Secciones

Un recorrido por las raíces del sur realizará hoy Bordemar

PUERTO VARAS. El conjunto local estará a las 19 horas de hoy en el Salón Azul.
E-mail Compartir

Con un repaso por sus más reconocidos éxitos y mostrando lo mejor de los sonidos del sur de Chile, la banda puertomontina Bordemar realizará un concierto en el Salón Azul de Puerto Varas. El show, que será a partir de las 19 horas de esta tarde, espera recordar las raíces locales, todo a través de la música que cuenta con mezclas de folclor, el pop y el jazz.

33 años de trayectoria

Formada por un grupo de profesores de música, en abril de 1983, Bordemar comenzó a hacerse conocida por su importante aporte a la cultura de la región, además de su búsqueda del lenguaje propio artístico y su potente e interesante combinación de estilos musicales.

Su repertorio está constituido principalmente por composiciones de Jaime Barría Casanova, su director y fundador, complementados por temas de la música de Chiloé.

A lo largo de sus más de tres décadas de trayectoria, Bordemar se ha presentado a lo largo de gran parte del territorio nacional y en casi cada una de las localidades de la Región de Los Lagos, llevando los sonidos del sur a todo el país.

Actualmente, el grupo está integrado por Soledad Guarda en violoncelo y canto, Eugenia Olavarría en violín, Carlos Ralil en flauta traversa y saxofón, Fernando Álvarez en guitarra y canto, y Jaime Barría en composición, arreglos y piano.

Bordemar se presenta hoy como parte de la cartelera de junio del Centro de Arte Molino Machmar, agrupación que tiene una diversa parrilla programática cultural.

Para las próximas semanas, Molino Machmar traerá la obra de teatro Hilda Peña, el show para niños Luna Cuncuna y el show musical de Abtao Electro Quinteto.

Nueva directora de Balmaceda Arte Joven comenta desafíos y metas de sede local

PUERTO MONTT. Loreto Bravo, quien asumió el cargo el pasado 20 de mayo, destacó la importancia de potenciar y poner en valor el trabajo en regiones.
E-mail Compartir

En un recorrido por las distintas sedes de Balmaceda Arte Joven, Loreto Bravo, nueva directora ejecutiva nacional de la institución, llegó hasta Puerto Montt para conocer, discutir y plantear diversas inquietudes, ideas y proyectos para la mejora del trabajo de Baj en la zona.

En ese contexto, Bravo se refirió a los desafíos a los que se enfrenta en el cargo y cómo espera resolverlos. "Este puesto tiene varios lineamientos; entre esos, fortalecer las regiones con mayor autonomía en la administración, pero también poner en valor el aprendizaje que se ha entregado en las distintas sedes. Además, potenciar este eje común que es la educación artística y, al mismo tiempo, dar espacio para la creación, que surge de las dinámicas culturales y del contexto local", comenta Bravo.

Al respecto, Francisca Paris, directora de Balmaceda Los Lagos, dice que este año en la entidad se pretende ampliar la cobertura, para llegar a sectores alejados de la urbe urbana, meta que está entre los principales objetivos de la sede regional.

"Queremos llegar con nuestros talleres formativos y creativos a Ayacara y Palena, pero también esperamos seguir en Osorno y mantener las alianzas que hemos logrado hasta ahora", detalla la encargada de la institución en Puerto Montt.

Sobre el nuevo cargo de Bravo, la directora regional señaló que quieren "seguir trabajando por el desarrollo del arte y la cultura en la región" en conjunto y que ven con una mirada positiva la nueva integrante de la institución, quien cuenta con una gran trayectoria en el área.

"Siendo honesta estamos muy contentos que una persona como Loreto haya llegado al puesto, porque tiene bagaje tanto en lo cultural como en lo educativo", sostiene Paris y agrega las falencias que también esperan enmendar en este nuevo período.

"Estamos muy preocupados de mejorar la calidad de lo que hacemos", concluye la gestora cultural.

Don Giovanni: un show que llega a sorprender a la región

DIEGO RIVERA. Hace cuatro años que Puerto Montt no tenía un evento de esta magnitud; por eso es que se invita a ver un espectáculo distinto y de gran calidad.
E-mail Compartir

La última vez que los puertomontinos tuvieron la posibilidad de ver una ópera fue en 2012. En esa oportunidad, la convocatoria fue todo un éxito y el público se mostró deseoso de recibir más de estos shows en la región, que son poco usuales en los escenarios locales y, de esa forma, conocer más del arte.

Es así como hoy, gracias a la gestión del periodista y productor, René Naranjo, el trabajo de la Corporación Cultural y el financiamiento del CNCA, los sonidos líricos regresan a la zona para impresionar y, al mismo tiempo, entretener a la audiencia.

Con la reconocida "Don Giovanni", los asistentes podrán disfrutar del dramma giocoso que mezcla la tragedia con la comedia y da como resultado una historia de altos y bajos que mantiene a los espectadores pendientes de cada segundo de la obra.

Por otro lado, los encargados de traer este show a la ciudad, también esperan ser un aporte a la cultura y romper con los prejuicios que existen sobre este tipo de eventos, mostrando música y actuación de primer nivel de forma gratuita.

"El fin de este montaje es acercar la ópera al público, dejar esa sensación que se tiene de que es algo docto, lejano y que se debe ir vestido de forma elegante, porque eso es mentira", dice Felipe Molina, director teatral de la producción y quien estuvo cargo anteriormente del espectáculo traído en 2012 al Arena Puerto Montt.

Por otra parte, Molina agrega que la participación de los coros locales es un hecho clave para la comunidad, porque permitirá que los artistas de la región compartan con cantantes líricos de relevancia nacional y conocer artistas regionales que no tienen tantas instancias para mostrar su talento.

"Es maravillosa la integración de los coros locales, porque el arte se hace con los que quieren hacerlo y muchas veces hay gente que pudo ser artista, pero las posibilidades no se le dieron y con esto pueden desarrollar su talento", destaca Molina. En esa misma línea, y rompiendo con todo paradigma que pueda ver entorno a la ópera, la soprano Paulina González viene a representar el papel protagónico de "Don Giovanni" a uno de los teatros de la región que la vio nacer.

Oriunda de Osorno, la cantante sorprende con sus interpretaciones, que la han llevado a desempeñarse en distintos roles con personajes que han recorrido diversos teatros de Chile.

"Me entusiasma muchísimo el poder hacer este tipo de espectáculos en regiones y es un placer poder realizarlo. Esperamos que esta sea una experiencia nueva para la gente, sobre todo porque esto es realmente necesario para todas las sociedades", cuenta González.

La idea es que la comunidad se pueda unir a este espectáculo de características únicas en la región, ya que su formato gratuito permite recibir a quien quiera disfrutar del evento de un montaje y producción de primera línea.

"Don Giovanni" estará esta tarde a partir de las 19 horas en el Teatro Diego Rivera. Las puertas se abrirán desde las 18 horas y la entrada será por orden de llegada.