del mal de Parkinson. Gobernantes, deportistas y artistas recordaron su lucha por la igualdad y la libertad.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

Políticos, deportistas, artistas y otras figuras públicas rindieron tributo a Muhammad Ali, tres veces campeón mundial del boxeo, quien falleció la madrugada de ayer aquejado de problemas respiratorios que se complicaron por el mal de Parkinson que padecía desde hace más de tres décadas.

El púgil murió a los 74 años en Phoenix (Estados Unidos), rodeado de su familia. Sus hijos difundieron las fotografías de su último año de vida, entre ellas, la celebración de su cumpleaños en enero.

Bob Gunnell, portavoz de la familia de Ali, anunció ayer que los funerales del mítico boxeador se realizarán el próximo viernes en Louisville, su ciudad natal.

"Habrá una gran procesión que lleve el cuerpo de Ali por las calles de Louisville para que todas las personas de todo el mundo que quieran despedirse puedan hacerlo", indicó Gunnell, y añadió que el ex Presidente estadounidense Bill Clinton participará en la ceremonia.

A las 14 horas de la mencionada localidad, se realizará un funeral en el Yum Center (Kentucky), instalación con capacidad para 20 mil personas.

"the greatest"

Bautizado como "The Greatest", Ali no solo destacó por su desempeño en el ring, sino también por su compromiso político y social, cualidades que resaltaron figuras mundiales de todos los ámbitos, en especial el Presidente Barack Obama. "Muhammad Ali sacudió el mundo. Y el mundo es mejor gracias a él. Todos somos mejores por ello", manifestó.

También tuvo palabras para el boxeador el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon. "Ali fue mucho más que un boxeador legendario, fue un campeón del mundo de la igualdad y la libertad", señaló.

Exponentes del boxeo mundial también lamentaron la muerte de Ali. George Foreman, quien fuera uno de sus rivales, expresó en Twitter que "Ali, Frazier y Foreman éramos un solo hombre. Una parte de mí se ha perdido. 'La pieza más grande'".

El mexicano Oscar de la Hoya subrayó que "introdujo la era dorada del boxeo y puso el deporte en el mapa", mientras que el filipino Manny Pacquiao sostuvo que "el boxeo se benefició de los talentos de Muhammad Ali, pero no tanto como la humanidad se benefició de su cualidad humana".

Fiel a su excéntrico estilo y en alusión a su apodo "Money", Floyd Mayweather posteó en Instagram una fotografía de Ali sentado sobre un cúmulo de billetes.

Leyendas de otras disciplinas que entablaron amistad con el boxeador expresaron sus condolencias. "Pasamos muchos momentos juntos y siempre mantuvimos contacto durante todos estos años", aseguró "Pelé".

El jugador de básquetbol LeBron James destacó el legado de Ali respecto de la inclusión racial en el deporte. "Su clase dentro del cuadrilátero trascendió para siempre, pero sobre todo lo que hizo, cuando nos abrió a todos los deportistas negros las puertas para que ahora tengamos todo lo que queramos conseguir", remarcó.

Desde el mundo artístico, el actor Will Smith, quien encarnó al campeón mundial en "Ali", señaló desde su Facebook que "hiciste temblar el mundo (...) cambiaste mi vida".

Nacido como Cassius Clay el 17 de enero de 1942, fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados y campeón olímpico de los semipesados en 1960.