Secciones

Competencias cesteras femeninas se toman la cartelera del fin de semana

TORNEOS. La Liga Nacional de Básquetbol y Femisur se disputarán en distintos gimnasios de la provincia.
E-mail Compartir

Frente al equipo de Chonchi, los cuatro planteles del CEB Puerto Montt darán vida esta tarde a la segunda fecha de la Liga Nacional de Básquetbol Femenino Zona Sur, en el gimnasio del ex Colegio San Francisco Javier.

Después de haber sumado dos triunfos y una derrota frente a Provincial Osorno en la fecha inaugural, el cuadro femenino de la Academia buscará seguir en racha con sus series sub 13 y sub 18 que debutaron con triunfos ante el equipo del Rahue por 44-27 y 41-26, mientras que la sub 15 buscará su primera victoria en esta liga.

La jornada comenzará a las 12.30 horas con el partido de la serie sub 11, seguido a las 14 horas con el duelo sub 13. A las 16 horas, será el turno de la sub 15, para finalizar con el encuentro de las damas sub 18, todos en el recinto de calle Vial.

Femisur

En los gimnasios de los colegios Arriarán Barros e Inmaculada Concepción de Puerto Varas, en el Fiscal de Puerto Varas y en la Escuela Inés Gallardo de Llanquihue, habrá acción correspondiente a la séptima fecha de la Liga Femisur, a partir de las 12 horas.

En el gimnasio de Llanquihue, se medirán Comunal Llanquihue ante Collilelfu de Los Lagos en las cuatro categorías: U-11, U-13, U-15 y Araucanía.

En el fiscal puertovarino, se enfrentan los clubes Rosita Novaro e Inmaculada; en el Arriarán Barros, las locales se miden a San Francisco Castro. Mañana, en tanto, se verán las caras en el Colegio Inmaculada Concepción, las dueñas de casa frente al equipo franciscano, a partir de las 10 horas.

Más de 170 atletas de Puerto Montt y comunas aledañas participaron en el Campeonato Interescolar de atletismo denominado "Atletas por la Milla", en su cuarta versión, organizado por el Club Atlético Puerto Sur y el apoyo del IND.

En el evento participaron alumnos del Patagonia College, Pumahue, Paidella, Instituto Alemán de Puerto Montt, Bosquemar, Naciones Unidas, Instituto del Pacífico, Escuela Licarayen, Escuela Ilque, Escuela Inés Gallardo de Llanquihue, Liceo de Hombres, Liceo de Niñas y Colegio Antuquenu.

En cuanto a los resultados, las mejores marcas fueron obtenidas por los atletas Meli Astete, del Instituto Alemán de Puerto Montt, en la categoría pre penecas; Giselle Neumann, del Colegio Pumahue, en preparatoria; Alonso Orellana, del Instituto Alemán, en preparatoria; Ana Miranda, de la Escuela Inés Gallardo Alvarado de Llanquihue, en intermedia; Juan Shmauck, de Llanquihue, en intermedia ; Valentina Salazar, del Colegio Antuquen, en selección damas, y Ricardo Rojas, del Liceo Manuel Montt, en selección varones.

Con un circuito que partirá desde el frontis del Colegio Chileno Norteamericano en el sector Valle Volcanes, se dará vida esta mañana a la segunda corrida familiar que organiza esta institución educativa.

La actividad comenzará a las 8:30 horas con las inscripciones de quienes deseen participar de los recorridos de 1,5k y 3k, para continuar a las 10 horas con una clase de zumba y posterior largada de cada categoría. El evento también contempla juegos para niños y la entrega de poleras de regalo para los primeros participantes.

El objetivo de la carrera es promover la vida sana; por ello, es apoyada por el Instituto Nacional del Deporte y por la Mutual de Seguridad de Puerto Montt.

El circuito comenzará en Calle Volcán Michimavida, donde se correrá en dirección a calle Cerro Tronador, para continuar en dirección de la misma hacia la rotonda. Posteriormente, el circuito continuará por calle Volcán Osorno hacia calle de Ricardo García, para retornar hacia la calle de la partida.