Secciones

Candidatos DC y PR asumen nominación de Paredes y lanzan dura crítica al oficialismo

MUNICIPALES. Mientras Fernando Soto (PR) espera una comunicación oficial, Cozut Vásquez (DC) acusa que los parlamentarios son "caja de resonancia" de lo que dice Santiago. Ambos descartan respaldar al actual alcalde porteño.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Los precandidatos a la alcaldía de Puerto Montt, el PR Fernando Soto y el DC Cozut Vásquez, asumen que el elegido para representar al bloque en los comicios de octubre será el actual jefe comunal Gervoy Paredes (PS).

Entienden también -y al mismo tiempo critican-, que esta determinación se tomó en Santiago.

Es por esta razón que ambos adelantan que no participarán de la campaña del alcalde ni menos saldrán en su apoyo. Si bien Soto subraya que mientras no tenga una información oficial respecto a la designación de Paredes, seguirá siendo el candidato a alcalde de los radicales.

Mientras que Vásquez destaca que el pensar en realizar una encuesta o alguna medición, para dar con el abanderado, responde a un "bluff de los partidos".

Por eso realiza una fuerte crítica a estas tiendas, incluyendo a su propio partido: la Democracia Cristiana.

Vásquez, eso sí, descarta renunciar a la DC, dado que su interés es dar la pelea desde el interior para cambiar dicho panorama.

Igualmente, lamenta que los candidatos fueran elegidos a dedo. "Un tema de evaluación distinto: un puro bluff. Una cortina de humo para seguir confundiendo a la ciudadanía", considera.

También acusa que el "99% de los alcaldes (oficialistas) fue a lloriquear a Santiago. Y el de Puerto Montt hizo lo mismo para efectos de que sean blindados, lo que se consiguió finalmente".

Por eso, recalca que hoy no existe ninguna forma de medir quién está mejor evaluado de los candidatos del sector.

"Está claro que será Gervoy Paredes el candidato de la Nueva Mayoría para las personas (del bloque) que gustan de este esquema, de designar a dedo y de no cuestionar nada", expresa.

Vásquez deja en claro que "Gervoy Paredes no es mi candidato, porque no se respetó un principio básico: la participación de la ciudadanía".

-¿Qué espera usted de la DC?

-No espero nada. Es un partido más dentro de la Nueva Mayoría y las personas que son escuchadas normalmente son los parlamentarios. Ellos van y recomiendan si es necesario o no un recambio en las gestiones de los gobiernos municipales.

Tengo tanto temor, que creo que ni siquiera se respete, en mi partido, la elección en la que fueron elegidos los candidatos a concejales de la DC.

FALTA DE RESPETO

Para Vásquez toda esta situación lo que único que deja de manifiesto es "la tremenda" falta de respeto hacia las provincias y las comunas. Lo que más lamenta el presidente distrital de la DC es que "nuestros parlamentarios sean una caja de resonancia de lo que dice Santiago. Acá, por algo, los partidos están venidos a menos. Hay cero respeto por el militante, por las personas que hicieron un esfuerzo por colocar su nombre a disposición del partido. A ellos, eso no les interesa", analiza.

Soto, en cambio, comenta que tras reunirse con la dirigencia nacional y con el senador Alejandro Guillier, se le informó que aún no está definida la situación de Puerto Montt.

Al quedar descartadas las primarias legales, queda la opción de las convencionales o de algún tipo de encuesta. "Mientras eso no se defina, sigo siendo precandidato a alcalde de Puerto Montt", adujo.

Sin embargo, admite que lo más seguro es que Paredes sea el abanderado de la Nueva Mayoría. "Hoy día no hay que ser ciego y lo más probable es que el candidato a alcalde sea el actual alcalde", reflexiona.

Soto subraya que no estará dispuesto a apoyar una opción que sea designada "a dedo" desde Santiago, independiente de si es el elegido Gervoy Paredes, Nofal Abud o Cozut Vásquez.

23 de octubre, tendrán lugar las elecciones municipales en nuestro país.

Sandoval comenzó a reunir firmas para su candidatura a alcalde

DEFINICIÓN. El concejal dice que espera congregar a votantes independientes al sector político al que pertenezcan, pero que busquen otra mirada de Puerto Montt.
E-mail Compartir

El concejal (independiente) Pedro Sandoval confirmó que comenzó el proceso de recolección de firmas para convertirse en candidato a alcalde de Puerto Montt para los comicios que tendrán lugar el 23 de octubre.

Sandoval -opositor de la gestión de Paredes- espera congregar apoyos de distintos sectores, pero especialmente de la Nueva Mayoría, entre quienes no quedaron conformes con la casi segura designación de Paredes como candidato, sin haber hecho primarias.

Aunque explica que el respaldo que hoy tiene proviene de quienes buscan tener un "Puerto Montt distinto y con participación".

Describe que su respaldo es transversal y que apunta a quienes quieren cambios en materias como infraestructura, salud y áreas verdes, por ejemplo. "Hubo (en la gestión actual) mucha difusión de pocas actividades y sin priorizar las verdaderas necesidades de la gente", anota.

Pero también apunta a quienes experimentan el mismo sentimiento en el Chile Vamos, cuyo candidato único José Segura igual fue confirmado mediante acuerdo de los partidos.

Dice que necesita de 297 firmas para inscribir su declaración de candidatura, cuyo plazo expira el 25 de julio, para ser luego revisada por el Servel (ayer sumaba más de 50 inscritos en tres días de trabajo).

El proceso lo está realizando en la notaría Lebby Barría.

-¿Espera congregar a quienes respaldaban a los candidatos de la Nueva Mayoría que finalmente no participaron de las primarias?

-Yo espero convocar a la mayor cantidad posible de personas, entre gente independiente mayoritariamente, así como de la Nueva Mayoría y de algunos cercanos a la derecha.

Todo ello, mediante la elaboración de propuestas para Puerto Montt.

-¿Buscará el respaldo de su ex partido, el PRO?

-Entiendo que no llevaría candidato acá... Tengo que sostener reuniones con todos los sectores políticos, porque aquí no sobra nadie. De esta forma, estaríamos construyendo un programa que represente a la mayor cantidad de gente posible en Puerto Montt, con ideas innovadoras, con autoridad y liderazgo. Y con la presencia de la mayor cantidad de gente. Con todas las cosas que potencian y que harán que esta ciudad retome su liderazgo como capital regional.

-¿Sí o sí, llegará a octubre?

-Espero que sí. Vamos estar compitiendo en buena y mediante la generación de ideas, con propuestas que permitan interesar a la gente que no tiene militancia política y que entiende que Puerto Montt tiene que recuperar su liderazgo.

-¿Buscará el respaldo del senador Rabindranath Quinteros, uno de los opositores más firmes de la gestión de Paredes?

-Yo, a todos los sectores los voy a convocar. Y como digo, si existe coincidencia programática respecto a las propuestas para desarrollar Puerto Montt, por supuesto por qué no contar con la experiencia de un ex alcalde y hoy senador.

No es suficiente la mirada político partidista, sino que hay que trascender.

-¿Le favorece a su opción que no se realizaran primarias en el oficialismo ni en la oposición?

-Aquí, claramente, existe lo que todos reniegan. Yo los he visto a todos negar al poder central, pero a la hora de ser nominados por el poder central no tienen ningún problema en asumir el desafío.

297 firmas tiene que presentar en concejal Pedro Sandoval, para ser candidato a alcalde.

25 de julio, vence el plazo para que los postulantes presenten su declaración de candidatura.