Secciones

Los planteles de la B que se arman de cara a la temporada que se avecina

RECESO. El tradicional mercado de pases está viento en popa, con la llegada y salida de jugadores de los diferentes elencos de la categoría. En sólo cuatro de ellos hubo cambio de técnico. ACTIVIDAD. Tiene como objetivo la participación ciudadana e intervendrán académicos ligados a actividad física en la región.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

A poco más de un mes para el inicio de la Copa Chile, los rivales que tendrá Deportes Puerto Montt, tanto en dicho torneo como en el Campeonato de Primera B, ya alistan filas de la mano de sus técnicos, en donde sólo cuatro elencos cambiaron de entrenador. Estos son: Unión San Felipe, Magallanes, Ñublense y Unión La Calera.

El torneo de la temporada 2016-2017, a falta de su oficialización por parte de la Anfp, será igual al campeonato anterior, esto es, dos ruedas de 15 fechas cada uno. Con la salvedad que producto de la desafiliación de Deportes Concepción, un equipo por jornada, quedará libre.

En cuanto a los elencos, mientras algunos rompieron el "chanchito" para contratar nuevos elementos, los menos, apostaron por la cantera y tener un plantel más "barato", más aún, considerando que en el próximo torneo no habrá descensos.

Rangers

En el caso de los talquinos, en la temporada 2016-2017 continuarán al mando el técnico Héctor Almandoz y ya contrató a Luis Assef, Jorge Sotomayor, Jesús Villalobos, Patricio Ramírez, José Barrera, Giovanni Narváez (ex Puerto Montt), Nicolás Trecco, Vicente Gatica, Matías Campos y Nino Rojas.

A eso, hay que agregarle que aún les falta definir a un central más y a un "10".

Cobreloa

Para nadie es un misterio que durante el campeonato pasado, la planilla de los Zorros del Desierto fue la más cara, bordeando los 95 millones de pesos mensuales.

Los regentes mineros se pusieron en campaña, a fin de traer dineros frescos a las arcas de la institución y ya tienen entre sus filas a: Pablo Parra, Cristian Pavez, Ezequiel Cacace, Vanderson Gomes Crisosto "Vandinho", David Koob Hurtado, José Luis Silva y Arturo Sanhueza (ex Colo Colo).

A estos jugadores, se les debería sumar Lucas Simón, a quien la dirigencia loína tiene en carpeta y un centrodelantero más, en donde el nombre del paraguayo Bibencio Servin toma fuerza, quien jugó en los Delfines. En la banca de los mineros, continuará Carlos Rojas.

Coquimbo unido

El cuadro nortino, prepara con bombos y platillos la presentación del plantel para la próxima temporada, cuando el 23 de junio próximo se realice la Noche Pirata ante Colo Colo.

En esa ocasión, serán presentados: Alejandro Gaete, Franco Cabrera, Washington Torres, Mauro Aguirre y Jaime Droguett. Además, para esa noche, se espera que lleguen un par de "tapados".

En la banca, seguirá el técnico Juan José Ribera.

La serena

El elenco granate seguirá comandado por Luis Musrri, quien sumó en sus listas a Jorge Aquino, Bernardo Cerezo, Nahuel Oviedo y Hans Salinas.

Deportes Iberia

El cuadro azulgrana continuará bajo las órdenes técnicas de Nelson Soto, quien solicitó mantener la base de plantel de la temporada anterior. Las nuevas incorporaciones son: Miguel Jiménez, Diego González, Diego Urquieta y Luis Pinilla, los cuatro provenientes de los registros de Universidad de Chile. A ellos, se les sumarán Boris Sandoval, Jorge Aguilar y Carlos Soza.

En el caso de San Marcos de Arica, Unión San Felipe, Ñublense y Deportes Copiapó, apostarán a la cantera y jóvenes emergentes, a fin de reducir costos. A su vez, los elencos barajan jugar partidos amistosos preparatorios.


Hoy comienzan los diálogos para la nueva política regional de deporte

El "Primer Diálogo Académico para la Formulación de la Nueva Política Regional de Actividad Física y Deporte", se efectuará hoy en Osorno, a contar de las 15 horas, en dependencias de la Universidad de Los Lagos, Campus Chuyaca en Osorno.

La iniciativa enfocada en la participación ciudadana, tiene como objetivo discutir los principales lineamientos estratégicos y transversales ,para lograr el desarrollo deportivo nacional.

Para ello, se pretende elaborar en cada uno de los encuentros propuestas programáticas regionales y comunales que permitan incorporar una visión territorial a la Política Nacional.

Al respecto, el seremi de Deportes, Miguel Arredondo ,dijo que "este diálogo surge como propuesta de los integrantes del Comité Técnico Regional, constituido por distintos servicios y actores en torno al deporte de la Región, que busca plantear los diversos puntos de vista, respecto a la formación de los alumnos y su ingreso al mundo laboral, en el cual se encontrará esta política pública en plena vigencia", sostuvo el titular de la cartera.

Esta instancia de diálogos surge como uno de los principales desafíos del Ministerio del ramo, para trabajar en la construcción de una nueva política regional para la actividad física y el deporte, la que guiará el crecimiento de estas áreas en los próximos años.

La autoridad del Deporte agregó que "para el Ministerio del Deporte es fundamental escuchar a los actores del deporte, ya sean deportistas, dirigentes, técnicos, y también al mundo de la academia, quienes en sus distintas visiones aportarán a la formulación de una política más robusta, que incluya todas las opiniones y visiones".

Para esta actividad, están convocados destacados académicos de las universidades con asiento en la región, que imparten pregrado en carreras vinculadas a la actividad física y el deporte.