Secciones

En emotiva ceremonia arrojaron cenizas de remeras en laguna

REGATA. Evento conmemoró las Glorias Navales y Estrella Blanca acudió en masa a despedir a las remeras fallecidas.
E-mail Compartir

En ceremonia cargada de simbolismos y ante la presencia de los remeros de Estrella Blanca, familiares y amigos, las cenizas de las deportistas, Esmeralda Zenteno y Andrea Aguayo, fueron arrojadas a las aguas de la Laguna Chica, en la comuna de San Pedro de la Paz, tal como fue la última voluntad de las remeras fallecidas en el trágico accidente ocurrido en Argentina, mientras se dirigían a disputar el Sudamericano Máster en Santa Fe.

El lugar elegido fue la regata por las Glorias Navales, organizado por la Asociación Regional Biobío, en donde el club de remo Estrella Blanca participó con 30 deportistas, repartidos en las categorías infantil, juvenil, adulto y máster.

En la ocasión, María José Orellana, una de las sobrevivientes del accidente que le costó al vida a las remeras, y las hijas de Esmeralda Zenteno, Isidora y de Andrea Aguayo, Antonia, acompañaron al marido de Esmeralda, Manuel Reyes, y a la pareja de Andrea, Andrés Kappes, mientras esparcían las cenizas en la Laguna Chica, tal y como fue la voluntad de las deportistas.

Resultados

En lo deportivo, Eber Sanhueza obtuvo el primer lugar en single juvenil.

Mientras que en infantil, pero en doble par, Felipe Olavarría y Benjamín Tereucán se quedaron con el primer puesto.

En la categoría máster, el primer lugar en single lo obtuvo Dieter Bartsch, y en el doble, repitió Bartsch, en compañía de Andrés Retamal.

En cuádruple, también el club estrellero logró el primer lugar, con Andrés Kappes, Luis Opazo, Hernán Aravena Y Dieter Bartsch.

En tanto, el dos sin timonel, también conquistó la primera posición, con Luis Opazo y Hernán Aravena, a la cabeza.

Mientras que en el 8 máster, Estrella Blanca se quedó con el tercer lugar.

Un 50% de aumento en el sueldo es la apuesta con que directiva busca seducir a Erwin Durán

RECESO. Para anoche, se esperaba una reunión entre la comisión fútbol de Deportes Puerto Montt y el "Mourinho del sur". Regentes delfines quieren zanjar su permanencia de manera urgente.
E-mail Compartir

Han pasado ocho días, desde la despedida del plantel de la temporada 2015-2016 de Deportes Puerto Montt, luego de la brillante campaña que lo tuvieron ad portas de retornar al fútbol de honor.

Desde ese preciso instante, la dirigencia Albiverde comenzó las tratativas con el otrora estratega delfín, Erwin Durán, a fin de que continúe en la banca al mando del proyecto deportivo que él mismo comenzó hace dos años.

Si bien el técnico expresó sus intenciones de recalar en Primera A y se especulaba de la intención de Club de Deportes Antofagasta de contar con los servicios de Durán, el pasado fin de semana la escuadra Puma anunció al mando del cuerpo técnico nortino a Fernando Vergara, quien llegará acompañado de Marcelo Ramírez y de Hernán Torres, como preparador físico.

Ante esta situación, el gerente Albiverde, Alex Rojas, dijo que "Erwin fue bastante claro, que solamente abandona Deportes Puerto Montt por equipos de primera y creo que ya están todos con técnicos. Así que eso facilita un poco la negociación con él y, tal como lo dijimos, dentro de los primeros días de esta semana debería estar listo", señaló el timonel, quien además agregó que para anoche se esperaba una reunión entre la comisión fútbol del club del Velero y Erwin Durán.

La propuesta que le realizó Deportes Puerto Montt a Erwin Durán, con tal de que siga al mando de los Delfines, incluye un aumento del sueldo de un 50%.

Asimismo, una vez que esté o no ratificado el cuerpo técnico Albiverde, se comenzará a trabajar en el plantel, dependiendo de las necesidades del estratega al mando, siempre pensando en mantener la base del plantel anterior.

Top ten

A pesar que Deportes Puerto Montt no logró el objetivo de retornar a Primera A, en las huestes Albiverdes se mostraron muy contentos con un ranking publicado, en donde apareció el promedio de espectadores del torneo que ya finalizó, en donde los Albiverdes obtuvieron el décimo lugar, de un total de 32 clubes y que incluyó a equipos de la A y B. El promedio del Chinquihue fue de 3 mil 342 espectadores.

"Me parece maravilloso. Yo creo que es un premio a la campaña que hizo el equipo y a todo el esfuerzo de fidelizar al club dentro de la comunidad que ha hecho este directorio. Y aunque sigamos en esta división B, la idea es mantenernos dentro de los diez primeros lugares para el próximo torneo", señaló Alex Rojas, quien recordó que en un inicio Deportes Puerto Montt hizo de local en Osorno y, aun así, se obtuvo el décimo lugar.

A este aforo promedio, ayudaron los últimos cotejos de liguilla jugados en Chinquihue, que fueron jugados casi a tablero vuelto.

El regente Albiverde no desconoce ese hecho: "Por supuesto, que los últimos duelos ayudaron. Porque nuestro núcleo duro es de 3 mil personas y terminamos jugando para alrededor de 10 mil en los últimos dos partidos. Pero estoy muy feliz en lo general, no solamente con los últimos partidos, sino que durante todo el campeonato, en donde cada vez iba más gente independiente de los resultados que se fueron dando, y eso significa fidelidad".

3.342 espectadores, fue el promedio de asistentes a los duelos de los Albiverdes, quienes superaron a clubes de Primera A.

3 mil personas es el promedio que maneja la dirigencia Albiverde, de hinchas que acompañan a los Delfines en cada partido.