Secciones

Latam suspende sus vuelos a Venezuela debido a la crisis

MEDIDA. La decisión de la principal aerolínea de la región se suma a la tomada por otras compañías, como Lufthansa y Air Canada.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Latam Airlines, la principal aerolínea de América Latina, anunció ayer la suspensión temporal e indefinida de sus operaciones en Venezuela. La cancelación de los vuelos con destino a Caracas se realizará de manera gradual y concluirá el 1 de agosto, señaló Latam en un comunicado, en el que atribuyó la decisión al "complejo escenario macroeconómico actual que atraviesa la región".

La filial brasileña de Latam canceló desde el 28 de mayo sus vuelos entre Caracas y el aeropuerto internacional de Sao Paulo. A fines de julio Latam Perú hará lo mismo con el trayecto Lima-Caracas y también se suspenderá temporalmente los vuelos que cubren el recorrido entre Santiago de Chile y Caracas, con escala en Guayaquil, indicó la compañía.

Latam Airlines, que surgió de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM, sostuvo que considera a Venezuela un "mercado relevante", por lo que trabajará para retomar las operaciones "a la brevedad y en cuanto las condiciones globales así lo permitan".

"Los pasajeros que tienen reservas en las rutas que serán suspendidas podrán modificar su viaje o solicitar la devolución del pasaje sin multas adicionales", agregó la aerolínea.

La decisión de Latam se suma a la anunciada hace unos días por la aerolínea alemana Lufthansa, que a partir del 17 de junio cancelará los tres vuelos semanales que hasta ahora hacen la ruta Frankfurt-Caracas. La firma indicó que su determinación surgió por los problemas con el cambio de la moneda y la crisis económica, política y social que vive el país sudamericano.

Air Canada, Alitalia y Tiara Air (Aruba) también cancelaron sus operaciones en Venezuela. En estos casos la decisión se debió a la deuda que mantiene el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro con todas las líneas de bandera extranjera.

Revocatorio

En el plano político, el chavismo acusó ayer que al menos diez mil de las casi dos millones de firmas consignadas por la oposición venezolana para solicitar un referendo revocatorio contra Maduro serían falsas. "Lo decimos con toda responsabilidad: en este momento hemos detectado a 10 mil fallecidos firmando", aseguró el jefe de la comisión oficialista creada por el Mandatario para verificar la validez de la solicitud, Jorge Rodríguez.

Capriles: el Gobierno "mató" el diálogo

El ex candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles afirmó que la posibilidad de un diálogo entre Gobierno y oposición desapareció el fin de semana cuando representantes del chavismo "vetaron" en República Dominicana la presencia de uno de sus delegados, el opositor Carlos Vecchio. "En mi opinión (el diálogo) lo mataron este fin de semana, lo mataron, además, ellos, vetando a Carlos Vecchio", dijo Capriles en referencia a los encuentros que se dieron en Punta Cana y que buscaban propiciar un diálogo.

Víctima de violación masiva dice que ha recibido amenazas

BRASIL. "Estoy enojada porque hay quienes defienden" el delito, dijo la menor.
E-mail Compartir

La adolescente de 16 años que fue violada por al menos 30 hombres en la ciudad brasileña de Río de Janeiro afirmó que viene siendo amenazada en las redes sociales y que hasta la policía la trata como si la culpa fuese suya.

"Estoy con mucho miedo. Me siento prácticamente en una cárcel privada. No puedo salir de casa para nada. Cuando entré a Facebook había miles de mensajes de personas que decían que me iban a matar", afirmó la joven en una entrevista transmitida por el programa de televisión Fantástico.

Agregó que algunos de los que la amenazan en las redes sociales aseguran que va a morir en caso de que aparezca en alguna "comunidad" (favela).

La menor dijo que ya había ido en ocasiones anteriores a la favela del Morro do Barao, en donde ocurrió la violación, pero que nunca había sufrido violencia sexual. "Estoy un poco (enojada) porque hay personas que defienden eso (la violación) y dicen que estoy mintiendo, que mi versión de la historia es mentirosa pese a que hay un video que prueba que estaba inconsciente en el momento", afirmó.

El caso de la adolescente generó conmoción y debate en Brasil cuando se denunció la circulación de un video en redes sociales en el que la joven aparece desnuda y desmayada, con sus órganos genitales sangrando, mientras que el autor de la grabación comenta que fue violada por al menos 30 personas.